Crea y comparte lluvias de ideas con Mural.ly

Mural.ly es una herramienta útil y dinámica para crear lluvias de ideas de forma colaborativa. Los murales creados con esta herramienta se presentan en forma de corcho virtual. La interfaz de Mural.ly es clara, sencilla y elegante, lo cual se agradece ya que facilita el manejo de la aplicación. Los murales se comparten fácilmente en internet y también se pueden descargar como imágenes.

murally1

 

Internet seguro, recomendaciones para educadores, padres y estudiantes

«La seguridad de niños y adolescentes cuando navegan en Internet o participan en redes sociales es una preocupación constante y justificada de toda la sociedad. Tanto en hogares, como en Instituciones Educativas, se deben acometer acciones tendientes a lograr que los menores adopten conductas responsables y preventivas que los alejen de potenciales amenazas. Este documento propone una serie de recomendaciones prácticas para docentes, padres y estudiantes…»

protegeles

Ver artículo completo en: eduteka.org

MathDisk, para crear modelos matemáticos y hojas de estudio online

«MathDisk  nos permite desarrollar hojas de estudio y modelos matemáticos para presentarlos en clase y compartirlos con nuestros alumnos online, para que puedan estudiar en casa o incluso hacer ejercicios interactivos. El alumno también podrá descargarlos para su uso offline en caso de que no dispongan de una conexión a Internet propia, a través de las aplicaciones «MiBook» enlazadas al final del artículo.

mathdisk

Si no somos demasiado eficientes a la hora de crear este tipo de hojas de estudio, la gracia del recurso es que también podremos utilizar las hojas y modelos existentes en la base de datos: gráficos 2D y 3D, fórmulas matemáticas, inserción de elementos multimedia que complementen una explicación, ejercicios de matemáticas mezclados con física… todo ordenado en carpetas y directorios que podremos crear a nuestro gusto.

Si nuestros alumnos disponen de móviles y tabletas Android e iOS, podrán almacenar información y visualizarla en sus dispositivos descargando la aplicación desde GooglePlay o desde AppStore (sólo para iPad).

Visto en: http://wwwhatsnew.com

Open-Sankoré: un programa para Pizarras Digitales Interactivas (PDI) libre y gratuito

«Open-Sankoré se basa en el programa Uniboard, desarrollado inicialmente en la Universidad de Lausana, Suiza. Se empezó a desarrollar en 2003 y a usar por parte de los profesores de la Universidad en Octubre de ese mismo año.

sankore

El proyecto sufrió una escisión y fue vendido más tarde al Grupo de Interés Público de Educación Digital en África (ENA GIP), del que forman parte varios ministerios y empresas privadas y públicas, con el objetivo de convertirlo en un proyecto libre y liberarlo bajo licencia GNU Lesser General Public License (LGPL).» (WikiPedia)

sankore2

Guía: teleformacion.carm.es

Linux para novatos: Comandos básicos para usar en la terminal

«La terminal es muy sencilla y a la vez sumamente poderosa, te permite interactuar con el sistema operativo sin necesidad de una interfaz gráfica.

Si bien las distribuciones Linux hacen cada vez más completas y funcionales sus GUI (del inglés graphical user interface), la terminal siempre ha estado y estará allí para ayudarte y no lo contrario, como quizá hayas pensado. De hecho, en algunas distribuciones es el primer contacto entre el usuario y el sistema.

shell

Si comienzas a usar la terminal con regularidad, no solo le perderás el miedo, sino que notarás que es una potente herramienta que permite mantener y administrar todo tu sistema de manera ágil y funcional.»

Basado en un artículo original de Bitelia

Seguir leyendo Linux para novatos: Comandos básicos para usar en la terminal

Linux para novatos: aprende como funcionan los permisos

En Linux, cuando un usuario quiere acceder a un archivo o carpeta, el sistema hace una comprobación para verificar qué puede hacer dicho usuario sobre el elemento solicitado.

Existen tres permisos «básicos» que se tienen o no: «R» (lectura), «W» (escritura) y «X» (ejecución / exploración), personalizables para el usuario propietario, para los usuarios que pertenezcan a un grupo concreto, y para el resto de los usuarios del sistema.

