Cómo empezar a aprender programación: consejos y recursos para hacerlo de adulto

Si el otro día hablábamos de cómo introducir a los niños en el mundo de la programación, hoy vamos a plantear un artículo similar pero con un enfoque diferente. Como aprender programación en verano siendo adultos.

prog

La programación, una vez más, como herramienta que ayuda a estructurar la mente, a plantear nuevas formas de solucionar problemas de la vida diaria o, por qué no, a enseñar a tu hijo/a a dar sus primeros pasos en este mundo. La programación también puede ser un excelente tema que aprender durante este verano, y hoy te vamos a dar algunas pistas y trucos para ponerte con ello.

Seguir leyendo Cómo empezar a aprender programación: consejos y recursos para hacerlo de adulto

Descargar subtítulos de vídeos de Youtube

El uso pedagógico de vídeos es habitual, sea cual sea el nivel y el área trabajada. Aún más útiles resultan, si cabe, en el caso de la enseñanza de las lenguas extranjeras, o de áreas en lengua extranjera, por el contacto real con la lengua que supone. De sobra es conocido el valor del visionado de textos audiovisuales con subtítulos para mejorar la competencia lingüística, o como medio para facilitar el acceso a los alumnos con deficiencia auditiva.

cc1

Para evitar problemas con las conexiones de internet de los centros, o incluso facilitar la “manipulación” como la extracción de escenas concretas, en muchas ocasiones es conveniente descargar el vídeo (y los subtítulos) que queremos usar. He aquí varias herramientas gratuitas que nos lo permiten.

Seguir leyendo Descargar subtítulos de vídeos de Youtube

Pantheon: escritorio ligero y bonito

Panteón es el entorno de  escritorio de Elementary OS, una de las más bonitas (para gustos los colores) distribuciones de Linux .

pantheon

Una de las «maravillas» de Linux es la posibilidad de poder instalar (casi) cualquier entorno de escritorio en cualquier distribución mediante paquetes de software adicionales. Al ser Elementary OS una derivada de Ubuntu , el proceso es muy sencillo:

Seguir leyendo Pantheon: escritorio ligero y bonito

BleachBit: limpia tu sistema operativo

BleachBit es un software para limpiar nuestro sistema operativo GNU/Linux y dejar algo más de espacio en nuestro disco duro. Yo lo llevo usando desde antes de la aparición de la versión 1.0. Ahora ya ha llegado BleachBit 1.8 con mejoras para que podamos disfrutar de una mejor experiencia.

bb

La interfaz de BleachBit es muy sencilla y su funcionamiento es igualmente fácil. Nos permite ejecutarlo en modo normal o con privilegios. El programa borrará infinidad de ficheros que solo están ocupando espacio en nuestro disco duro y que de poco sirven. Esto es una gran ayuda si contamos con un disco duro pequeño o nos queda ya poco espacio libre…

Seguir leyendo BleachBit: limpia tu sistema operativo

Chrome puede escuchar lo que dices mientras usas el navegador

¿Estás usando Chrome o algún canal de desarrolladores de ese navegador? Abre este enlace de preferencias y echa un vistazo a los ajustes que hay ahí: hay cosas crípticas, pero se adivina un micrófono activado y permisos concedidos para «capturar audio».

micro

Se deduce rápidamente que esto sirve para poder hacer el comando de voz «Ok, Google» cuando queramos, pero según Rick Falkvinge hay otras intenciones en un segundo plano.

Seguir leyendo Chrome puede escuchar lo que dices mientras usas el navegador

Docker, CoreOS y varios gigantes tecnológicos se unen en el proyecto Open Container

La industria de los linux containers (LXC) ha dado un paso decisivo en su desarrollo, promoviendo un conjunto de estándares abiertos mínimos comunes y especificaciones alrededor de la tecnología de contenedores, evitando así una fragmentación que nadie deseaba.

linux-containers

En total son más de 20 organizaciones como Apcera, AWS, Cisco, CoreOS, Docker, EMC, Fujitsu Limited , Google, Goldman Sachs, HP, Huawei,  IBM, Intel, Joyent, Pivotal, Mesosphere, Microsoft, Rancher Labs, Red Hat, y Vmware, las que se han unido bajo los auspicios de la Fundación Linux en The Open Container Project.

Seguir leyendo Docker, CoreOS y varios gigantes tecnológicos se unen en el proyecto Open Container

OBS: graba y haz streaming de tu escritorio

OBS MultiPlatform es una herramienta de software que además de facilitarnos hacer grabaciones de audio y vídeo de nuestro escritorio, nos permite transmitirlo en tiempo real a través de varias plataformas de internet.

obsEl programa es bastante potente, ya que nos proporciona todo lo necesario para la realizar la grabación y el streaming, tan solo tenemos que crear una escena al principio y elegir las diferentes fuentes o dispositivos de audio e imagen que vamos a utilizar.
Nos ofrece varias opciones como rotar la imagen, transformarla, retrasar la captura o especificar parámetros más avanzados como el Bitrate de audio/vídeo, resolución, FPS, formato de color, Espacio y Gama de Color YUV.

Seguir leyendo OBS: graba y haz streaming de tu escritorio

Bandas sonoras de videojuegos: Parte de la mejor música actual

La música de videojuegos ya empieza a ocupar un lugar sano y decente dentro del arte. En 40 años de vida han aparecido bandas sonoras dignas de sacar de la consola y enmarcar, y algunas de ellas han conseguido cambiar la escena, ya sea modificando estructuras o clichés e introduciendo novedades en géneros impensables o quitándonos esa idea de “frikismo” asociada a las maquinitas.

musica

 Aquí debajo hay una lista muy subjetiva de algunas de las mejores bandas sonoras y compositores que considero relevantes para replantearse el estado actual de la música de videojuegos, sin ningún orden concreto. No cabían todas….

Seguir leyendo Bandas sonoras de videojuegos: Parte de la mejor música actual

Apple, Google, Microsoft y Mozilla unen sus esfuerzos para hacer navegadores más rápidos

JavaScript lleva años siendo el código estándar utilizados por los navegadores, y aunque algunas de las grandes empresas, siendo conscientes de sus limitaciones, han intentado buscar sus propios sustitutois, la falta de acuerdo entre ellas ha hecho que al final siempre hayan acabado limitándose a mejorar lo que ya existe en vez de a buscar un nuevo camino en común.

i

Pero esto podría estar a punto de cambiar, porque los ingenieros de gigantes como Google, Apple, Microsoft y Mozilla han decidido unirse para crear WebAssembly, un nuevo formato binario unificado que utilizará el bytecode para conseguir que los navegadores del futuro puedan ser hasta veinte veces más rápidos.

Seguir leyendo Apple, Google, Microsoft y Mozilla unen sus esfuerzos para hacer navegadores más rápidos

Esta es la información personal que regalas a servicios web sin saberlo

Internet se ha convertido en un salvaje oeste en lo referente a privacidad de datos. Estamos constantemente aceptando utilizar servicios web que, sin siquiera darnos cuenta, recaban mucha más información sobre nosotros de la que necesitan para funcionar. Una nueva herramienta te permite comprobar (lo mucho) que saben de ti.

w

La herramienta la han desarrollado estudiantes de doctorado de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, la EPFL, en Suiza, y se llama PrivySeal. La página analiza más de 70 aplicaciones y extensiones que se conectan a Google Drive o a Dropbox para permitirte hacer algo más con tus documentos.

Seguir leyendo Esta es la información personal que regalas a servicios web sin saberlo