Fallados los Premios PortalProgramas Software Libre 2014

Se han publicado los ganadores de los Premios PortalProgramas Software Libre 2014. En esta edición  han incluido un jurado externo.
premios
Os paso la lista de los ganadores:

La información está mucho más ampliada en la revista digital de PortalProgramas. Una de las cosas más interesantes de esta edición es que hay proyectos que no participaron en las ediciones anteriores, lo que significa que el software libre sigue desarrollándose y esto ya de por si es una buena noticia para nosotros los usuarios.

Indicator USB en Ubuntu Linux

Es fundamental para conservar correctamente nuestro datos, el uso correcto de los procedimientos adecuados tanto para el montaje como el desmontaje, de nuestras particiones al uso, así y en especial nuestros dispositivos USB de almacenaje externos.

usb1

Desde askubuntu nos dan algunos consejos a utilizar. Algunos de ellos corresponde a la utilización de este Indicator USB, que sin duda debe formar parte de nuestros indicadores más habituales.

Seguir leyendo Indicator USB en Ubuntu Linux

Cinco ideas desde las que pensar la tecnología hoy

Os traigo este fin de semana un interesante artículo publicado originalmente en eldiario.es/turing, en el que se plantean las siguientes cuestiones:

Ethernet_EDIIMA20130207_0612_13

  • ¿Son mejores las nuevas tecnologías?
  • ¿Proporcionan éstas soluciones mas simples a los problemas complejos?
  • ¿Nos hace la tecnología a todos un poco más iguales?
  • ¿Cual es el precio de la innovación?
  • ¿Cómo va a cambiar nuestro futuro la tecnología?

Seguir leyendo Cinco ideas desde las que pensar la tecnología hoy

Composr: Crea una canción y mejórala gracias a las aportaciones de otras personas

Composr es una aplicación online mediante la cual podremos crear nuestros propios temas musicales de manera colaborativa ayudándonos de la creatividad de otros compañeros. Todo gracias a que cualquier usuario registrado podrá solicitar entrar a nuestras canciones y proponer sus propias ideas para enriquecerlas.

650_1000_composr

Esta web puede llegar a ser especialmente útil para las asignaturas de música en las que se pide a los alumnos que desarrollen una idea o melodía en grupo,  donde cada miembro ha de aportar un instrumento, voz o acompañamiento.

Seguir leyendo Composr: Crea una canción y mejórala gracias a las aportaciones de otras personas

Explicación de la misión espacial «Rosetta» como nunca la hubieras imaginado

La importancia de la misión de Rosetta el próximo 11 de noviembre, cuando lance su módulo Philae hacia el cometa 67P, es tan magna, tan épica, que la ESA (Agencia Espacial Europea) ha estimado oportuno que la mejor forma de transmitirnos lo que va ocurrir sea a través de un cortometraje al estilo Hollywood. Pero sin usar simples planos de sondas surcando un espacio trufado de estrellas, sino de una forma mucho más original: a través de un aprendiz y su maestro situados en un futuro lejano jugando con superpoderes:

No en vano, el maestro lo interpreta Aidan Gillen, Lord Baelish en Juego de Tronos. Está rodado en Islandia por el polaco Tomasz Bagiński, que ya obtuvo un Oscar por uno de sus cortos: Katedra. El corto si titula Ambition, y no sólo pretende ser pedagógico, sino pegarnos a la pantalla.

Visto en xatakaciencia.com

 

 

 

¿Qué puede hacer el «Internet de las Cosas» para cambiar el mundo?

El hecho de que todos nosotros lleváramos un smartphone en el bolsillo provisto de geolocalización, conexión a Internet, acelerómetro y otros dispositivos parecía un hecho anecdótico hace apenas diez años. Ahora estamos descubriendo el potencial de algo así gracias a iniciativas como SeeClickFix o CitySourced. Podéis leer más sobre todo ello en Lo que la gente es capaz de hacer colaborando entre sí o Usando Twitter para prevenir el SIDA.

