Archivo de la etiqueta: software libre

La ciudad de Bari apuesta por LibreOffice y los formatos abiertos

Italia es uno de esos países que suele proporcionarnos noticias positivas respecto a la implantación del software libre.

bari

Ahora le toca el turno a la administración local de Bari, que se une al selecto grupo de ciudades que deciden deshacerse de ataduras de software propietarias y apostar por las soluciones de código abierto, como puede ser LibreOffice la suite ofimática libre por excelencia.

Seguir leyendo La ciudad de Bari apuesta por LibreOffice y los formatos abiertos

BleachBit: limpia tu sistema operativo

BleachBit es un software para limpiar nuestro sistema operativo GNU/Linux y dejar algo más de espacio en nuestro disco duro. Yo lo llevo usando desde antes de la aparición de la versión 1.0. Ahora ya ha llegado BleachBit 1.8 con mejoras para que podamos disfrutar de una mejor experiencia.

bb

La interfaz de BleachBit es muy sencilla y su funcionamiento es igualmente fácil. Nos permite ejecutarlo en modo normal o con privilegios. El programa borrará infinidad de ficheros que solo están ocupando espacio en nuestro disco duro y que de poco sirven. Esto es una gran ayuda si contamos con un disco duro pequeño o nos queda ya poco espacio libre…

Seguir leyendo BleachBit: limpia tu sistema operativo

OBS: graba y haz streaming de tu escritorio

OBS MultiPlatform es una herramienta de software que además de facilitarnos hacer grabaciones de audio y vídeo de nuestro escritorio, nos permite transmitirlo en tiempo real a través de varias plataformas de internet.

obsEl programa es bastante potente, ya que nos proporciona todo lo necesario para la realizar la grabación y el streaming, tan solo tenemos que crear una escena al principio y elegir las diferentes fuentes o dispositivos de audio e imagen que vamos a utilizar.
Nos ofrece varias opciones como rotar la imagen, transformarla, retrasar la captura o especificar parámetros más avanzados como el Bitrate de audio/vídeo, resolución, FPS, formato de color, Espacio y Gama de Color YUV.

Seguir leyendo OBS: graba y haz streaming de tu escritorio

LightZone: Editor de imágenes RAW

Lightzone es una alternativa seria a Adobe Lightroom, una aplicación de retoque fotográfico que permite la manipulación rápida de grupos de imágenes con herramientas muy detalladas.

LightZone

Esta herramienta permite editar imágenes en formato RAW y JPEG. Puede crear u aplicar predeterminadas transformaciones llamadas estilos a un conjunto completo de imágenes en una sola operación. Utilizando estos estilos es posible realizar aplicar el mismo tratamiento basándose en una cámara específica.

Seguir leyendo LightZone: Editor de imágenes RAW

La demanda de empleo relacionada con el software libre crece en España

Ayer se celebró en Madrid el OpenExpo Day 2015 y entre las muchas actividades que tuvieron lugar en el evento, nos hacemos eco del estudio que presentó el portal de empleo especializado en TIC ticjob.es. Según el mismo, “el empleo en `software libre´ en España se duplica en el último año“.

sl

En un segmento tan amplio como el de las TIC, el estudio apunta un margen del 10-15 por ciento para las ofertas de trabajo relacionadas con software libre, que puede parecer poco, pero que no ha dejado de crecer en los dos últimos años, tanto en pymes como en grandes empresas.

Seguir leyendo La demanda de empleo relacionada con el software libre crece en España

Flowblade: Editor de video

No se puede decir que en el mundillo de GNU/Linux no dispongamos de abundancia de editores de vídeo (openshot, KDEnlive, avidemux, cinelerra, shotcut…). Uno que acaba de alcanzar su versión 1.0 es Flowblade, un editor no lineal multipista liberado bajo licencia GPL y construido sobre python-mlt, con el que podemos hacer todo tipo de cosas básicas y avanzadas en nuestros archivos multimedia.

flowblade

Entre las características de Flowblade podemos destacar su variedad de herramientas de movimiento y recorte, 4 métodos de insertar clips de video en el timeline, función soltar y arrastar, soporte de hasta nueve pistas,  una gran cantidad de filtros de imagen (50) y audio (30), composición de la imagen (rotar, zoom, superposición, fusión…) y capacidad de soportar los códecs de vídeo y audio más comunes, además de todo tipo de imágenes.

Seguir leyendo Flowblade: Editor de video

XMind: un software para elaborar mapas mentales

XMind es un programa que nos permite la creación de mapas conceptuales, los cuales nos facilitan capturar ideas, recoger las diversas inspiraciones que podamos tener y organizarlas en forma de gráficos y diagramas para su posterior análisis, llevarlas a la realidad e incluso compartirlas si nos apetece.

xmind

El programa nos presenta diferentes plantillas predefinidas con las que rienda suelta a nuestra creatividad en todo tipo de tareas: esquemas de estudio, planes de viaje, gestión personal, marketing, preparación de entrevistas, organigramas de empresas, paneles de control de proyectos, ventas, organizaciones de reuniones, tomas de decisiones, lineas de tiempo, planificaciones semanales, programas para adelgazar,etc..

Seguir leyendo XMind: un software para elaborar mapas mentales

Programas de software libre para labores educativas

El mundo del software es tan amplio como la cantidad de nuestras necesidades que esta tecnología puede cubrir; igualmente, por tanto, el software libre.

tecnología_educativa

Proporcionar educación a la ciudadanía, a los más jóvenes sobre todo, no es sólo una necesidad, sino también una obligación ética y pragmática, y hoy contamos con un buen número de programas de software libre que pueden ayudarnos en esta tarea. Veamos cuáles son.

Seguir leyendo Programas de software libre para labores educativas

Aragón se pasa al software libre para mejorar la eficiencia

El Gobierno de Aragón ha actualizado la información y código fuente de 25 servicios y apps de la Administración. Una apuesta para reutilizar las soluciones informáticas que se enmarca en la actividad del Centro de Transferencia de Tecnología (CTT), un sitio donde las administraciones públicas españolas publican software para poder compartirlo entre ellas.

open-source-logo

Concretamente, el Gobierno de Aragón ha publicado más de un millón y medio de líneas de código fuente y documentación asociada a este software para su reutilización y poder ahorrar dinero y mejorar la eficiencia de los sistemas. Todo ello cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con sus programas operativos de 2007-20013 y 2014-2020.

Seguir leyendo Aragón se pasa al software libre para mejorar la eficiencia

GNU Octave 4.0: lenguaje para cálculos numéricos

Se la liberado una nueva versión de GNU Octave, un lenguaje de alto nivel destinado principalmente para los cálculos numéricos y bastante similar en su sintaxis a MATLAB (software privativo cuyas licencias individuales andan por los 2000€).

octave

Esto que permite que muchos de sus programas sean fáciles de migrar, constituyéndose en la principal alternativa libre a dicho software matemático, junto con Scilab.

Seguir leyendo GNU Octave 4.0: lenguaje para cálculos numéricos