Archivo de la etiqueta: simulador

Nuevos Laboratorios virtuales para las materias de Biología, Química, Física, Matemáticas y Tecnología

PhET proporciona simulaciones científicas y matemáticas divertidas, gratuitas, interactivas y basadas en la investigación. Prueban y evalúan exhaustivamente cada simulación para garantizar su eficacia educativa. Estas pruebas incluyen entrevistas con estudiantes y observación del uso de simulación en las aulas. Las simulaciones están escritas en HTML5 (con algunas simulaciones antiguas en Java o Flash) y pueden ejecutarse en línea o descargarse. Todas las simulaciones son de código abierto.

Nota: Puedes encontrar enlaces a muchos más sitios como este en el artículo Laboratorios virtuales para los cursos de Biología, Química, Física, Matemáticas y Tecnología (29 agosto 2020)

¿Nuevo usuario de Chromebook? Aprende a usar Chrome OS con este simulador

Si eres o vas a ser un nuevo usuario de Chromebook , el sistema operativo de Google puede ser un poco «misterioso» a veces. Afortunadamente, puedes aprender a usar Chrome OS, incluso sin tener a mano un Chromebook, usando este simulador .

 

No va a cubrir todas las funciones y/o novedades. Aún así, puedes aprender a usar Chrome OS y cómo a acceder  a todas las funciones básicas con bastante facilidad. Todo lo que necesita hacer es iniciar un navegador web y acceder a este sitio web .

Seguir leyendo ¿Nuevo usuario de Chromebook? Aprende a usar Chrome OS con este simulador

Diseña y simula cohetes con «OpenRocket»

OpenRocket es un programa multiplataforma con el que puedes construir y simular tus propios modelos de cohetes de aficionado para bajas altitudes y recuperables. Este tipo de cohetes, según el Código de Seguridad de la Asociación Nacional de Cohetes de EE.UU., deben estar hechos con papel, madera, plástico y otros materiales livianos.

El programa calcula de manera precisa las propiedades aerodinámicas de los cohetes modelados y simula su vuelo, entregando una gran variedad de resultados técnicos, gráficas y tablas de datos. Puedes descargarte este fantástico manual en castellano de la Prefectura Tripoli en España, integrada en el Club SpainRocketry que trata de aglutinar a todos los aficionados al Modelismo Espacial.

Seguir leyendo Diseña y simula cohetes con «OpenRocket»

Simuladores para tecnología y robótica

La pandemia me ha obligado a replantearme las prácticas de taller al no poder mantener distancias ni dejar que los chicos compartan materiales y/o herramientas. Ya publiqué un artículo donde hablaba de una estupendo simulador para todo tipo  de instalaciones eléctricas y electrónicas.

Robotic Arm by Daniel Sasson on Dribbble

A continuación me propongo enumerar los recursos digitales con los que he intentado ir paliando la situación, que funcionan con Linux, Windows Chromebook (muchos basados en la Web), o Mac,  totalmente gratuitos, (mientras se usen para fines no-comerciales)…

Seguir leyendo Simuladores para tecnología y robótica

Cómo probar aplicaciones para Firefox OS desde el navegador de Mozilla

Muchos de vosotros sabréis que las mismas webs o aplicaciones web que creamos con HTML5/CSS/JavaScript, se pueden empaquetar fácilmente para instalarlas en el sistema operativo Firefox OS para dispositivos móviles de Mozilla. Otros tendréis la curiosidad de probar el sistema operativo y ver como es.

firefox-os-simulador

Pues bien, tanto para curiosos como para desarrolladores, Mozilla nos aporta interesantes herramientas. Ya anunciamos que Mozilla ha lanzado una versión especial del navegador Firefox Developer Edition para los desarrolladores, pero también las versiones normales de Firefox cuentan con herramientas para esto.

Seguir leyendo Cómo probar aplicaciones para Firefox OS desde el navegador de Mozilla

Un programa de «altos vuelos»

He encontrado algo con lo que pasar el poco tiempo libre que me queda: http://www.flightgear.org/
 flightgear
Lo estoy instalando en este mismo momento mientras preparo algo de documentación para el programa «Imagination» y parece que promete:
  • 400 modelos de aviones que pilotar (no los instala todos, luego hay que descargarlos manualmente: http://flightgear.wo0t.de/Aircraft-3.0/)
  • Versiones para Linux (y también windows)
  • Mapas «reales» (puedes pilotar de Barajas a Sevilla, p.ej): http://www.flightgear.org/legacy-Downloads/scenery-v2.12.html
  • Soporte para «partidas en red» (vuelos en formación), torres de simulación, etc
  • Soporte para múltiples monitores, de uno o varios ordenadores (uno/varios para la instrumentación, otros para las ventanillas izquierda, frontal y derecha….)
 A lo mejor podemos crear un «mini» simulador de vuelo con proyectores para los chicos en el gimnasio, p.ej) ¿Ideas?