Archivo de la categoría: Prácticas

Guía del Arduinomaníaco: todo lo que necesitas saber sobre Arduino

Arduino. A poco que hayas navegado por internet te habrás encontrado esa palabra.

arduino

Y es que ahora que es posible automatizar cualquier cosa, para hacer agentes autónomos (si queréis llamarles Robots también), controlar luces y dispositivos, o mil cosas que se os pueda ocurrir fabricar podéis optar por una solución basada en Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre pero que son legión.

Seguir leyendo Guía del Arduinomaníaco: todo lo que necesitas saber sobre Arduino

KVM: virtualización nativa en Linux

Las soluciones de virtualización son cada vez más utilizadas, y es que sus beneficios están fuera de discusión ya que nos permiten tener a nuestra disposición diferentes plataformas, ya sea para desarrollo, testing, servidores o la tarea que vayamos a necesitar, sin tener que caer en lo costoso de adquirir nuevo hardware para ello.

virt-manager-vm-list

Y entre las alternativas más conocidas tenemos a VMware, Virtualbox o Hyper-V, pero hay una que es prácticamente nativa en GNU/Linux y se llama KVM.
Seguir leyendo KVM: virtualización nativa en Linux

GeoGebra: La mejor manera de aprender matemáticas

GeoGebra es una aplicación con la cual podrás aprender y enseñar álgebra y geometría.

geogebra

Pero a diferencias de otras utilidades la plataforma es capaz de representar figuras geométricas y gráficos de funciones en tiempo real. Está aplicación nos ofrece la oportunidad de experimentar, las percepciones que nos ofrece las matemáticas…

Seguir leyendo GeoGebra: La mejor manera de aprender matemáticas

Owncloud: La Nube personal

ownCloud no es “un Dropbox Open Source”. Decir eso sería como decir que Google es un buscador. Si te quedas ahí, te dejas lo mejor. De hecho, ownCloud no solo es una alternativa a los servicios de almacenamiento y sincronización de archivos en la nube, tales como Dropbox, Google Drive o Ubuntu One, sino que es una completa suite de aplicaciones en la nube, ampliable hasta el infinito.

owncloud

OwnCloud es, en potencia, una alternativa a cualquier servicio en la nube que te puedas imaginar, se llame Dropbox, Google Calendar, Everenote o Flickr. Con una notable diferencia: es software libre.

Seguir leyendo Owncloud: La Nube personal

BackBox Linux 4.3: distro de seguridad informática basada en Ubuntu

Ya se puede descargar una nueva versión de BackBox Linux, una distro de seguridad informática basada en Ubuntu, que nos proporciona una completa selección de herramientas para realizar pruebas de penetración y análisis forense.

backbox-linux

La BackBox Linux 4.3 que acaba de salir ahora, deriva de la ultima LTS de Ubuntu (14.04.2), viene con el kernel 3.16, Ruby 2.1 y su ya habitual escritorio Xfce.

Seguir leyendo BackBox Linux 4.3: distro de seguridad informática basada en Ubuntu

Con Arduino y Android puedes construir un coche que aparca solo o no se sale nunca de su carril

Uno de los extras que más y más coches están integrando en sus modelos más completos es el asistente para el aparcamiento autónomo. Hay varios sistemas personalizados por cada marca, pero ¿sabías que basta unir Arduino con Android para tener tu propio coche que aparca solo?

coche

Es cierto que por ahora no podrás conducirlo tú mismo salvo con control remoto, porque se trata de un coche RC, pero el proyecto es estupendo para ponerse manos a la obra con Arduino y Android este verano. Los responsables del mismo son unos estudiantes de la Universidad de Gotemburgo que forman el grupo Team Pegasus, y que ofrecen su proyecto con licencia GPLv3 para que puedas hacerlo tuyo y personalizarlo o mejorarlo si así lo deseas.

Seguir leyendo Con Arduino y Android puedes construir un coche que aparca solo o no se sale nunca de su carril

Herramientas para circuitos lógicos

as aplicaciones para circuitos lógicos son plataformas de gran utilidad para los profesionales y amantes de la electrónica. Por este motivo desde Neoteo hemos seleccionado cuatro de estas herramientas gratuitas para crear circuitos lógicos.

circuitos

Para los que desconocen que es un circuito lógico aquí va una explicación: “Es aquél que maneja la información en forma binaria, es decir, con valores de “1” y “0””.

Seguir leyendo Herramientas para circuitos lógicos

HTML5 Cheatsheet (Chuleta HTML)

Si eres diseñador o desarrollador de frontend, programador o simplemente te interesa el diseño de páginas webs, quizás esta chuleta (cheat sheet) te interese. Se trata del Lenguaje HTML, un lenguaje de marcado que se ideó con el propósito de definir la estructura de una página o documento web, que tiene como finalidad reunir una serie de información en diferentes formatos (texto, imágenes, video, audio, etc…).

chuleta-html5-desarrollo-web

Con la llegada y soporte de HTML5 en la mayoría de los navegadores, es el momento perfecto para aprender todo lo relacionado con HTML5: etiquetas de texto, agrupación, semánticas, formularios, validaciones, multimedia, etc…

Seguir leyendo HTML5 Cheatsheet (Chuleta HTML)

CSS3 cheatsheet (Chuleta CSS)

Si eres desarrollador, programador o diseñador web, es posible que esta chuleta (cheat sheet) te interese. Se trata del Lenguaje CSS, un lenguaje de marcado que se ideó con el propósito de simplificar el diseño web a través de un conjunto de sencillas propiedades aplicadas a uno o varios documentos.

css3-cheatsheet

Con el paso del tiempo, este lenguaje de hojas de estilo ha evolucionado mucho, permitiendo desde las tareas más básicas y elementales, como cambiar las dimensiones o los colores de un elemento web hasta efectos interactivos, transiciones, animaciones o incluso hasta efectos tridimensionales.

Seguir leyendo CSS3 cheatsheet (Chuleta CSS)