La misión espacial de Rosetta, explicada para todos con plastilina

La Agencia Espacial Europea consiguió hace cerca de un año uno de los mayores hitos de la exploración espacial: nuestro primer aterrizaje en un cometa.

rosetaLos europeos y toda la humanidad en general podemos estar orgullosos de la misión Rosetta. Si no sabes mucho del tema o quieres explicárselo a tus hijos, este vídeo del Real Observatorio de Greenwich te va a gustar.

Seguir leyendo La misión espacial de Rosetta, explicada para todos con plastilina

16 búsquedas en Wolfram Alpha que Google no sabe responder

Hay varias maneras diferentes de usar Wolfram Alpha, y a menudo es mejor idea acudir directamente a su inmenso poder de computación en lugar de nuestro buscador habitual. Aquí hay 16 de las funciones y búsquedas más útiles que Wolfram Alpha maneja sin problemas pero que a Google se le atragantan.

wa1Nota: Wolfram Alpha funciona mayoritariamente en inglés, las búsquedas aparecen en dicho idioma con la traducción en inglés al lado. Otras en cambio no dependen del idioma y son universales.

Seguir leyendo 16 búsquedas en Wolfram Alpha que Google no sabe responder

La Estación Espacial Internacional es un desastre por dentro… pero tiene sentido

¿Alguna vez habéis visto fotos o vídeos de cómo es la Estación Espacial Internacional (ISS) por dentro? Es probable que os hayáis sorprendido de la cantidad de cosas que hay desplegadas por las paredes, por el suelo y por el techo de sus módulos, dando la impresión de que los astronautas viven seis meses allí rodeados de un caos, como si estuvieran de vuelta en sus habitaciones de universitarios.

ee1Sin embargo, ese aparente desorden tiene un método, y aprovechando que se está celebrando la Semana Mundial del Espacio, vamos a contaros por qué la ISS está organizada de la manera en la que lo está y por qué, aunque no lo parezca, nuerstras madres no podrían entrar allí a gritarnos que recogiéramos todo lo que hemos dejado tirado por todas partes. Y no sólo porque la ISS orbita la Tierra a 360 kilómetros de altura.

Seguir leyendo La Estación Espacial Internacional es un desastre por dentro… pero tiene sentido

La Linux Foundation reimpulsa el kernel Real-Time Linux con el apoyo de Google, Intel e IBM

Aunque hasta ahora poca gente parecía estar prestándole atención, el kernel de Real-Time Linux (RTL) lleva varios años presentándose como una alternativa desarrollada especialmente para el hardware y los dispositivos que necesitan un mayor y más rápido acceso al kernel para funcionar, un acceso en tiempo real que el convencional de Linux no puede ofrecer.

kernelPero este proyecto en el que están invirtiendo varias empresas de renombre hoy recibe nuevo oxígeno, y a partir de ahora pasará a estar tutelado por la Linux Foundation. Desde esta fundación se coordinarán los esfuerzos de grandes compañías como Google, Intel, ARM, IBM, Qualcomm o SanDisk entre otras para conseguir sacarlo adelante.

Seguir leyendo La Linux Foundation reimpulsa el kernel Real-Time Linux con el apoyo de Google, Intel e IBM

¿Por qué colorear en 2D cuando puedes hacerlo en 3D gracias a la realidad aumentada?

Las aplicaciones de la realidad aumentada han ido integrándose más y más en el segmento de los juegos para niños, y ahora Disney ha dado un paso más en este tipo de escenarios con una aplicación móvil que permite algo singular: colorear en 3D.

Disney-realidad-aumentadaLa división Disney Research ha desarrollado esa aplicación que permite capturar la imagen en tiempo real mientras alguien colorea un dibujo o figura en 2D sobre el papel, y traslada esa experiencia a la pantalla de nuestro tablet o nuestro smartphone con un efecto sorprendente: el dibujo casi cobra vida y se convierte en una figura 3D.

Seguir leyendo ¿Por qué colorear en 2D cuando puedes hacerlo en 3D gracias a la realidad aumentada?

La historia de la humanidad en un gráfico interactivo basado en Wikipedia

Si cogemos todos los artículos de la Wikipedia relacionados con la historia de la humanidad, y los clasificamos por fechas, obtendremos una linea del tiempo muy semejante a la que presentan en histography.io, un proyecto extremadamente interesante para poder analizar los eventos que ocurrieron en la misma época de forma sencilla.

historiaSolo tenemos que mover la barra inferior para definir el periodo que deseamos, viendo al mismo tiempo como aparecen miles de puntos en pantalla agrupando los diferentes artículos. Cuando pasamos el cursor por encima de cada uno, veremos un rápido resumen del mismo, tal y como mostramos en la captura superior.

Seguir leyendo La historia de la humanidad en un gráfico interactivo basado en Wikipedia

Voxel Builder: crea figuras en 3D

Editores de fotos en la web hay muchos, de vídeos no hay tantos, pero también se pueden encontrar varios de buena calidad, pero constructores de figuras en tres dimensiones se cuentan con los dedos de una mano.

voxelHoy os hablaremos de voxelbuilder.com, una aplicación online que podemos usar para crear figuras en 3D usando bloques de colores, como si fueran píexeles. El objetivo es permitir la construcción de objetos reales de papel, por ejemplo, ya que podremos crear guías de construcción para poder doblar y crear las figuras con tijeras y pegamento.

Seguir leyendo Voxel Builder: crea figuras en 3D

6 originales formas de crear un avatar

Aplicaciones para crear avatares han existido desde siempre: avatares de star Wars, los de wii, los de simpsons… por desgracia no suelen tener mucho tiempo de vida, ya que las productoras acostumbran a demandar a los propietarios cuando se usa la marca sin permiso (algo que ya ocurrió con Simpsonize me, por ejemplo).

pocoyizeAún así, quedan opciones, y si queréis personalizar un personaje para que os represente en la web, aquí os dejamos hoy con seis aplicaciones web bastante originales:

Seguir leyendo 6 originales formas de crear un avatar