Haciendo un descanso mientras corregía exámenes me he encontrado con esto: «La aldea de Papá Noel es el sitio ideal para que las familias celebren estas fiestas. De la mano de tus personajes favoritos, podrás disfrutar de actividades divertidas, educativas e interactivas para todas las edades.«
Merece la pena tanto para los «peques» como para todos los demás, por eso de pensar en otra cosa de vez en cuando. Entre las actividades propuestas puedes encontrar un laboratorio de programación, un baile de código, recorrido por diferentes tradiciones navideñas, test de geografía, herramientas creativas, gifs para redes sociales,….
Aunque nuestros chromebooks están diseñados para trabajar «en la nube» necesitan descargarse documentos para el trabajo «offline», aplicaciones adicionales, apps de Android, cachean las páginas que visitamos, etc…
Si te queda poco espacio en el Chromebook tienes dos opciones: o «añades más» o borra los archivos que ya no necesites….
Pues no, no voy a hablar de uno de los tratamientos estéticos más demandados actualmente y no solo entre las famosas. Google Chrome nos ofrece la posibilidad de tener un gran número de pestañas abiertas. En muchas ocasiones, incluso tenemos demasiadas.
Esto provoca una posible ralentización del equipo, de la conexión y perjudica el buen funcionamiento y el trabajo efectivo. Pero siempre acabamos con muchas abiertas y que no podemos o queremos cerrar. Por suerte hay soluciones, opciones para mejorar…
Microsoft Teams es la herramienta que Microsoft ha diseñado para el trabajo en equipo o el aula online. Podemos invitar a todos los alumnos a los que damos clase a chatear, realizar clases virtuales, llamar y colaborar de forma remota desde un único lugar.
Aquellos profesores y alumnos que dispongan cuentas de Educamos tienen acceso a esta herramienta desde su página de correo. Y aunque funciona bien desde un navegador tenemos la opción de instalarlo como aplicación en nuestro Linux.
Siguiente colección de complementos que añaden nuevas e interesantes capacidades a las herramientas de google siempre que trabajemos desde Chrome.
¿Te gustaría usar tu móvil como control remoto para tus presentaciones, enriquecer visualmente tus diapositivas con iconos profesionales o dictar de viva voz tus mensajes de email?
Las extensiones de Chrome Web Store te permiten personalizar Chrome y añadirle funciones. Visualmente, son pequeños iconos que aparecen al lado de la barra de búsqueda del navegador.
Muchas de ellas pueden resultar útiles a los estudiantes de diferentes etapas educativas, pero también son prácticas para el trabajo docente diario. Lo primero que debemos hacer es aprender a instalar, desinstalar y sincronizar nuestras extensiones para poder usarlas desde cualquier dispositivo.
Cloud Stop Motion es una plataforma Web gratuita (no tienes que instalar nada) que puedes utilizar para crear pequeños cortos en «stop motion»: simplemente activa la cámara de tu dispositivo o PC y comienza a capturar imágenes en serie que podrás personalizar al máximo (o cargar la que ya tengas en tu ordenador).
Preparando los talleres de la asignatura de robótica he decicido probar cosas nuevas, como «arduinoblocks» en lugar de «facilino» para la programación de Arduino, y ahora «kodular» en lugar de «appInventor» para diseñar apps que corran en teléfonos Android (como el mando a distancia del robot).
El diseño de la app se realiza arrastrando componentes visuales (como botones e imágenes) y otros no visibles que permiten acceder a los sensores y elementos de comunicación del móvil.
Entre los programas que utilizo habitualmente están los que me permiten reflejar gráficamente los pasos de un proceso, el despliegue de una red de ordenadores, relaciones entre las tablas de una base de datos, algoritmos, infografías varias…
Draw.io es una aplicación web con la que podrás crear diagramas online, sin necesidad de descargar ningún software ni de adquirir licencias. Y se integra estupendamente en Google Drive…