Por desgracia, cada vez es más fácil encontrarnos con alumnos (y padres y profesores) a los que les cuesta leer con facilidad los textos tanto en papel como en pantalla. ¿Quién de nosotros no ha dudado alguna vez o ha confundido el «uno» con las «eles» o las «ies», las «be» mayúscula con el «ocho» o las «ges» con los «nueves»?
El Braille Institute está detrás de Atkinson Hyperlegible(nombre del fundador del instituto), una tipografía «hiperlegible» que está diseñada pensando en las personas que tienen problemas de visión. Y es compatible con 27 idiomas. Como se ve en la imagen del artículo, estas letras tienen formas distintas y exageradas, para que así sean más fáciles de reconocer.
Open Visual Traceroutees una herramienta gratuita y abierta basada en Java (disponible para Windows, Mac y Linux) muy útil para el rastreo visual y la detección de los paquetes de datos de red, ya que, utiliza para mostrar datos un componente de mapa 3D o 2D. Que además, permite exportar fácilmente los datos a un archivo de imagen o de texto.
Esta herramienta es muy útil a la hora de mostrar gráficamente los saltos que toman los paquetes de datos de nuestro ordenador, mejorando increíblemente, lo que solemos ver e interpretar al ejecutar en una terminal con un comando similar como traceroute.
Roland se ha aliado con el diseñador de instrumentos Yuri Suzuki para lograr una interesante aplicación web que permite, desde el navegador, ejecutar los claśicos sonidos de las máquinas TR-808 y TB-303 de Roland, con secuenciador, controles básicos y sistema de grabación integrado.
Para aprovechar Internet al máximo, los niños deben estar preparados para tomar decisiones acertadas. La campaña de Google «Sé genial en Internet» enseña a los más pequeños de la casa los conceptos fundamentales de ciudadanía digital y seguridad para que puedan explorar con confianza el mundo online.
Interland es un juego de aventuras en línea para aprender sobre seguridad y ciudadanía digital, tan interactivo y divertido como navegar en Internet. Los niños podrán poner en práctica las habilidades necesarias para ser buenos ciudadanos digitales y ayudar a otros internautas a combatir el mal comportamiento de hackers, suplantadores de identidad, usuarios que comparten demasiado y ciberacosadores.
Desde «intros» de apenas unos segundos hasta bandas sonoras completas. Si necesitas poner música de fondo a tus presentaciones, vídeos de Youtube, Podcasts, grabaciones y proyectos de clase con temas musicales de calidad aquí tienes unos cuantos: Filmmusic
Los audios en las plataforma mensajería son, desde hace años, una de las grandes tendencias de comunicación a través de Internet, particularmente entre la gente joven.
‘Nat.app – Record audio in Gmail‘, es una extensión para Google Chrome , que permite comunicarte con notas de voz incrustándolas en el correo electrónico….
¿Quieres comprobar si la distancia entre pupitres de tu aula es realmente de 1,5m y no tienes un metro a mano? ¿Estás tan «espeso/a» que no resuelves ese problema que has puesto en clase? ¿Quieres enviar documentos o fotos a otro teléfono/tablet/chromebook desde el móvil y no «va» el WiFi?
Si la respuesta es «sí» o simplemente tienes curiosidad prueba a instalar en tu móvil alguna de estas sencillas apps (ocupan realmente poco) diseñadas por Google…
TypeLit.ioes una página web que nos anima a mejorar nuestra velocidad sobre el teclado, y lo hace de una manera muy ingeniosa: nos retan a reescribir grandes clásicos de la historia de la literatura.
Para empezar, un punto a tener en cuenta de esta plataforma es que es completamente gratuita. En la parte inferior de la portada veremos un listado de obras que podremos mecanografiar….
Como su nombre lo indica, esta extensión para el navegador Google Chrome registra la asistencia a las videoconferencias de Google Meet. Una vez instalada, Attendance for Google Meet detectará automáticamente nuevas reuniones y abrirá una ventana emergente donde podrás agregar tu lista de clases.
Una vez que los estudiantes se unan, haz clic en el botón «registrar asistencia» y los alumnos que estén presentes se marcarán como tales. Luego se puede exportar directamente a una hoja de cálculo de Google Drive.
Los nuevos medios traen nuevos desafíos, y lo que antes era natural, ahora presenta dificultades. Una de ellas es enseñar texto escrito a mano con comodidad.
Utilizar la pared que quede detrás de nosotros para poner una pizarra «blanca» o comprarnos una «tableta digitalizadora» y usar pizarras virtuales son opciones que ya sea por espacio y/o presupuesto no siempre son posibles. La solución es tan obvia como fabulosa: Un espejo montado en ángulo frente a la webcam.