Google anuncia una nueva versión de Toontastic (una aplicación para que los niños creen sus propias historias animadas) que llega al mundo 3D, ya que todos los personajes que empleemos, así como los objetos, serán tridimensionales, moviéndose en un escenario interactivo.
Cnverg, una aplicación web que, compatible con dispositivos móviles, permite que cualquier usuario cree un panel de trabajo e invite a otras personas para que puedan consultarlo o editarlo.
Cada panel funciona exactamente como una pizarra, donde podemos colgar notas, vídeos, imágenes de fondo, listas, textos, tareas…
Aprender a programar no se reduce a teclear aburridos códigos en una pantalla en blanco y negro.
Hoy en día existen muchas apps y servicios web especialmente diseñados para ayudar a los niños a aprender a programar, y hacerlo de forma divertida. Aquí te traigo 5 de ellos.
Las aplicaciones de la realidad aumentada han ido integrándose más y más en el segmento de los juegos para niños, y ahora Disney ha dado un paso más en este tipo de escenarios con una aplicación móvil que permite algo singular: colorear en 3D.
La división Disney Research ha desarrollado esa aplicación que permite capturar la imagen en tiempo real mientras alguien colorea un dibujo o figura en 2D sobre el papel, y traslada esa experiencia a la pantalla de nuestro tablet o nuestro smartphone con un efecto sorprendente: el dibujo casi cobra vida y se convierte en una figura 3D.
Hay muchas aplicaciones que soportan OpenStreetMap, pero una de las más populares,Maps.me, cambió de rumbo a finales del año pasado y está lista para posicionarse como referente tras realizar un movimiento determinante: abrir su código bajo licencia Open Source. En concreto, Maps.me se convierte a la licencia Apache.
Para poner en contexto la relevancia de este anuncio hay que considerar que hoy por hoy Google Maps tiene pocos rivales y OpenStreetMap es uno de los destacados, principalmente, por tratarse de un proyecto de uso libre nutrido en gran parte de las contribuciones de la gente. Sin embargo, faltaba una app potente que lo representase y aunque hay varias, Maps.me ha dado el paso.
KidFox es un nuevo sistema de control parental para tablets con Android y Firefox. Con esta herramienta los padres tienen un mayor control sobre lo que sus hijos pueden o no pueden hacer cuando están usando el navegador.
KidFox es un nuevo sistema de control parental para tablets con Android y Firefox. Este sistema de control permite a los padres personalizar y bloquear funciones específicas del navegador para los niños que utilizan tablets y Firefox.
Si pasas tiempo alrededor de algún niño ya sabrás lo útil que puede ser una tablet para tranquilizarlo y entretenerlo, pero también es una herramienta un tanto peligrosa.
Hay mucho contenido en Internet y la App Store que puede ser dañino para ellos, y tu pequeño amiguito puede toparse con él por accidente. Aquí tienes una guía de cómo hacer que tu iPad esté lista para que la usen tus niños.
Si te interesa el desarrollo de aplicaciones para Android tienes un curso que puede hacerse en udacity: Android Design for Developers.
El objetivo es ayudar a los programadores android a adaptar sus aplicaciones para Material Design, siguiendo así las normas que cada vez más apps están adoptando.
Se acerca el inicio del curso y una de las cosas que me «aterran» es la instalación/actualización de las aplicaciones en las tablets de los Colegios. Y lo hace por dos motivos: el elevado número de dispositivos y la deficiente conexión a Internet que todavía padecemos.
Tanto si te ocurre lo mismo que a mi, como si no tienes conexión a Internet en el teléfono o en tu tablet, o si no quieres consumir «datos móviles» en la descarga de aplicaciones, es posible seguir un camino diferente para descargar aplicaciones en tus dispositivos móviles.