Archivo de la categoría: Linux

Kodi: el sustituto ideal de Windows Media Center

Queda muy poco para el lanzamiento de Windows 10 y con ello el final de Windows Media Center. El fin de una aplicación que muchos usuarios han usado y que pueden ver su continuación en Ubuntu y en Kodi.

Kodi

Kodi es la evolución del famoso proyecto Xbmc, un programa que nació para ser la alternativa libre de Windows Media Center y que recientemente e transformó en el proyecto Kodi.

Seguir leyendo Kodi: el sustituto ideal de Windows Media Center

Ubuntu Touch Core: aplicaciones para el escritorio

David Planella ha anunciado en las listas de desarrollo de Ubuntu, que la mayoría de las aplicaciones de Ubuntu Touch Core están disponibles para ser instaladas en la versión de escritorio de esta distro, una buena oportunidad para ir probando como va eso de la convergencia.

ubuntu-touch-core-apps

Diseñadas para ser el conjunto de aplicaciones básicas para dispositivos móviles con pantallas táctiles, realizan funciones de los más variado: calendario, gestor de archivos, lector RSS, Sudoku, terminal, visor de documentos, herramientas de desarrollo (Ubuntu UI Toolkit) una aplicación para el clima, música, recordatorios, calculadora, evernote, algunos juegos como Dropping Letters, además del cliente de correo Dekko.

Seguir leyendo Ubuntu Touch Core: aplicaciones para el escritorio

Los mejores programas libres para músicos

Muchos usuarios de Ubuntu o GNU/Linux en general que a su vez son músicos, se han preguntado alguna vez si hay alternativas reales para programas privativos como Garageband, Guitar Rig o  Guitar Pro. En este post veremos alguna de las mejores alternativas para músicos que usan GNU/Linux.

m1

Con los programas que analizaremos podrás grabar tus instrumentos en vivo o virtualmente, leer partituras, afinar tu guitarra, y más cosas que quizás no creías que también podías hacer en GNU/Linux.

Seguir leyendo Los mejores programas libres para músicos

Curso de administrador de sistemas Linux

El español es después del inglés, el idioma más popular entre los participantes de los cursos de la Fundación Linux, así que esta organización sin ánimo de lucro y que se dedica a promover el avance de nuestro sistema operativo favorito, se ha decidido a lanzar su curso Fundamentos de Administración de Sistemas Linux (LFS201) en castellano, al tiempo que ha anunciado que muy pronto también lo harán en idioma portugués.

logo_thelinuxfoundation2

Es un curso online que se puede tomar desde cualquier parte del mundo y que certifica que el alumno domina las habilidades de administrador de sistemas linux, en algunas de sus principales distros (Red Hat, SUSE, Debian/Ubuntu).

Seguir leyendo Curso de administrador de sistemas Linux

La NSA investiga el código de Systemd

Una noticia se confirmó en las últimas horas y desde entonces ha tenido bastante preocupada a la comunidad del software libre en general, y es que la NSA ha comenzado a investigar el código de KDBUS, el backend IPC de Systemd que llegará integrado en el kernel de Linux 4.3.

linux

O al menos, la National Security Agency (o Agencia de Seguridad Nacional) ha solicitado a los desarrolladores información respecto al funcionamiento de este conector de seguridad.

Seguir leyendo La NSA investiga el código de Systemd

Explorando las posibilidades de Linux (V)

Volvemos con la serie de artículos que os descubrirán nuevas y fascinantes aplicaciones para Linux (y posiblemente para Mac y Windows) basadas en el modelo de Software Libre.

linux1

En esta quinta entrega hablaremos de un nuevo programa para dibujar de manera profesional, un procesador de imágenes RAW para nuestras cámaras fotográficas y un simulador de circuitos electrónicos:

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (V)

Pantheon: escritorio ligero y bonito

Panteón es el entorno de  escritorio de Elementary OS, una de las más bonitas (para gustos los colores) distribuciones de Linux .

pantheon

Una de las «maravillas» de Linux es la posibilidad de poder instalar (casi) cualquier entorno de escritorio en cualquier distribución mediante paquetes de software adicionales. Al ser Elementary OS una derivada de Ubuntu , el proceso es muy sencillo:

Seguir leyendo Pantheon: escritorio ligero y bonito

BleachBit: limpia tu sistema operativo

BleachBit es un software para limpiar nuestro sistema operativo GNU/Linux y dejar algo más de espacio en nuestro disco duro. Yo lo llevo usando desde antes de la aparición de la versión 1.0. Ahora ya ha llegado BleachBit 1.8 con mejoras para que podamos disfrutar de una mejor experiencia.

bb

La interfaz de BleachBit es muy sencilla y su funcionamiento es igualmente fácil. Nos permite ejecutarlo en modo normal o con privilegios. El programa borrará infinidad de ficheros que solo están ocupando espacio en nuestro disco duro y que de poco sirven. Esto es una gran ayuda si contamos con un disco duro pequeño o nos queda ya poco espacio libre…

Seguir leyendo BleachBit: limpia tu sistema operativo

Docker, CoreOS y varios gigantes tecnológicos se unen en el proyecto Open Container

La industria de los linux containers (LXC) ha dado un paso decisivo en su desarrollo, promoviendo un conjunto de estándares abiertos mínimos comunes y especificaciones alrededor de la tecnología de contenedores, evitando así una fragmentación que nadie deseaba.

linux-containers

En total son más de 20 organizaciones como Apcera, AWS, Cisco, CoreOS, Docker, EMC, Fujitsu Limited , Google, Goldman Sachs, HP, Huawei,  IBM, Intel, Joyent, Pivotal, Mesosphere, Microsoft, Rancher Labs, Red Hat, y Vmware, las que se han unido bajo los auspicios de la Fundación Linux en The Open Container Project.

Seguir leyendo Docker, CoreOS y varios gigantes tecnológicos se unen en el proyecto Open Container

La oportunidad que esperabas: curso intensivo para sacarte la Certificación LPIC-1 Examen 101

¿Quieres convertirte en un profesional de Linux? Entonces te interesa conseguir la Certificación LPIC-1 (Linux Professional Institute Certification), un título oficial que probará tus conocimientos avanzados en la materia. Para ello deberás aprobar el Examen 101 y no es tarea sencilla. Pero no te preocupes, porque tenemos exactamente lo que necesitas.

lpi

El Curso Online de Certificación LPIC-1 Examen 101 es la mejor forma de prepararte para conseguir este título tan valorado en el mercado profesional. Además, como respuesta al feedback de la comunidad, OpenWebinars vuelve a ofrecerlo de manera que quienes no pudieron hacerlo en su momento debido las obligaciones cotidianas, aprovechen esta nueva oportunidad en una época del año más relajada, ideal para un curso intensivo de dos semanas de duración.

Seguir leyendo La oportunidad que esperabas: curso intensivo para sacarte la Certificación LPIC-1 Examen 101