Entonces, cada categoría de permisos se representa con tres carácteres. El primer conjunto de carácteres representa la categoría de usuario, el segundo conjunto representa la categoría de grupo y el tercer conjunto representa a la categoría otros. Cada uno de los tres carácteres representa los permisos de lectura, escritura y ejecución respectivamente o un guión si no tiene el permiso correspondiente. Visto de esta forma, la simbología completa sería:

permisos

¿Cómo los gestionamos? ¿Existen otros permisos? ¿Hay algún método fácil que evite aprenderme todo esto?

Seguir leyendo Linux para novatos: aprende como funcionan los permisos

Cómo instalar los programas y juegos más recientes en Ubuntu

Ya hemos comentado previamente que el «Centro de software» de nuestro Linux Ubuntu no es el único lugar de donde descargar e instalar programas, ya sea vía web, desde el menú de «Aplicaciones» -> «Centro de software» o con herramientas como «synaptic«.

En ocasiones nos hemos visto «obligados» a recurrir a páginas de descarga específicas, o a añadir «pistas» para que las herramientas del sistema reconozcan nuevos orígenes de aplicaciones. Y normalmente utilizando la ¿incómoda? «consola del sistema».

updateubuntu

Las principales razones para realizar estos procesos «manuales» se resumen en dos: no todos los programas que nos interesan están disponibles a través de canales «oficiales», y a su vez los que están disponibles pueden no actualizarse a la velocidad que a nosotros nos gustaría.

En otras palabras: a los que nos gusta tener el sistema «a la última» más allá de las versiones «oficiales» nos supone un pequeño esfuerzo extra y algunos conocimientos más «avanzados» . Pero esto puede facilitarse y simplificarse de varias maneras:

Seguir leyendo Cómo instalar los programas y juegos más recientes en Ubuntu

VNC: Alternativa a la pizarra digital

A estas alturas no voy a negar las numerosas ventajas que una pizarra digital (PDI) proporciona para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con un buen uso del recurso y una programación de los contenidos exhaustiva y rigurosa hacen que tanto profesores como alumnos/as salgan beneficiados: clases más atractivas y vistosa, participación de los alumnos/as e interacción con tus alumnos y la materia objeto de estudio, uso de nuevas fuentes de recursos educativos…

pantalla_tablet

Desgraciadamente el precio de una PDI es tan elevado que la instalación en todas las aulas ha de hacerse poco a poco. Pero si podemos «jugar» de manera «interactiva»  con el resto de la instalación necesaria, como son el proyector, una pantalla blanca y un PC  no necesariamente potente conectado a la red ( y ésta con WiFi).

Seguir leyendo VNC: Alternativa a la pizarra digital

Dos yincanas virtuales para promover el buen uso de Internet

Aprender a gestionar nuestra privacidad no facilitando datos personales a desconocidos, no contribuir a difundir contenidos vejatorios, cuidar el lenguaje o reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales son algunos de los mensajes que la FAD, colaboración con Google, pretende transmitir con «Conectados» y «Conectados en familia».

conectados

Se trata de dos yincanas virtuales dirigidas a los adolescentes españoles de 14 a 16 años y a sus familias, con el fin de hacerles reflexionar sobre la importancia de usar responsablemente las nuevas tecnologías y de fomentar un uso constructivo de internet desde el respeto a uno mismo y a los demás.

Seguir leyendo Dos yincanas virtuales para promover el buen uso de Internet

ARChon, el ingrediente mágico que permite ejecutar aplicaciones Android en Windows, Mac y Linux

«Hace unos días Google anunció una característica destacada para Chrome OS: la posibilidad de ejecutar aplicaciones Android a través del llamado App Runtime for Chrome (ARC). No todas las aplicaciones funcionaban, pero era una opción muy interesante para los usuarios del sistema operativo de los Chromebooks y Chrome Boxes.

archon-android

Ahora esa opción se ha ampliado gracias al trabajo de un desarrollador con el alias «Vladikoff«, que no solo ha logrado que ahora cualquier aplicación Android funcione en Chrome OS, sino que también lo hagan en otras plataformas como Windows, OS X y Linux gracias a un runtime al que ha bautizado como ARChon

Leer artículo original completo en: Xataka

Vamos a ver como se instala…

Seguir leyendo ARChon, el ingrediente mágico que permite ejecutar aplicaciones Android en Windows, Mac y Linux