Para rematar el sistema que voy a clonar en los equipos del Colegio se me ha ocurrido personalizar las tipografías como los fondos de escritorio y de inicio de sesión, tratando de acercarme lo más posible al estilo de la imagen corporativa de los centros.
Con la ayuda del panel de «Configuración del sistema» y las herramientas de ajuste «…tweak» esa parte fue muy fácil pero seguía sin convencerme la animación de carga y cierre del sistema…
Preparando el equipo de referencia para clonar en los ordenadores de profesor me he dado cuenta de varias «características» del sistema que me gustaría cambiar o directamente no deseo mantenter.
Tanto si permito el inicio automático del usuario «profesor» como si no, al acceder a las carpetas compartidas me salta el formulario de «desbloqueo» del depósito de claves, me aparecen como disponibles impresoras que no pueden utilizar estos usuarios, o google chrome se empeña en recordar el último inicio de sesión.
Code Radio es una web de freeCodeCamp, una de las mejores plataformas educativas online en donde ofrecen formación gratuita para programadores. Desde el 2018 mantienen una transmisión en su canal de YouTube llamada justamente Code Radio (en YouTube son bastante populares las transmisiones infinitas de música relajante), pero hace poco decidieron llevar ese proyecto un poco más allá.
Ahora Code Radio tiene su propia web a la que puedes ingresar para escuchar música especialmente curada por un DJ y productor musical que colaboró con la plataforma y que también disfruta de la programación
Probando extensiones para el navegador de Google de cara a la inminente migración de las cuentas corporativas y de alumnos al entorno de GSuite me he dado cuenta de que éste no se actualiza con la frecuencia deseada…
Acceso a las últimas e interesantes funciones, compatibilidad con extensiones que exigen versiones actualizadas, mejoras en seguridad y rendimiento…Vamos, que no hay excusa.
Cuando estamos trabajando en el aula, preparamos una exposición o queremos controlar la duración de una prueba/examen llevar el control del tiempo es algo vital por lo que a continuación mostraremos como puedes organizarte usando Ubuntu.
¡Actualizado y compatible con las versiones 4.x y 5.x, incluyendo los nuevos tipos de bloques!
Año nuevo, módulo nuevo. Dentro de poco celebraremos el 50º aniversario del Colegio y desde el Instituto Tecnológico hemos propuesto un concurso para crear maquetas del edificio utilizando (entre otras opciones) el videojuego «Minetest«. Los ganadores verán impresos en 3D sus modelos.
La empresa con la que tenemos contratado los servicios de web y correo se ha fusionado con otra a nivel internacional y ahora se llaman IONOS (antes 1and1) por lo que las direcciones de sus servidores también cambian. En algún momento dejarán de funcionar las direcciones antiguas por lo que os recomiendo que si las tenéis configuradas en los móviles, tablets o en el OutLook del ordenador las cambiéis…
Hace ya varios años que venimos participando en las actividades propuestas desde varias instituciones para promocionar el pensamiento lógico y habilidades para la resolución de problemas utilizando herramientas de «programación» informática
Este año comenzamos con novedades. ¡El acceso a los libros digitales ha dejado de funcionar! Una vez validados el mensaje siempre es el mismo «No dispone de conexión!» y sin embargo en el panel superior nos indica lo contrario: «CONECTADO».
Al parecer (según la comercial que nos atendió) han tenido algún problemilla de «hackeo» en sus servidores así que por ahora hay que acceder de otra manera…
El modo de «navegación privada» o «modo incógnito» no ofrece una privacidad completa, pero si evita que el navegador guarde nuestras búsquedas, cookies, historial, entre otros datos privados entre sesiones de navegación, y en especial las direcciones de email de las cuentas de servicios online que utilicen los alumnos.
Podemos hacer que nuestro navegador siempre inicie siempre en modo de navegación privada para que no tengamos que pedirlo manualmente…