Archivo de la categoría: Equipamiento

BBC micro.bit : ¿rival de la Raspberry Pi en educación?

Un día más, un nuevo rival para las imparables Raspberry Pi. En esta ocasión la competencia llega desde el mismo país de origen que el de las RPi: Gran Bretaña. Y lo hace además con una herencia más que notable, puesto que recoge el testigo dejado por el legendario BBC Micro. Este gigante de la comunicación quiere volver a retomar su apuesta educativa, y ha lanzado el BBC micro:bit.

bbcmicrobit

Este miniPC tiene ese formato «crudo» que es habitual en este tipo de dispositivos. La pequeña placa y los chips integrados en ella permiten contar con una serie de prestaciones básicas que según sus creadores serán una alternativa perfecta para aprender a programar y que esperan que «inspire a toda una generación«.

Seguir leyendo BBC micro.bit : ¿rival de la Raspberry Pi en educación?

La ciudad de Bari apuesta por LibreOffice y los formatos abiertos

Italia es uno de esos países que suele proporcionarnos noticias positivas respecto a la implantación del software libre.

bari

Ahora le toca el turno a la administración local de Bari, que se une al selecto grupo de ciudades que deciden deshacerse de ataduras de software propietarias y apostar por las soluciones de código abierto, como puede ser LibreOffice la suite ofimática libre por excelencia.

Seguir leyendo La ciudad de Bari apuesta por LibreOffice y los formatos abiertos

Pantheon: escritorio ligero y bonito

Panteón es el entorno de  escritorio de Elementary OS, una de las más bonitas (para gustos los colores) distribuciones de Linux .

pantheon

Una de las «maravillas» de Linux es la posibilidad de poder instalar (casi) cualquier entorno de escritorio en cualquier distribución mediante paquetes de software adicionales. Al ser Elementary OS una derivada de Ubuntu , el proceso es muy sencillo:

Seguir leyendo Pantheon: escritorio ligero y bonito

BleachBit: limpia tu sistema operativo

BleachBit es un software para limpiar nuestro sistema operativo GNU/Linux y dejar algo más de espacio en nuestro disco duro. Yo lo llevo usando desde antes de la aparición de la versión 1.0. Ahora ya ha llegado BleachBit 1.8 con mejoras para que podamos disfrutar de una mejor experiencia.

bb

La interfaz de BleachBit es muy sencilla y su funcionamiento es igualmente fácil. Nos permite ejecutarlo en modo normal o con privilegios. El programa borrará infinidad de ficheros que solo están ocupando espacio en nuestro disco duro y que de poco sirven. Esto es una gran ayuda si contamos con un disco duro pequeño o nos queda ya poco espacio libre…

Seguir leyendo BleachBit: limpia tu sistema operativo

Deja tu Android limpio antes de deshacerte de él (y no, no vale con un «reset» de fábrica)

Muchos hemos visto y usado la opción en nuestros Android de reestablecer los datos de fábrica. Y pensamos que eso es suficiente para eliminar todos nuestros datos personales, pero no es así.

android

Si alguna vez quieres vender tu teléfono (o deshacerte de él en alguna campaña de recogida de móviles, o cedérselo a un familiar…) es mejor que sigas esta guía para dejar completamente limpio tu terminal y que no haya desagradables sorpresas.

Seguir leyendo Deja tu Android limpio antes de deshacerte de él (y no, no vale con un «reset» de fábrica)

Comprar un SSD: qué debo tener en cuenta

SSD, benditos SSD. Desde su llegada hace unos años hasta estos días se han convertido en uno de los componentes esenciales para un ordenador, sea del tipo que sea, añadiendo una buena dosis de velocidad a nuestro equipo.

s1

Hay muchos modelos disponibles de varios fabricantes y precios cada vez más atractivos a cada mes que pasa. Pero ¿cómo sacar el grano entre tanta paja? ¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un buen SSD? Hoy hablamos de SSD, de sus características y de todo aquello que debemos valorar para comprar uno.

Seguir leyendo Comprar un SSD: qué debo tener en cuenta

MIT App Inventor: Cómo instalar un servidor de aula (1 de 2)

De todos es sabido que la calidad de las conexiones a internet en los Colegios es «muy limitada». Concretamente, cuando se hace uso de aplicativos «en la nube» como el que nos ocupa, lo normal es que la sensación y ánimo de los chicos vaya desde «lento/insufrible» a «estoy perdiendo el tiempo». Mientras esperamos la ansiada y prometida «fibra óptica» se nos ha ocurrido traernos la aplicación «a casa»: es decir, ejecutándolo offline desde nuestro ordenador.

Local-Server

Ya existen soluciones empaquetadas que facilitan el proceso, pero las que hemos buscado y probado o están «desactualizadas» o no terminan de funcionar bien. En esta primera entrega comentaremos cómo crear nuestra propia solución y que esté «a la última».

Seguir leyendo MIT App Inventor: Cómo instalar un servidor de aula (1 de 2)

Fossdroid: directorio de aplicaciones libres y gratuitas para Android

Si quieres librarte de Play Store o tienes alguna ROM de Android que no tiene nada de Google, el siguiente sitio es una excelente alternativa que nos permite tener acceso a aplicaciones libres y open source que se pueden descargar de manera gratuita.

Fossdroid

La idea de este proyecto es mejorar la base de datos de las aplicaciones de F-Droid y mostrarnos de manera dinámica las aplicaciones como si fuera Play Store. De esta forma se pueden ver comentarios, información y más datos. Próximamente tendrá capturas de pantalla y códigos QR.

Seguir leyendo Fossdroid: directorio de aplicaciones libres y gratuitas para Android

programa PADRE: cálculo de la Renta 2014

Poder realizar la declaración de la renta en Ubuntu es realmente sencillo. Al tratarse de una aplicación Java, la instalación del programa PADRE no tiene grandes complicaciones, salvo por la necesidad de la Máquina Virtual de Java, pero que como verás tampoco es nada del otro mundo, y algún que otro truco para mejorar el uso y la visualización de las tipografías en la aplicación.

Agencia_Tributaria

Seguir leyendo programa PADRE: cálculo de la Renta 2014