Archivo de la etiqueta: linux

Imprimiendo de nuevo utilizando código de departamento desde Linux en impresoras Toshiba e-studio

Pues no. NO es tan sencillo como configurar las opciones de la impresora con el número de departamento que corresponda. La sesión de usuario del sistema es única y genérica para todos los docentes (usuario «profesor»), por lo que comparten escritorio y configuraciones en cada ordenador.  Aunque luego se trabaja con credenciales personales la configuración de las impresoras quedaría con el último código introducido por el profesor: Si no lo «limpian» o cierran la sesión el siguiente «listo» cargará la copias a la cuenta del anterior.

En MsWindows y utilizando los drivers empresariales funciona: dejar el código en blanco fuerza la aparición de un diálogo del sistema instándote a introducirlo cada vez que imprimes algo. Desde Linux no existe esa funcionalidad, así que me puse creativo…

Seguir leyendo Imprimiendo de nuevo utilizando código de departamento desde Linux en impresoras Toshiba e-studio

unattended-upgrades: Cómo automatizar las actualizaciones de nuestro linux

Una de las tareas más «pesadas» para el responsable TIC es mantener actualizado y al día tanto los sistemas operativos como las aplicaciones de los equipos del colegio. Si tienes servidores o equipos basados en Debian/Ubuntu (que usen el gestor de paquetes apt) puedes actualizarlos de forma automática y desatendida.

El proceso es sencillo y si además lo combinas con «Apt-cacher» no sobrecargarás la red durante el proceso. Todo depende del servicio «unattended-upgrades«…

Seguir leyendo unattended-upgrades: Cómo automatizar las actualizaciones de nuestro linux

Hypnotix: Reproductor IPTV para linux

Hypnotix es una aplicación capaz de reproducir emisiones de televisión que se transmiten por internet desde proveedores de IPTV.

Por defecto, Hypnotix viene configurado con un proveedor de IPTV llamado Free-IPTV, elegido porque cumple con los siguientes criterios:

  • Solo incluye contenido gratuito, legal y disponible públicamente.
  • Agrupa canales de TV por países
  • No incluye contenido para adultos
Seguir leyendo Hypnotix: Reproductor IPTV para linux

Cómo restaurar automáticamente el fondo de escritorio

Hace tiempo describí en un artículo («Cómo congelar/restaurar la configuración de escritorio del alumno…«) la forma de asegurarnos un inicio de sesión de alumno controlado, deshaciendo cualquier cambio en la configuración de aplicativos y apariencia realizados por el usuario anterior.

Con los nuevos entornos de escritorio he detectado un problema: en determinadas circunstancias los alumnos podían cambiar de forma permanente la imagen de fondo del escritorio, y el siguiente en usar el ordenador se encontraba con la «sorpresa».

Seguir leyendo Cómo restaurar automáticamente el fondo de escritorio

inhabilitar la suspensión y la hibernación en linux (actualizado!)

Después de crear y restaurar las imágenes en los equipos de profesores he recibido quejas sobre cierres inesperados e irrecuperables del sistema en algunas máquinas relacionados con la suspensión de los mismos tras un periodo de inactividad.

Al no poder corregirlo mediante la configuración de energía y/o salva-pantallas en la cuenta de usuario he optado por otra medida más drástica…

Seguir leyendo inhabilitar la suspensión y la hibernación en linux (actualizado!)

PantallaS de carga y cierre personalizadas en ubuntu mATE

Para rematar el sistema que voy a clonar en los equipos del Colegio se me ha ocurrido personalizar las tipografías como los fondos de escritorio y de inicio de sesión, tratando de acercarme lo más posible al estilo de la imagen corporativa de los centros.

Con la ayuda del panel de «Configuración del sistema» y las herramientas de ajuste «…tweak» esa parte fue muy fácil pero seguía sin convencerme la animación de carga y cierre del sistema…

Seguir leyendo PantallaS de carga y cierre personalizadas en ubuntu mATE

Autologin, keyrings, cups-browsed y otros «problemas» en los equipos de profesor

Preparando el equipo de referencia para clonar en los ordenadores de profesor me he dado cuenta de varias «características» del sistema que me gustaría cambiar o directamente no deseo mantenter.

Tanto si permito el inicio automático del usuario «profesor» como si no, al acceder a las carpetas compartidas me salta el formulario de «desbloqueo» del depósito de claves, me aparecen como disponibles impresoras que no pueden utilizar estos usuarios, o google chrome se empeña en recordar el último inicio de sesión.

Seguir leyendo Autologin, keyrings, cups-browsed y otros «problemas» en los equipos de profesor

Instalación de Scratch 2 offline con Adobe Air en Ubuntu

A la espera de del nuevo Scratch 3.0 (previsto para 2018) basado en HTML5  si queremos trabajar «offline» no nos queda otra que utilizar la versión 1.4 nativa para Linux o utilizar la 2.0 basada en Adobe Air.

Desgraciadamente Adobe Air en Linux  dejó de estar soportado oficialmente en junio de 2011. Instalarlo aun es posible resolviendo algunas dependencias…

Seguir leyendo Instalación de Scratch 2 offline con Adobe Air en Ubuntu

Probando alternativas al gestor de ficheros por defecto

Los gestores de archivos o exploradores de ficheros (file manager) son los encargados de permitirnos navegar por las carpetas visualmente, pudiendo crear nuevos archivos y directorios, mover ficheros, copiar y pegar cosas, previsualizar el contenido de los archivos multimedia, etc…

file-managerCuando instalas una distribución Linux y decides cual va a ser tu gestor de ventanas (gnome, kde, unity…) este viene con un gestor de archivos por defecto, pero… ¿por qué no probar otros?

Seguir leyendo Probando alternativas al gestor de ficheros por defecto