Si cogemos todos los artículos de la Wikipedia relacionados con la historia de la humanidad, y los clasificamos por fechas, obtendremos una linea del tiempo muy semejante a la que presentan en histography.io, un proyecto extremadamente interesante para poder analizar los eventos que ocurrieron en la misma época de forma sencilla.
Solo tenemos que mover la barra inferior para definir el periodo que deseamos, viendo al mismo tiempo como aparecen miles de puntos en pantalla agrupando los diferentes artículos. Cuando pasamos el cursor por encima de cada uno, veremos un rápido resumen del mismo, tal y como mostramos en la captura superior.
Editores de fotos en la web hay muchos, de vídeos no hay tantos, pero también se pueden encontrar varios de buena calidad, pero constructores de figuras en tres dimensiones se cuentan con los dedos de una mano.
Hoy os hablaremos de voxelbuilder.com, una aplicación online que podemos usar para crear figuras en 3D usando bloques de colores, como si fueran píexeles. El objetivo es permitir la construcción de objetos reales de papel, por ejemplo, ya que podremos crear guías de construcción para poder doblar y crear las figuras con tijeras y pegamento.
Aplicaciones para crear avatares han existido desde siempre: avatares de star Wars, los de wii, los de simpsons… por desgracia no suelen tener mucho tiempo de vida, ya que las productoras acostumbran a demandar a los propietarios cuando se usa la marca sin permiso (algo que ya ocurrió con Simpsonize me, por ejemplo).
Aún así, quedan opciones, y si queréis personalizar un personaje para que os represente en la web, aquí os dejamos hoy con seis aplicaciones web bastante originales:
Esta semana ha empezado con el anuncio de la NASA indicando que han encontrado evidencias del flujo de agua líquida en Marte, agua salada que ha marcado el terreno en diferentes regiones.
Después de dicha noticia son muchos los medios que han publicado imágenes y animaciones del descubrimiento, pero en esri.com tienen la mejor recopilación hecha con una estupenda herramienta.
Competir con ellas, sin embargo, parece que no le resultará complicado, pues se trata de una herramienta completa muy útil a la hora de crear infografías, posters, revistas digitales y un amplio abanico de recursos digitales. Nosotros la hemos probado y este es el resultado.
La creación de contenidos para Oculus Rift y Samsung Gear VR va creciendo poco a poco. Más allá de los desarrollos de los grandes estudios, hay quien piensa que, para que estas plataformas puedan triunfar, los usuarios deben poder crear contenidos.
La startup Voxelus acaba de presentar una plataforma de creación de contenidos 3D que permite desarrollar un mundo desde cero. Para ello se emplean objetos y personajes animados que pueden personalizarse, para crear contenidos de todo tipo, incluyendo juegos.
A medida que van quedando expuestos los recursos de las impresoras 3D, más importante se vuelve el hecho de conocer mejor el modelado 3D.
Existen muchos objetos para descargar de la Web e imprimir directamente, sin embargo, aprender a modelar tiene sus ventajas, siempre y cuando utilicemos la vía de aprendizaje más conveniente. BlocksCAD es un portal que nos ayuda a asimilar los conceptos básicos del modelado 3D a través del lenguaje Blockly, ideal para todas las edades.
Con el extraordinario avance de las impresoras 3D, el interés por el software para desarrollar modelos tridimensionales se ha multiplicado. De más está decirlo, el precio de algunos paquetes puede llegar a ser escalofriante, pero si la idea es dar los primeros pasos sin costo, entonces Tinkercad se perfila como la primera parada.
Tinkercad trabaja directamente sobre el navegador, es relativamente sencillo de usar, y cuenta con una saludable cantidad de tutoriales en línea, además de guías para ganar nuevas habilidades.
Photoshop no es el único programa de retoque fotográfico y diseño gráfico que hay ahí fuera.
Hoy echaremos un vistazo a tutoriales y vídeos de GIMP, la alternativa a Photoshop abierta y libre por excelencia. Compatible con Windows, OS X y Linux, se trata de una aplicación que puede salvar la vida a todos aquellos que no quieran tener que suscribirse a Adobe Creative Cloud. Veamos qué material podemos encontrar.
Hoy vamos a centrarnos en algunas de las mejores herramientas para desarrollar nuestra faceta artística y creativa. Todas se pueden obtener sin coste (software libre y gratuito), lo que simplifica el poder compartir con otros los resultados de nuestro trabajo.
Editores de imagen «raster» y «vectoriales», diseño en 3D, vídeo edición, producción y síntesis de audio, composición musical,…combínalos como quieras. ¡Hasta tienes distribuciones de Linux específicas para artistas!