Dos nuevos cursos gratuitos sobre Herramientas TIC para educadores

En nuestra lista de cursos gratuitos que inician este mes, compartimos más de 15 propuestas pensadas para educadores, para potenciar sus habilidades docentes.

Aprendizaje-en-la-nube

Y ahora ampliamos las propuestas con dos nuevas iniciativas: Herramientas TIC para el docente de hoy y Aprendizaje en la Nube, herramientas web en el aula.

Seguir leyendo Dos nuevos cursos gratuitos sobre Herramientas TIC para educadores

Dolphin: emulador de consolas de Nintendo

Dolphin es un emulador para dos consolas recientes de Nintendo: la GameCube y la Wii. Permite que los jugadores de PC disfruten de los juegos de estas dos consolas en alta definición (1080p) con varias mejoras: compatibilidad con todos los mandos de PC, velocidad turbo, multijugador en red, ¡y mucho más!

dolphin

Aunque el emulador no fue creado con el objetivo de correr juegos comerciales, las versiones recientes son compatibles con varios juegos y emulan la mayor parte de las funciones de la consola como compatibilidad con gamepads, joysticks, WiiMotes y Wii MotionPlus.

Seguir leyendo Dolphin: emulador de consolas de Nintendo

Explorando las posibilidades de Linux (VII)

Bienvenidos a la séptima entrega de esta serie de artículos. Espero que el software libre no deje de sorprenderos con sus posibilidades y calidad de sus programas.

tux

En esta ocasión descubriremos como intercambiar ficheros fácilmente entre dispositivos de nuestra red, cómo crear estupendos collages de fotos o cómo pasar a nuestro ordenador las películas en DVD:

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (VII)

Scid: aprende a jugar al ajedrez

Desde los inicios de la informática personal, uno de los videojuegos más populares ha sido y es el ajedrez. Actualmente en el ajedrez profesional y en general, la informática está jugando un gran papel.

scid4.6

Pero afortunadamente no todo es de pago e incluso en el mundo ajedrecístico, el software libre reina tranquilamente. Uno de esos programas que podemos utilizar en nuestro Ubuntu se llama Scid.

Seguir leyendo Scid: aprende a jugar al ajedrez

Linux Foundation ya ofrece sus cursos y certificaciones básicas en español

El español es la segunda lengua más solicitada después del inglés en la formación en Linux, por lo que no es de extrañar que desde la Fundación Linux ya ofrezcan sus cursos y certificaciones oficiales también en español. ¿Quieres convertirte en un profesional titulado de Linux? Este es uno de los caminos directos.

lf

Por cursos básicos, sin embargo, no nos referimos al abc de Linux, sino a las dos principales certificaciones, Linux Foundation Certified System Administrator (LFCS) o Administrador de Sistemas Certificado de la Fundación Linux y Linux Foundation Certified Engineer (LFCE) o Ingeniero Certificado de la Fundación Linux, además de un tercero dirigido este sí a cimentar conocimientos, Essentials of System Administration (LFS201) o Fundamentos de Administración de Sistemas Linux.

Seguir leyendo Linux Foundation ya ofrece sus cursos y certificaciones básicas en español

¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?

Esta es probablemente una de las preguntas más populares entre las personas que quieren adentrarse en el mundo de la programación. Puedes preguntar cuál es el mejor lenguaje para empezar a diez programadores, y te darán diez respuestas diferentes. A continuación, os ofrecemos algunos consejos y sugerencias para intentar ayudaros a decidir.

programacion

Hay miles de opciones, y el mejor lenguaje de programación para empezar no solo depende de lo intuitivo, o no, que sea, también depende del tipo de proyectos que quieras hacer, por qué quieres programar, o si quieres dedicarte a ello profesionalmente. Ahí va una pequeña guía y unos gráficos para ayudarte en la elección.

Seguir leyendo ¿Qué lenguaje de programación debería aprender para empezar?

BackBox Linux 4.3: distro de seguridad informática basada en Ubuntu

Ya se puede descargar una nueva versión de BackBox Linux, una distro de seguridad informática basada en Ubuntu, que nos proporciona una completa selección de herramientas para realizar pruebas de penetración y análisis forense.

backbox-linux

La BackBox Linux 4.3 que acaba de salir ahora, deriva de la ultima LTS de Ubuntu (14.04.2), viene con el kernel 3.16, Ruby 2.1 y su ya habitual escritorio Xfce.

Seguir leyendo BackBox Linux 4.3: distro de seguridad informática basada en Ubuntu

La NASA utiliza Blender para reproducir la experiencia del Curiosity

Tres años lleva el Curiosity explorando y analizando la superficie del planeta rojo. Ahora para conmemorar dicho aniversario, la NASA ha lanzado una web interactiva en 3D que simula esa experiencia, desde el punto de vista del rover.

curiosity-marte

Experience Curiosity es como se llama esta aplicación web, que nos permite tomar control del vehículo y desplazarnos sobre la superficie de Marte utilizando sus múltiples cámaras, sensores o su brazo robótico con el que incluso podemos sacarnos un selfie.

Seguir leyendo La NASA utiliza Blender para reproducir la experiencia del Curiosity