Archivo de la etiqueta: software libre

¿Cuánto valen los proyectos de Linux Foundation?

En la Fundación Linux se han puesto a calcular cuanto sería el coste financiero a la hora de desarrollar los proyectos colaborativos en que interviene, si hubiera que realizarlos desde cero y para ello han presentado un informe acompañado de una bonita infografía, en el que nos muestra el impacto que su colaboración con 500 empresas y miles de desarrolladores, en los últimos años ha generado.

Linux_Foundation_logoPara estimar estos costos de desarrollo se han tenido en cuenta factores como el número de lineas de código fuente de los proyectos en que está implicada la Fundación Linux, así como el número de desarrolladores y horas de trabajo necesarias para crear dicho código.

Seguir leyendo ¿Cuánto valen los proyectos de Linux Foundation?

Maps.me: alternativa a google Maps con OpenStreetMap

Hay muchas aplicaciones que soportan OpenStreetMap, pero una de las más populares, Maps.me, cambió de rumbo a finales del año pasado y está lista para posicionarse como referente tras realizar un movimiento determinante: abrir su código bajo licencia Open Source. En concreto, Maps.me se convierte a la licencia Apache.

mapsme

Para poner en contexto la relevancia de este anuncio hay que considerar que hoy por hoy Google Maps tiene pocos rivales y OpenStreetMap es uno de los destacados, principalmente, por tratarse de un proyecto de uso libre nutrido en gran parte de las contribuciones de la gente. Sin embargo, faltaba una app potente que lo representase y aunque hay varias, Maps.me ha dado el paso.

Seguir leyendo Maps.me: alternativa a google Maps con OpenStreetMap

Explorando las posibilidades de Linux (XII)

El software libre cuenta con ideas propias. No sólo es un reemplazo tecnológico a soluciones privativas y de pago. Por su propia filosofía se esfuerza por alcanzar lo mejor posible, lo más innovador, práctico y funcional, sin trabas de acceso, que no sólo cubra necesidades que ya haya cubierto el software privativo sino también y especialmente las que no.

Linux-logo_linux-inside

Lo que importa es que dispongamos de una tecnología, tenga la licencia que tenga, capaz de satisfacer las expectativas de todos, de adecuarse al gusto de cada persona y de afrontar los retos que se presenten y suplir las demandas sociales que siempre están por venir.

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (XII)

Explorando las posibilidades de Linux (XI)

Tras el extenso especial sobre herramientas multimedia de la semana pasada volvemos con otras tres increíbles aplicaciones tanto por sus capacidades como por su precio (GRATIS!).

tuxOs recuerdo que los programadores no vivimos del aire ni del café, así que si te resultan de utilidad estas herramientas te invito a colaborar con el desarrollo y mantenimiento de los proyectos aportando una pequeña donación a los autores de las mismas.

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (XI)

11 webs y canales de Youtube para aprender GIMP desde 0 hasta nivel experto

Photoshop no es el único programa de retoque fotográfico y diseño gráfico que hay ahí fuera.

gimp

Hoy echaremos un vistazo a tutoriales y vídeos de GIMP, la alternativa a Photoshop abierta y libre por excelencia. Compatible con Windows, OS X y Linux, se trata de una aplicación que puede salvar la vida a todos aquellos que no quieran tener que suscribirse a Adobe Creative Cloud. Veamos qué material podemos encontrar.

Seguir leyendo 11 webs y canales de Youtube para aprender GIMP desde 0 hasta nivel experto

Frostwire: buscador, gestor y reproductor de descargas de BitTorrent, YouTube y SoundCloud

BitTorrent es visto como una amenaza por los grandes estudios, y es que allí se comparten toda clase de contenidos y en algunos casos se trata de aquellos protegidos por derechos de autor como puede ser una película o un álbum de música.

frostwire

Pero también es utilizado para compartir contenidos libres, como bien sabemos los usuarios de Linux puesto que son varias las distros que comparten sus imágenes ISO por esta vía, y por ello está bueno contar con herramientas que nos faciliten la tarea.

Seguir leyendo Frostwire: buscador, gestor y reproductor de descargas de BitTorrent, YouTube y SoundCloud

Explorando las posibilidades de Linux (X)

Hoy vamos a centrarnos en algunas de las mejores herramientas para desarrollar nuestra faceta artística y creativa. Todas se pueden obtener sin coste (software libre y gratuito), lo que simplifica el poder compartir con otros los resultados de nuestro trabajo.

linux-artist-tux

Editores de imagen «raster» y «vectoriales», diseño en 3D, vídeo edición, producción y síntesis de audio, composición musical,…combínalos como quieras. ¡Hasta tienes distribuciones de Linux específicas para artistas!

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (X)

Shotcut: editor de vídeo 4k de código abierto

Normalmente, aunque existen muchos programas de Software Libre, muchos usuarios suelen preferir las opciones privativas por funcionar mejor que los programas libres. Es el caso de muchos que usan editor de vídeo, el cuál prefieren usar una solución privativa a una solución libre.

shotcut

Por ello hoy os hablamos de Shotcut, un editor de video multiplataforma que poco a poco se está consolidando como una gran alternativa, no sólo para Ubuntu sino para otros sistemas operativos.

Seguir leyendo Shotcut: editor de vídeo 4k de código abierto

Las grandes empresas ya viven en la era del Open Source

Es muy común hablar de que los tiempos están cambiando en cuanto a la concepción que usuarios y empresas tienen del Open Source, pero lo cierto es que mientras que el grueso de los usuarios todavía va a remolque de las tendencias, las grandes empresas, en camino inverso, han creado tendencia de un modelo de desarrollo de software que fue ninguneado hasta unos años atrás. Las empresas, especialmente las más grandes, ya viven en la era del Open Source.

open_source_era

Un nuevo estudio nos da pie a una introducción que no es pomposa, sino muy real. Realizado por Oxford Economics a partir de una encuesta en la que participaron cien altos ejecutivos de departamentos TIC con responsabilidades en las estrategias de software y código abierto de sus empresas, que abarcan todo el globo y segmentos como el gubernamental, financiero, salud y fabricación y venta de productos, presentan ahora los resultados.

Seguir leyendo Las grandes empresas ya viven en la era del Open Source