Archivo de la categoría: Trucos

BleachBit: limpia tu sistema operativo

BleachBit es un software para limpiar nuestro sistema operativo GNU/Linux y dejar algo más de espacio en nuestro disco duro. Yo lo llevo usando desde antes de la aparición de la versión 1.0. Ahora ya ha llegado BleachBit 1.8 con mejoras para que podamos disfrutar de una mejor experiencia.

bb

La interfaz de BleachBit es muy sencilla y su funcionamiento es igualmente fácil. Nos permite ejecutarlo en modo normal o con privilegios. El programa borrará infinidad de ficheros que solo están ocupando espacio en nuestro disco duro y que de poco sirven. Esto es una gran ayuda si contamos con un disco duro pequeño o nos queda ya poco espacio libre…

Seguir leyendo BleachBit: limpia tu sistema operativo

Navega un 44% más rápido con Tracking Protection de Firefox

En muchas páginas web se utilizan llamadas a dominios externos (doubleclick.net y similares) especializados en realizar labores de ‘tracking’ (trazabilidad o rastreabilidad en castellano) sobre nuestros hábitos de navegación, utilizando cookies persistentes y otras técnicas de fingerprinting que vulneran nuestra privacidad (el ejemplo de Facebook se analizó recientemente en Barrapunto).

firefox_tracking

Medidas para evitarlo como Do Not Track no funcionan porque su aplicación es voluntaria, se basa en la honestidad del servidor web, y el número de websites que lo implementan es anecdótico (visto también en Barrapunto). La desactivación de las cookies de terceros tampoco es una medida suficiente. Las medidas más efectivas de protección se basan en bloquear, desde el lado del cliente, la navegación a los dominios incluídos en una lista de ‘tracking domains’ (Tracking Protection lists).

Seguir leyendo Navega un 44% más rápido con Tracking Protection de Firefox

Blogs: enlazando documentos desde Google Drive

Muchos alumnos publican sus prácticas en blogs como Blogger o WordPress. En ocasiones se les pide complementar sus artículos con con la posibilidad de descargar los archivos de los trabajos realizados, con información suplementaria a sus contenidos, o con una previsualización en pantalla. Lo habitual es que guarden en «la nube» una copia de los mismos y luego los enlacen cuando los necesiten.

b00

Ya publicamos varios artículos en referencia e este proceso. Lamentablemente Google ha cambiado el procedimiento para acceder a tus documentos. Vamos a ver con esta guía paso a paso cómo podemos ofrecer descargas de archivos guardados o creados por tí  desde Google Drive a las entradas de tu Blog.

Seguir leyendo Blogs: enlazando documentos desde Google Drive

IPv6: Cómo activarlo o desactivarlo

IPv6 es la próxima versión del esquema de direccionamiento de red IPv4 que está siendo utilizada para asignar direcciones numéricas a los nombres de dominio como «colegiopablovi.es» en Internet.

IPv4toIPv6-1

IPv6 proporciona muchas más direcciones que IPv4, pensando sobre todo en el inmediato «Internet de las cosas». Sin embargo aun no está  ampliamente soportado  y su adopción aunque en progreso está siendo más lenta de lo esperado. Y aquí es donde podemos encontrar problemas.

Seguir leyendo IPv6: Cómo activarlo o desactivarlo

Cómo renombrar ficheros masivamente

En ocasiones tenemos directorios llenos de ficheros de audio, imágenes o de otro tipo y que deseamos renombrar de forma masiva, ya sea porque queremos ponerle otro nombre o porque se trate de archivos descargados de alguna red de descarga y que suelen venir con nombres largos con el autor, la web, etc. Muchos optan por la forma difícil y lenta, que es ir uno a uno poniéndoles el nombre que desean.

rename

Para que no te compliques la vida y puedas renombrar directorios enteros de una forma sencilla y sin instalar nada, puedes acceder a la consola de tu sistema y utilizar los comandos que te exponemos a continuación con ejemplos reales de uso para que te resulte sencillo ponerlos en práctica.

