Archivo de la categoría: Gráficos

gThumb: mucho más que un visor de fotos

gThumb es el programa desarrollado por el proyecto GNOME con el que podemos ver y organizar nuestras colecciones de imágenes procedentes de diferentes formatos de archivo.

gthumb

Se trata de una aplicación muy completa, con una sencilla interfaz,  que incluye herramientas para la importación de fotos de nuestras cámaras y móviles, además de otras funciones como la gestión de metadatos, edición básica de imágenes, renombrado y procesado de archivos por lotes y capacidad de importación/exportación de imágenes a servicios online como Picassa, Photobucket, Facebook o Flickr.

Seguir leyendo gThumb: mucho más que un visor de fotos

Inkscape 0.91: nueva versión de este editor de gráficos vectoriales

Ya podemos disfrutar de una nueva versión de Inkscape, el software multiplataforma de diseño vectorial que utiliza el estándar SVG como formato de archivo nativo y que se distribuye de forma libre.

inkscape

El programa además es una excelente alternativa a otros editores de gráficos vectoriales como Adobe Ilustrator, Corel Draw, Xara Xtreme o Macromedia FreeHand.

Seguir leyendo Inkscape 0.91: nueva versión de este editor de gráficos vectoriales

Generadores de carteles personalizados online

Una divertida y provechosa actividad para realizar con nuestros alumnos puede ser la creación de carteles online personalizados para hacer portadas de trabajos, decorar la clase, pasillos, anunciar eventos…

 _h

Ya hablamos hace algún tiempo de herramientas de este tipo. A la lista de aplicaciones web de entonces (ver artículo) añadimos estas otras:

Seguir leyendo Generadores de carteles personalizados online

Elders of Madness: así crean un videojuego alumnos de secundaria para aprender álgebra o literatura

¿Se puede aprender álgebra, literatura o música con un videojuego? ¿Se puede conseguir, en plena era de los “dispositivos para consumir, no para crear”, que el colegio te enseñe a amar la línea de comandos, el código misterioso, el embrujo de conseguir que tu ordenador haga lo que quieras?

elderswip_003

Leer artículo completo en Xataka.com

Web del proyecto

Crea tus propios videojuegos con Godot

Para los amantes de Unity y la creación de videojuegos a llegado Godot, es un editor visual, sencillo, flexible, muy potente y lo que es más importante, es software libre.

godot

Cuenta con una interfaz ordenada, donde la mayoría de herramientas son intuitivas y con ayudantes  para facilitar la creación de contenidos. El editor está diseñado no sólo para los programadores, también para los artistas, animadores, diseñadores de niveles, diseñadores gráficos, diseñadores de juegos, etc.

¿Pero qué le hace realmente destacable entre otras opciones como Unity o Game Maker?

Seguir leyendo Crea tus propios videojuegos con Godot

INKSCAPE: Letras rayadas

En este tutorial vamos a ver cómo podemos crear un texto pintado con rayas, tal cómo si fueran los trazos de un lápiz al tratar de sombrear algún dibujo sobre el papel. Durante el mismo veremos cómo utilizar algunos de los efectos que trae incorporado Inkscape para facilitarnos un poco la tarea del dibujo.

l2

Descargar documento: Letras rayadas.pdf

Cómo crear un «favicon» para tu web o blog

Según la wikipedia «un favicon, del inglés favorites icon (icono de favoritos), también conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Los navegadores gráficos suelen mostrar el favicono de la página visitada, si ésta lo posee, en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña correspondiente.

understanding-favicons

Asimismo los utilizan para identificar más fácilmente las páginas, presentándolos junto a sus respectivos títulos, en las listas de marcadores (navegadores web) o favoritos, en los historiales (navegador web) de páginas visitadas y de navegación reciente, y toda vez que deban hacer referencia a ellas.»

El favicon además de cumplir con la función de identificar tu página con un pequeño icono, también denota profesionalismo, en la actualidad todas las páginas profesionales lo tienen.

Seguir leyendo Cómo crear un «favicon» para tu web o blog