KiCad: Diseñando tus propios circuitos

Supongamos que has entrado de lleno al mundo de la electrónica, pero comienzas a sentirte un poco aburrido del «aspecto de prototipo» en tus diseños. Inevitablemente, el siguiente paso es comenzar a diseñar tus propios PCB, y si existe un programa para «mojarse los pies», es KiCad.

kicad1Más de 20 años de experiencia, soporte multiplataforma, y una comunidad gigantesca convierten a KiCad en uno de los mejores programas de este tipo, sin límites ni trials.

Seguir leyendo KiCad: Diseñando tus propios circuitos

Celebra el día de Internet Segura y aumenta en 2 GB tu espacio en Google Drive

El gigante de Mountain View se encuentra celebrando el «Día de Internet Segura 2016», y como parte de los festejos, invita a los usuarios de sus servicios a realizar una «Comprobación de Seguridad» para verificar que todo esté en orden.

sid_4El proceso toma menos de dos minutos, pero además viene con un obsequio: Dos gigabytes adicionales de espacio en Google Drive.

Seguir leyendo Celebra el día de Internet Segura y aumenta en 2 GB tu espacio en Google Drive

Programa 14 Enero. Lucía y Alba. Corresponsales Carla y Nicolás.

Bienvenidos a todos un programa más de este taller tan divertido y que tanta ilusión nos hace. Hoy, de la mano de Lucía y Alba conoceremos un poco más a Álvaro, profesor de prácticas que jalá vuelva a estar con nosotros, además de conocer cosas de nuestros vecinos del A y del B gracias a Carla y Nico.

Como siempre, los chistes amenizarán el final del programa.

DSC_0012 DSC_0015 DSC_0022 IMG_6724

Stellarium: el cielo en tu pantalla

Los usuarios que seáis amantes de la astronomía, del cosmos y del espacio en general, estáis de suerte, acaba de salir la última versión de Stellarium,un programa para GNU/Linux la cual te permite contemplar el cosmos desde tu propia pantalla, sin necesidad de un telescopio moderno ni nada de eso.

0.10-constellations1De éste software se encarga nada más y nada menos que Canonical,la cual fue en principio desarrollada como un software exclusivo para Ubuntu y la cual ha terminado estando disponible en más sistemas de la rama GNU/Linux, así como en Windows o los sistemas Mac.

Seguir leyendo Stellarium: el cielo en tu pantalla

PolaPi: homenaje a las Polaroid basado en una Raspberry Pi

Los proyectos que surgen a partir de la Raspberry Pi siguen sorprendiéndonos, y en esta ocasión lo que nos llega es una cámara fotográfica llamada PolaPi gestionada por la Raspberry Pi que no solo permite capturar las imágenes, sino que además las imprime en blanco y negro gracias a una pequeña impresora térmica integrada en el dispositivo.

polapiPuede que el diseño sea tosco y que los resultados discretos, pero PolaPi vuelve a demostrar la versatilidad de la Raspberry Pi, que combinada con varios elementos adicionales de bajo precio se convierte en una forma divertida y rápida de obtener copias físicas de nuestras fotos tal y como lo hacían -y lo siguen haciendo- las legendarias Polaroid.

Seguir leyendo PolaPi: homenaje a las Polaroid basado en una Raspberry Pi

Facebook presenta Techprep, una web para aumentar la diversidad en la programación

En techprep.fb.com tenemos un nuevo proyecto de Facebook, presentado en su web como un sitio pensado para ayudar a las mujeres, y a sectores de la sociedad menos representados en Estados Unidos (negros e hispanos), a entrar en el mundo de la programación.

fbpLa diversidad es fundamental para la misión de Facebook de crear un mundo más abierto y conectado

Con esa frase comienza la presentación del proyecto, un centro de recursos donde se puede aprender más sobre ciencia y programación de computadoras, con herramientas y contenido clasificado por edades, tanto en español como en inglés.

Seguir leyendo Facebook presenta Techprep, una web para aumentar la diversidad en la programación

Nueve webs y canales de Youtube para aprender Java desde cero hasta nivel experto

Si quieres aprender a programar con objetivos profesionales, lo mejor es hacer algún módulo profesional o alguna carrera universitaria como la de ingeniero informático de gestión. Pero quizás vienes de otro gremio, o quizás lo único que tienes es curiosidad para ver cómo funciona todo ese código que no sueles entender y que está en todos los programas informáticos.

java1

Ningún problema. Vamos a mostraros una lista con recursos y vídeos con los que podréis aprender a programar en JAVA, uno de los lenguajes más utilizados para formar en la materia de programación orientada a objetos y la puerta de entrada al mundo del código para muchos estudiantes.

Seguir leyendo Nueve webs y canales de Youtube para aprender Java desde cero hasta nivel experto