Linux para novatos: aprende como funcionan los permisos

En Linux, cuando un usuario quiere acceder a un archivo o carpeta, el sistema hace una comprobación para verificar qué puede hacer dicho usuario sobre el elemento solicitado.

Existen tres permisos «básicos» que se tienen o no: «R» (lectura), «W» (escritura) y «X» (ejecución / exploración), personalizables para el usuario propietario, para los usuarios que pertenezcan a un grupo concreto, y para el resto de los usuarios del sistema.

Entonces, cada categoría de permisos se representa con tres carácteres. El primer conjunto de carácteres representa la categoría de usuario, el segundo conjunto representa la categoría de grupo y el tercer conjunto representa a la categoría otros. Cada uno de los tres carácteres representa los permisos de lectura, escritura y ejecución respectivamente o un guión si no tiene el permiso correspondiente. Visto de esta forma, la simbología completa sería:

permisos

¿Cómo los gestionamos? ¿Existen otros permisos? ¿Hay algún método fácil que evite aprenderme todo esto?

Seguir leyendo Linux para novatos: aprende como funcionan los permisos

Cómo instalar los programas y juegos más recientes en Ubuntu

Ya hemos comentado previamente que el «Centro de software» de nuestro Linux Ubuntu no es el único lugar de donde descargar e instalar programas, ya sea vía web, desde el menú de «Aplicaciones» -> «Centro de software» o con herramientas como «synaptic«.

En ocasiones nos hemos visto «obligados» a recurrir a páginas de descarga específicas, o a añadir «pistas» para que las herramientas del sistema reconozcan nuevos orígenes de aplicaciones. Y normalmente utilizando la ¿incómoda? «consola del sistema».

updateubuntu

Las principales razones para realizar estos procesos «manuales» se resumen en dos: no todos los programas que nos interesan están disponibles a través de canales «oficiales», y a su vez los que están disponibles pueden no actualizarse a la velocidad que a nosotros nos gustaría.

En otras palabras: a los que nos gusta tener el sistema «a la última» más allá de las versiones «oficiales» nos supone un pequeño esfuerzo extra y algunos conocimientos más «avanzados» . Pero esto puede facilitarse y simplificarse de varias maneras:

Seguir leyendo Cómo instalar los programas y juegos más recientes en Ubuntu

VNC: Alternativa a la pizarra digital

A estas alturas no voy a negar las numerosas ventajas que una pizarra digital (PDI) proporciona para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con un buen uso del recurso y una programación de los contenidos exhaustiva y rigurosa hacen que tanto profesores como alumnos/as salgan beneficiados: clases más atractivas y vistosa, participación de los alumnos/as e interacción con tus alumnos y la materia objeto de estudio, uso de nuevas fuentes de recursos educativos…

pantalla_tablet

Desgraciadamente el precio de una PDI es tan elevado que la instalación en todas las aulas ha de hacerse poco a poco. Pero si podemos «jugar» de manera «interactiva»  con el resto de la instalación necesaria, como son el proyector, una pantalla blanca y un PC  no necesariamente potente conectado a la red ( y ésta con WiFi).

Seguir leyendo VNC: Alternativa a la pizarra digital

Dos yincanas virtuales para promover el buen uso de Internet

Aprender a gestionar nuestra privacidad no facilitando datos personales a desconocidos, no contribuir a difundir contenidos vejatorios, cuidar el lenguaje o reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales son algunos de los mensajes que la FAD, colaboración con Google, pretende transmitir con «Conectados» y «Conectados en familia».

conectados

Se trata de dos yincanas virtuales dirigidas a los adolescentes españoles de 14 a 16 años y a sus familias, con el fin de hacerles reflexionar sobre la importancia de usar responsablemente las nuevas tecnologías y de fomentar un uso constructivo de internet desde el respeto a uno mismo y a los demás.

Seguir leyendo Dos yincanas virtuales para promover el buen uso de Internet

ARChon, el ingrediente mágico que permite ejecutar aplicaciones Android en Windows, Mac y Linux

«Hace unos días Google anunció una característica destacada para Chrome OS: la posibilidad de ejecutar aplicaciones Android a través del llamado App Runtime for Chrome (ARC). No todas las aplicaciones funcionaban, pero era una opción muy interesante para los usuarios del sistema operativo de los Chromebooks y Chrome Boxes.

archon-android

Ahora esa opción se ha ampliado gracias al trabajo de un desarrollador con el alias «Vladikoff«, que no solo ha logrado que ahora cualquier aplicación Android funcione en Chrome OS, sino que también lo hagan en otras plataformas como Windows, OS X y Linux gracias a un runtime al que ha bautizado como ARChon

Leer artículo original completo en: Xataka

Vamos a ver como se instala…

Seguir leyendo ARChon, el ingrediente mágico que permite ejecutar aplicaciones Android en Windows, Mac y Linux

Visualiza cómo funciona un servidor en Internet (y cómo sufren ataques)

Cuando he tenido que explicar a mis alumnos lo que ocurre desde que su navegador de internet pide una página, hasta que esta se muestra en su pantalla, he recurrido siempre a los típicos gráficos con «flechas» entre cajas que representan los extremos del sistema de comunicación.

También les cuento que todo queda registrado en enormes listados (logs) de los que luego se sacan estadísticas y donde consultar lo que ha «pedido» cada usuario.Partiendo de esta información y con la ayuda del software Logstalgia podemos convertir esos listados  en esta increíble visualización que parece una partida de Pong simultánea entre miles de jugadores contra una sola computadora.

Seguir leyendo Visualiza cómo funciona un servidor en Internet (y cómo sufren ataques)

Creando enlaces en el escritorio (Gnome) de Linux

Durante esta semana he estado preparando la instalación de los libros digitales en los equipos de los profesores. Me ha sorprendido gratamente el comprobar que prácticamente todas las editoriales con las que trabajamos disponen ya de recursos preparados para trabajar sobre Ms Windows y Linux, ya fuera con versiones nativas o a través de la herramienta wine.

lanzador-ubuntu1

En cualquier caso el primer paso sería crear una carpeta con el nombre del libro («/home/profesor/libros/matemáticas1», por ejemplo) y copiar ahí el contenido del CD/DVD. Por último crearíamos un enlace en el escritorio para iniciar el libro y ….. PROBLEMAS!

Seguir leyendo Creando enlaces en el escritorio (Gnome) de Linux

1312 herramientas web para docentes sin necesidad de registrarnos

A través de nuestra compañera y colaboradora Esther nos llega este interesante artículo desde YoProfesorTICs:

«En este post hemos agregado 1312 herramientas con las cuales los docentes podemos trabajar sin necesidad de registrarnos entre estas herramientas tenemos aplicaciones de animación, cómic, para compartir archivos, editor de imágenes, tarjetas y postales, conversor de sonidos y mas. Los invitamos a explorarlas y esperamos sus comentarios….»

herramientasweb

Ver artículo completo: 1312 herramientas web

 

Nueva versión de la plataforma de comunicación con las familias: Educamos 2.0

Con el objetivo siempre puesto en la mejora continua de los procesos del centro y de los servicios que proporcionamos a nuestros alumnos y sus familias, nos complace presentarles la evolución de la plataforma de comunicación:

image001

La nueva versión entrará en funcionamiento automáticamente a mediados de este mes de Octubre y seguirá siendo accesible desde la página del Colegio. A continuación les enumeramos las novedades más importantes:

Seguir leyendo Nueva versión de la plataforma de comunicación con las familias: Educamos 2.0