Archivo de la etiqueta: web

¡Eureka! ¡Las TIC también ayudan a entender la ciencia!

¿A tus hijos les gusta la ciencia? Entonces estás de enhorabuena. Porque te vamos a presentar un portal especializado en enseñar a los más pequeños a divertirse gracias a la ciencia. Se llama Science Kids y está lleno de pequeños y divertidos experimentos para hacer en casa.

ninos-ciencia

La página, eso sí, está en inglés. Pero si conoces un poco el idioma de Shakespeare no tendrás problemas en moverte por ella. Si no te resulta sencillo, siempre te pueden echar una mano los habituales traductores on line… o tus hijos, que suelen dominar el inglés mejor que muchos adultos.

Seguir leyendo ¡Eureka! ¡Las TIC también ayudan a entender la ciencia!

Cómo crear un «favicon» para tu web o blog

Según la wikipedia «un favicon, del inglés favorites icon (icono de favoritos), también conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Los navegadores gráficos suelen mostrar el favicono de la página visitada, si ésta lo posee, en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña correspondiente.

understanding-favicons

Asimismo los utilizan para identificar más fácilmente las páginas, presentándolos junto a sus respectivos títulos, en las listas de marcadores (navegadores web) o favoritos, en los historiales (navegador web) de páginas visitadas y de navegación reciente, y toda vez que deban hacer referencia a ellas.»

El favicon además de cumplir con la función de identificar tu página con un pequeño icono, también denota profesionalismo, en la actualidad todas las páginas profesionales lo tienen.

Seguir leyendo Cómo crear un «favicon» para tu web o blog

Google incluye soporte de documentos ODF

En un post en Google+ (donde sino…) la multinacional norteamericana ha anunciado una noticia que los amantes del software libre esperábamos desde hace tiempo: el soporte para la importación de los tres principales formatos de archivo ODF, los cuales a partir de ahora serán totalmente compatibles con Google Drive, algo que ya podemos comprobar también en su página oficial de soporte.

odf-document

Es decir .odt para documentos de texto, .ods para hojas de calculo y .odp para presentaciones, los formatos de archivo que la mayoría de linuxeros utilizamos con programas de software libre como LibreOffice u OpenOffice y que ahora también podremos editar de manera individual o de forma conjunta con otras personas mediante Google Docs.

Seguir leyendo Google incluye soporte de documentos ODF

TinyJPG nos comprime las imágenes conservando su calidad desde su misma web

¿Nunca os ha pasado que queréis colocar una imagen en algún sitio web (como por ejemplo Facebook o vuestro blog) y al comprimir la imagen a un tamaño adecuado para ello la calidad se resiente demasiado?

Captura de pantalla de 2014-12-03 20:45:29

TinyJPG es una página que nos comprime las imágenes con unos algoritmos que priorizan esa calidad que normalmente se pierde.

Seguir leyendo TinyJPG nos comprime las imágenes conservando su calidad desde su misma web

Cómo probar aplicaciones para Firefox OS desde el navegador de Mozilla

Muchos de vosotros sabréis que las mismas webs o aplicaciones web que creamos con HTML5/CSS/JavaScript, se pueden empaquetar fácilmente para instalarlas en el sistema operativo Firefox OS para dispositivos móviles de Mozilla. Otros tendréis la curiosidad de probar el sistema operativo y ver como es.

firefox-os-simulador

Pues bien, tanto para curiosos como para desarrolladores, Mozilla nos aporta interesantes herramientas. Ya anunciamos que Mozilla ha lanzado una versión especial del navegador Firefox Developer Edition para los desarrolladores, pero también las versiones normales de Firefox cuentan con herramientas para esto.

Seguir leyendo Cómo probar aplicaciones para Firefox OS desde el navegador de Mozilla

Recursos para crear Vídeos-Montajes y Presentaciones

De nuevo nuestra compañera Belén nos descubre un nuevo enlace relacionado con actividades TIC para realizar en clase, ya sea como prácticas con los alumnos o como herramientas para preparar nuestras clases si se necesita mostrar de forma amena el planteamiento de ideas clara, breve y ordenadamente.

Con el uso de las TICs en las presentaciones de los trabajos se multiplican las fuentes donde buscamos información, se diversifican los formatos en los que obtienen los datos y, por lo tanto, también deben cambiar las formas en las que presentamos nuestros trabajos y proyectos. Las presentaciones de diapositivas siguen siendo una opción, pero se completan con nuevas herramientas que permiten incluir vídeos o enlaces, añadir movimiento y realizar exposiciones más visuales e interactivas.

Artículo original en http://elmarescolorazul.blogspot.com.es

Brackets: Innovador editor HTML+CSS+JS

Brackets es un editor de HTML, CSS y JavaScript que tiene características particulares, es sumamente funcional y posee características muy innovadoras que por cierto ha alcanzado la versión 1.0 el 4 de Noviembre de 2014. Si eres un desarrollador o diseñador de sitios web con html, css y javascritp este editor te será de gran utilidad y aquí te digo como instalar Brackets 1.0 en Ubuntu.

BracketsPlataformas

Seguir leyendo Brackets: Innovador editor HTML+CSS+JS

Composr: Crea una canción y mejórala gracias a las aportaciones de otras personas

Composr es una aplicación online mediante la cual podremos crear nuestros propios temas musicales de manera colaborativa ayudándonos de la creatividad de otros compañeros. Todo gracias a que cualquier usuario registrado podrá solicitar entrar a nuestras canciones y proponer sus propias ideas para enriquecerlas.

650_1000_composr

Esta web puede llegar a ser especialmente útil para las asignaturas de música en las que se pide a los alumnos que desarrollen una idea o melodía en grupo,  donde cada miembro ha de aportar un instrumento, voz o acompañamiento.

Seguir leyendo Composr: Crea una canción y mejórala gracias a las aportaciones de otras personas

Guía legal para Blogueros y Podcasters

Cada vez usamos más y mejor los llamados «blogs» (bitácoras digitales) para presentar a los demás nuestras ideas, creaciones y contenidos de clase. ¿Pero estamos seguros de estar haciéndolo todo bien de acuerdo a la legalidad vigente?

der

Gracias a nuestra compañera Belén del Monte que nos proporciona la referencia podemos acceder a una completa guía elaborada por abogados especializados que ha más de uno sorprenderá:

Descargar documento de www.derechoenred.eu