Seguir leyendo Cómo renombrar ficheros masivamente

Pixelator: Esteganografía y cifrado online

Generalmente cuando hablamos de seguridad y criptografía lo ideal suele ser trabajar en modo local, sin depender de servicios externos que pueden llegar a verse comprometidos, pero en esta ocasión vamos a hacer una excepción y hablar de Pixelator, un interesante sitio web que haciendo uso del viejo arte de la esteganografía nos permite ocultar archivos dentro de una imagen y cifrarlos en cuestión de segundos, para que estén a salvo de miradas curiosas.

s1

Aunque el servicio lleva funcionando desde hace unos cuantos meses, hasta ahora había sido reacio a comentaros nada debido a su licencia privativa y a que su código no estaba disponible en ningún lado, que es lo mínimo que a proyectos de este tipo se le debe pedir. Afortunadamente desde hace unas horas el proyecto está licenciado como open source y el código fuente tanto de la API como la web que lo ejecuta, está disponible en GitHub para el que lo quiera examinar.

Seguir leyendo Pixelator: Esteganografía y cifrado online

UBLOCK: bloqueo de publicidad en los navegadores

Esta extensión ya se encontraba disponible para navegadores Chrome. Se ha hecho de rogar, pero por fin los usuarios del navegador Mozilla Firefox pueden usar la extensión uBlock, para bloquear de manera automática la publicidad no deseada mientras navegan, sin que ello suponga que se consuman recursos en exceso, como ocurre con AdBlock Plus.

u0

Esta extensión es más eficiente ya que permite un ahorro de memoria considerable al contrario del gran uso de la misma que hacen otras herramientas similares.

Seguir leyendo UBLOCK: bloqueo de publicidad en los navegadores

Android: trucos de experto

Android está lleno de trucos y opciones que suelen pasar desapercibidas para los usuarios menos avanzados, sobre todo para aquello usuarios que recientemente han dado el salto al sistema operativo para dispositivos móviles de de Google. Nadie nace siendo un experto Android. Es con el paso del tiempo cuando vamos descubriendo todas sus entrañas.

tweak-android

Por este motivo a continuación vamos a hacer un pequeño repaso a los mejores trucos de Android que todo experto debería de conocer:

Seguir leyendo Android: trucos de experto

PdfMasher: Convierte PDF a EPUB con sentido

Desde que los libros electrónicos aparecieron en nuestras vidas, no solo han ido reemplazando a los libros de papel, sino que también otro elemento digital ha sufrido las consecuencias, y me refiero a los archivos PDF. Muchos de nosotros leemos libros y documentos directamente en la pantalla de nuestro ordenador en este formato. Sin embargo, en muchas ocasiones resulta incómodo, y terminamos por imprimirlo en papel.

PdfMasher_484

Con la aparición de los lectores de libros electrónicos, la lectura es mucho más cómoda y sencilla, siempre que utilicemos el formato EPUB o similar, ya que el formato PDF mantiene la estructura original (ese es precisamente su propósito)  de forma que cuando cambiamos el tamaño de las tipografías aparecen cantidad de saltos de línea que no tienen ningún sentido. ¿Como resolver este problema? PdfMasher.

Seguir leyendo PdfMasher: Convierte PDF a EPUB con sentido

Relájate o concéntrate en Ubuntu con Ambient Noise Player

Como creo que he comentado en alguna ocasión, no me gusta escuchar música mientras trabajo, me distrae e incluso me molesta, sin embargo, hace algún tiempo leí en algún curso de productividad un método para incrementar tu capacidad de concentración y por ende tu productividad.

s1

El sistema consistía básicamente en escuchar ruido blanco. Esto tiene tres ventajas, por un lado las personas al verte con auriculares (aunque no estés escuchando nada) procuran no molestarte, por otro lado, el ruido blanco, no te distrae y por último dependiendo de tu selección, normalmente suele relajarse.

Seguir leyendo Relájate o concéntrate en Ubuntu con Ambient Noise Player