Archivo de la categoría: Linux

GNU/Linux: reconociendo el trabajo de GNU

Muchas veces tendemos a llamar al sistema operativo como Linux porque resulta más corto o más cómodo, y no siempre con mala intención. Pero si lo hacemos, estamos cometiendo un error y despreciando el trabajo detrás del proyecto GNU. Linux es solo un kernel, el núcleo del sistema operativo y que, a pesar de ser una parte muy importante, necesita de otros complementos para funcionar como un sistema operativo.

gnu-linux

Por tanto lo correcto es denominar al sistema operativo GNU/Linux. Y desde nuestro blog queremos pedir disculpas si a veces hemos cometido este error en el pasado. A partir de ahora, llamaremos al sistema como GNU/Linux y cuando nos refiramos al kernel como Linux simplemente. 

Seguir leyendo GNU/Linux: reconociendo el trabajo de GNU

Firewall: bloquear el acceso a internet a aplicaciones concretas

Hoy me ha surgido un problema con una de las aplicaciones que uso con los chicos en el aula. Una de esas que tienen opciones para descargar complementos, insertar publicidad, o llevar un seguimiento remoto de la actividad realizada con el programa.

firewall

Está claro que no me interesa que los chicos añadan/descarguen nada que pueda afectar al uso para el que se pensó la instalación de dicho programa, o que les bombardeen con publicidad nada apropiada para su edad, ni que sepan las veces o no que utilizo la herramienta o de que manera. En MS Windows bastaría con aplicar reglas específicas en el cortafuegos, pero ¿cómo lo hago en Linux?

Seguir leyendo Firewall: bloquear el acceso a internet a aplicaciones concretas

La Biblioteca Vaticana apuesta por el software libre

Fundada en 1451 por el Papa Nicolás V, la Biblioteca Vaticana se encuentra entre las más valiosas del mundo, contando con más de dos millones de libros y manuscritos, algunos ellos tan antiguos que datan del siglo I a.c , e incluyendo obras de artistas como Miguel Ángel o trabajos de científicos como Galileo Galilei.

Desde hace unos años está en pleno proceso de digitalización, para asegurar la conservación a largo plazo de los documentos más importantes, en total 82 000 manuscritos con más de 40 millones de páginas que se podrán consultar en formato de documento FITS (Flexible Image Transport System).

Seguir leyendo La Biblioteca Vaticana apuesta por el software libre

programa PADRE: cálculo de la Renta 2014

Poder realizar la declaración de la renta en Ubuntu es realmente sencillo. Al tratarse de una aplicación Java, la instalación del programa PADRE no tiene grandes complicaciones, salvo por la necesidad de la Máquina Virtual de Java, pero que como verás tampoco es nada del otro mundo, y algún que otro truco para mejorar el uso y la visualización de las tipografías en la aplicación.

Agencia_Tributaria

Seguir leyendo programa PADRE: cálculo de la Renta 2014

RoboLinux: la distro que puede ejecutar software para Windows

RoboLinux es una distribución Linux basada en Debian y que como peculiaridad permite ejecutar aplicaciones nativas para Windows sin utilizar Wine. Sin duda algo muy atractivo para los usuarios que deseen utilizar el software diseñado para la plataforma de Microsoft en esta distro.

one-click-vm

Además, RoboLinux no se vale de Wine para ejecutar este tipo de software no nativo para Linux. ¿Entonces donde está el secreto? Pues bien, el software para el sistema operativo de Redmond puede ser añadido sin ninguna dificultad gracias al uso de una máquina virtual interna que es la encargada de hacer funcionar este software.

Seguir leyendo RoboLinux: la distro que puede ejecutar software para Windows

Los científicos del Hubble también usan Linux

Comenzamos la semana con una noticia ligera, sin más contenido que una imagen, pero de las que no por muchas veces vistas deja de gustar ver: a Linux en acción en uno de los templos de la ciencia de nuestros días, el telescopio espacial Hubble.

718x479xhubble_in_orbit.jpg.pagespeed.ic.pNn0oTKOoHEqSgcD4L9l

El viernes pasado el Hubble cumplió 25 años y el eco del aniversario dio la vuelta a Internet, algo muy comprensible tratándose del instrumento que nos ha mostrado el Universo como ningún otro antes. Las imágenes más impresionantes del espacio profundo se las debemos a este cilindro de 11 toneladas que orbita a 600km sobre la superficie de la Tierra. Un vistazo a la galería oficial es suficiente para comprobarlo (todas las imágenes se pueden descargar en formato wallpaper para diferentes resoluciones).

Seguir leyendo Los científicos del Hubble también usan Linux

PdfMasher: Convierte PDF a EPUB con sentido

Desde que los libros electrónicos aparecieron en nuestras vidas, no solo han ido reemplazando a los libros de papel, sino que también otro elemento digital ha sufrido las consecuencias, y me refiero a los archivos PDF. Muchos de nosotros leemos libros y documentos directamente en la pantalla de nuestro ordenador en este formato. Sin embargo, en muchas ocasiones resulta incómodo, y terminamos por imprimirlo en papel.

PdfMasher_484

Con la aparición de los lectores de libros electrónicos, la lectura es mucho más cómoda y sencilla, siempre que utilicemos el formato EPUB o similar, ya que el formato PDF mantiene la estructura original (ese es precisamente su propósito)  de forma que cuando cambiamos el tamaño de las tipografías aparecen cantidad de saltos de línea que no tienen ningún sentido. ¿Como resolver este problema? PdfMasher.

Seguir leyendo PdfMasher: Convierte PDF a EPUB con sentido

UDOO Neo: Rasperry Pi + Arduino + sensores + WiFi + BT 4.0 < 50€

Los amantes de soluciones como las que proponen desde hace años Arduino o las Raspberry Pi están de enhorabuena porque ahora llega un nuevo competidor. Se trata de UDOO Neo, un nuevo miniPC de este fabricante que ya había planteado anteriormente alternativas en este segmento y cuya nueva propuesta -que aparece dos años después de la original- es realmente competitiva.

x1

Porque en el UDOO Neo encontramos con un dispositivo que combina buena parte de lo que encontramos en la Raspberry Pi y en una placa Arduino, además de conectividad WiFi 80.11nodiamos los cables«, afirman sus creadores), Ethernet 10/100, Bluetooth 4.0 y sensores que permiten integrar este miniPC en multitud de proyectos. Y de hacerlo además a un precio muy atractivo: 49 dólares.

Seguir leyendo UDOO Neo: Rasperry Pi + Arduino + sensores + WiFi + BT 4.0 < 50€