El kernel de Linux 4.1 será LTS

Estamos bastante acostumbrados a hablar de LTS (Long Term Support), sobre todo los usuarios de Ubuntu o derivados, pero dentro de nuestro sistema operativo preferido hay otro ámbito en el cual también se utiliza el soporte extendido y es nada menos que en el kernel.

littletux_bumper.sh-600x600

Es que desde hace tiempo hay un proyecto, lanzado por la Fundación Linux y desde donde ahora nos avisan que el kernel de Linux 4.1 será una versión LTS.

Seguir leyendo El kernel de Linux 4.1 será LTS

Blogs: enlazando documentos desde Google Drive

Muchos alumnos publican sus prácticas en blogs como Blogger o WordPress. En ocasiones se les pide complementar sus artículos con con la posibilidad de descargar los archivos de los trabajos realizados, con información suplementaria a sus contenidos, o con una previsualización en pantalla. Lo habitual es que guarden en «la nube» una copia de los mismos y luego los enlacen cuando los necesiten.

b00

Ya publicamos varios artículos en referencia e este proceso. Lamentablemente Google ha cambiado el procedimiento para acceder a tus documentos. Vamos a ver con esta guía paso a paso cómo podemos ofrecer descargas de archivos guardados o creados por tí  desde Google Drive a las entradas de tu Blog.

Seguir leyendo Blogs: enlazando documentos desde Google Drive

GNU Octave 4.0: lenguaje para cálculos numéricos

Se la liberado una nueva versión de GNU Octave, un lenguaje de alto nivel destinado principalmente para los cálculos numéricos y bastante similar en su sintaxis a MATLAB (software privativo cuyas licencias individuales andan por los 2000€).

octave

Esto que permite que muchos de sus programas sean fáciles de migrar, constituyéndose en la principal alternativa libre a dicho software matemático, junto con Scilab.

Seguir leyendo GNU Octave 4.0: lenguaje para cálculos numéricos

IPv6: Cómo activarlo o desactivarlo

IPv6 es la próxima versión del esquema de direccionamiento de red IPv4 que está siendo utilizada para asignar direcciones numéricas a los nombres de dominio como «colegiopablovi.es» en Internet.

IPv4toIPv6-1

IPv6 proporciona muchas más direcciones que IPv4, pensando sobre todo en el inmediato «Internet de las cosas». Sin embargo aun no está  ampliamente soportado  y su adopción aunque en progreso está siendo más lenta de lo esperado. Y aquí es donde podemos encontrar problemas.

Seguir leyendo IPv6: Cómo activarlo o desactivarlo

Cómo renombrar ficheros masivamente

En ocasiones tenemos directorios llenos de ficheros de audio, imágenes o de otro tipo y que deseamos renombrar de forma masiva, ya sea porque queremos ponerle otro nombre o porque se trate de archivos descargados de alguna red de descarga y que suelen venir con nombres largos con el autor, la web, etc. Muchos optan por la forma difícil y lenta, que es ir uno a uno poniéndoles el nombre que desean.

rename

Para que no te compliques la vida y puedas renombrar directorios enteros de una forma sencilla y sin instalar nada, puedes acceder a la consola de tu sistema y utilizar los comandos que te exponemos a continuación con ejemplos reales de uso para que te resulte sencillo ponerlos en práctica.

Seguir leyendo Cómo renombrar ficheros masivamente

openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia

Desde Indonesia nos llega una interesante noticia para todos los que tenemos debilidad por el uso del software libre en el ámbito educativo, como es el éxito de un programa piloto realizado en la provincia de Yogyakarta, allá por la isla de Java, que ha permitido que 45 000 estudiantes y 500 escuelas de primaria y secundaria utilizaran openSUSE, además de diversos programas educativos libres, para mejorar la calidad educativa en su comunidad.

indonesia

El programa que se lleva desarrollando desde el año 2009 y terminó su despliegue en 2014, ha supuesto importante inversión en labores de formación de profesorado y alumnos, muchos de los cuales nunca habían tenido ningún tipo de experiencia anterior con ordenadores.

Seguir leyendo openSUSE lleva el software libre a las escuelas de Indonesia

Bosch-Tesla: Un coche autónomo controlado por Ubuntu

Consultar las últimas noticias en un monitor táctil, ver que novedades hay por las redes sociales a través del móvil o simplemente disfrutar del paisaje, mientras nuestro coche autónomo y controlado por Linux nos lleva de forma segura a nuestro destino, está cada vez más cerca.

bosch-tesla

Entre otras cosas gracias a proyectos como los que está desarrollando Bosch sobre uno de los coches más avanzados del mundo como es el Tesla Model S, tanto por su sistema de propulsión eléctrica, como por su potentes elementos de computación con varios puertos de conexión estándar incluidos y una versión personalizada bajo el capó de Ubuntu.

Seguir leyendo Bosch-Tesla: Un coche autónomo controlado por Ubuntu

Comprar un SSD: qué debo tener en cuenta

SSD, benditos SSD. Desde su llegada hace unos años hasta estos días se han convertido en uno de los componentes esenciales para un ordenador, sea del tipo que sea, añadiendo una buena dosis de velocidad a nuestro equipo.

s1

Hay muchos modelos disponibles de varios fabricantes y precios cada vez más atractivos a cada mes que pasa. Pero ¿cómo sacar el grano entre tanta paja? ¿Qué debemos tener en cuenta para elegir un buen SSD? Hoy hablamos de SSD, de sus características y de todo aquello que debemos valorar para comprar uno.

Seguir leyendo Comprar un SSD: qué debo tener en cuenta