Archivo de la categoría: Gráficos

Cómo crear una fuente para ordenador con tu propia letra

Si escribir a mano es lo tuyo y siempre te ha gustado tu letra, estás de enhorabuena: existen varias herramientas que puedes utilizar para digitalizar tus trazos y utilizarlos como fuente en tu ordenador. De esta forma, podrás escribir documentos en el PC casi como si los hubieras escrito con boli y papel.

650_1000_fuente

MyScriptFont es una de ellas. El proceso es extremadamente sencillo: te bajas un archivo pdf a modo de plantilla, escribes las letras que se te muestran y después lo escaneas para subir a la página. La herramienta se encargará del resto y te devolverá un archivo en TTF o ODF para que instales en tu ordenador.

Seguir leyendo Cómo crear una fuente para ordenador con tu propia letra

Crea y comparte lluvias de ideas con Mural.ly

Mural.ly es una herramienta útil y dinámica para crear lluvias de ideas de forma colaborativa. Los murales creados con esta herramienta se presentan en forma de corcho virtual. La interfaz de Mural.ly es clara, sencilla y elegante, lo cual se agradece ya que facilita el manejo de la aplicación. Los murales se comparten fácilmente en internet y también se pueden descargar como imágenes.

murally1

 

Visualiza cómo funciona un servidor en Internet (y cómo sufren ataques)

Cuando he tenido que explicar a mis alumnos lo que ocurre desde que su navegador de internet pide una página, hasta que esta se muestra en su pantalla, he recurrido siempre a los típicos gráficos con «flechas» entre cajas que representan los extremos del sistema de comunicación.

También les cuento que todo queda registrado en enormes listados (logs) de los que luego se sacan estadísticas y donde consultar lo que ha «pedido» cada usuario.Partiendo de esta información y con la ayuda del software Logstalgia podemos convertir esos listados  en esta increíble visualización que parece una partida de Pong simultánea entre miles de jugadores contra una sola computadora.

Seguir leyendo Visualiza cómo funciona un servidor en Internet (y cómo sufren ataques)

Capturando lo que vemos en la pantalla (Ubuntu)

En ocasiones necesitaremos guardar lo que estemos viendo en pantalla, bien para formar parte de unos apuntes, de un artículo de un blog, o como referencia a un amigo/técnico al que le tenemos que describir un error o problema con un programa.

A la hora de hacer capturas de pantalla de nuestro escritorio, podemos utilizar la tecla ImprPant, o su alternativa Alt + ImprPant para capturar sólo la ventana activa.

capturapan1

Pero en ocasiones no es suficiente, ya que el proceso de captura no incluye el cursor y puede cerrar/cancelar el menú u opción del programa que realmente queremos guardar. O a lo mejor nos interesa es grabar una secuencia de pasos en vídeo.

Seguir leyendo Capturando lo que vemos en la pantalla (Ubuntu)

Compressor.io, servicio de compresión y optimización de imágenes gratuito.

«Compressor.io es un servicio online gratuito de compresión de imágenes (JPEG, PNG, GIF y SVG), que consigue reducciones drásticas en el tamaño de las mismas dependiendo del formato, sin apenas pérdida de calidad apreciable (hay que hilar muy fino para ver las diferencias con el original, como tendremos ocasión de ver durante las pruebas realizadas).»

compressor-io-bugatti-compressor

Artículo completo: genbeta

Canva: diseñar nunca fue tan fácil

«Para aquellos que no somos diseñadores profesionales, montar cualquier gráfico, presentación o dar un paso más allá con nuestras imágenes de perfil en las redes sociales resulta una tarea algo más que complicada.No hablamos de grandes proyectos, sino de ese nivel intermedio en el que muchos nos movemos y para los cuales tampoco estamos dispuestos a realizar ninguna inversión.

Si eres de ésos a los que les gusta idear pósters o carteles para compartir en sus comunidades o personalizar cualquier imagen que suba a la Red, Canva puede convertirse en tu herramienta de cabecera.

canva

Se trata de un servicio online que te permite hacer exactamente eso: diseñar desde cero o desde plantillas predeterminadas lo que quieras, desde creaciones originales a formatos adaptados a los perfiles de plataformas como Pinterest, Facebook o Twitter, pasando por presentaciones profesionales, infografías o pósters. El servicio es gratuito -basta con dar un correo y contraseña para darte de alta- y sólo te cobra por el uso de las imágenes premium que aparecen en su catálogo (1 dólar por imagen).»

Visto en Barrapunto.com