650_1000_640px-internet_of_things

Un nuevo salto cuántico podría producirse en breve gracias al Internet de las Cosas. El concepto de Internet de las Cosas fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999. En pocas palabras, que muchos de los objetos que nos rodean, desde un taza de café hasta un paquete de hilo dental, tengan algunas características de un smartphone gracias a unos dispositivos pequeños y baratos.

Según ABI Research, más de 30 mil millones de dispositivos se conectarán de forma inalámbrica a la Internet de las Cosas para el año 2020. Ya son muchas las empresas que están desarrollándose en este campo, como General Electric (Internet industrial), Cisco (Internet de todo) o IBM (Smarter Planet). A continuación, algunos de los cambios que vamos a presenciar gracias a esta nueva tecnología:

Seguir leyendo ¿Qué puede hacer el «Internet de las Cosas» para cambiar el mundo?

Esta genial app resuelve fórmulas matemáticas con la cámara del móvil

Se llama PhotoMath y es una aplicación gratuita que resuelve problemas matemáticos con la cámara del móvil. Imagina esa interminable e imposible fórmula de la que, por mucho que lo intentes, no logras obtener la solución. PhotoMath utiliza tecnología de reconocimiento de imagen para analizar la fórmula en segundos y ofrecer la solución. Y no solo eso: también explica paso a paso cómo llegar a ella.

 photo2_photomath

PhotoMath es idea de la compañía británica MicroBlink y está disponible gratis en iOS y Windows Phone (pronto también en Android). La firma ha desarrollado una potente tecnología de reconocimiento y procesado de imagen y construido varias aplicaciones para demostrar su valor y posibles aplicaciones a potenciales compradores. PhotoMath es su última creación y el sueño de cualquier adolescente en apuros frente a sus deberes.

Seguir leyendo Esta genial app resuelve fórmulas matemáticas con la cámara del móvil

Cómo actualizar LibreOffice a la versión 4.3 en Ubuntu, y cómo retornar, en su caso, a la situación anterior.

Y después de los errores  encontrados en la versión anterior era sólo cuestión de tiempo para que se actualizara LibreOffice. Si usas Windows o Mac puedes descargarlo en su página oficial.  Recuerda seleccionar adecuadamente la descarga apropiada a tu sistema (32/64bits) y complementarla opcionalmente con el paquete de ayuda en castellano.

Captura de pantalla de 2014-10-20 19:29:01

La instalación directa desde la página oficial nos ha dado problemas en los Colegios. No por el programa en sí, sino particularmente a la hora de trabajar con los documentos compartidos en el servidor (SMB). Hasta el punto que tuvimos que deshacer los cambios y volver a la versión anterior que distribuye Ubuntu.

Tras varias pruebas hemos encontrado la mejor solución: si usas Ubuntu Linux y no quieres esperar a las actualizaciones oficiales de la distribución sigue leyendo este artículo…

Seguir leyendo Cómo actualizar LibreOffice a la versión 4.3 en Ubuntu, y cómo retornar, en su caso, a la situación anterior.

Cómo saber si tu ordenador es compatible con Linux

Seguro que muchos se han hecho esta pregunta alguna vez. ¿Es mi PC compatible con Linux? Una pregunta sencilla que puede producir sensación de ansiedad, aumento del ritmo cardíaco y respiración acelerada, sudoración y temblores incontrolados. Pues no tiene una respuesta fácil.

linux-pc

Aclarar que la culpa no es de Linux, no es que exista un grupo de personas que pretendan hacer nuestra vida difícil. Algunos fabricantes son muy opacos en sus especificaciones y cuando se detecta una incompatibilidad o bug, dejan a los usuarios a su suerte. Por fortuna la comunidad GNU/Linux es muy activa y tarde o temprano acaba por encontrar una solución. Así que «Don’t Panic«…

Seguir leyendo Cómo saber si tu ordenador es compatible con Linux