BDMAT: Base de datos de ejercicios de matemáticas

Todos conocemos bastantes repositorios de recursos en Internet, en esta ocasión destacamos BDmat, que no es más que una base de datos de ejercicios y problemas de matemáticas de secundaria y bachillerato. Destacamos varias ventajas de este repositorio.

_m1

Por un lado, es una base de datos en línea; por lo que no se necesita instalar nada en el ordenador, además de estar continuamente actualizada; por otro lado, es colaborativa: no solo se puede acceder a los materiales que contiene, sino que se pueden aportar nuevas actividades que estarán a disposición de todos los usuarios.

Seguir leyendo BDMAT: Base de datos de ejercicios de matemáticas

¡Eureka! ¡Las TIC también ayudan a entender la ciencia!

¿A tus hijos les gusta la ciencia? Entonces estás de enhorabuena. Porque te vamos a presentar un portal especializado en enseñar a los más pequeños a divertirse gracias a la ciencia. Se llama Science Kids y está lleno de pequeños y divertidos experimentos para hacer en casa.

ninos-ciencia

La página, eso sí, está en inglés. Pero si conoces un poco el idioma de Shakespeare no tendrás problemas en moverte por ella. Si no te resulta sencillo, siempre te pueden echar una mano los habituales traductores on line… o tus hijos, que suelen dominar el inglés mejor que muchos adultos.

Seguir leyendo ¡Eureka! ¡Las TIC también ayudan a entender la ciencia!

Un libro enseña a los menores cómo ser un buen amigo en el mundo online

Aprender a utilizar las redes sociales, hacer un uso responsable de internet y ser un buen amigo en el mundo online. Ese es el objetivo de “La Gran Decisión de Digipato”, un nuevo libro publicado por Foro Generaciones Interactivas, dirigido a menores de entre cuatro y ocho años de edad.

la-gran-decision-de-digipato

Seguir leyendo Un libro enseña a los menores cómo ser un buen amigo en el mundo online

Actividades TIC de animación a la lectura

Todos estamos de acuerdo en que la lectura es un caballo de batalla para los educadores y una actividad necesaria para nuestros alumnos que no siempre quieren realizar. La introducción de las TIC en esta tarea puede ampliar mucho las posibilidades de llegar hasta ellos, con actividades más atractivas, más específicas, desde un enfoque diferente y que les permita trabajar también otras competencias. Conozcamos muchas de ellas…

lectura5

Las TIC también se abren camino entre las actividades de Animación a la Lectura: tanto las  rutinas en las que se han introducido las TIC sin apenas darnos cuenta, como actividades en las que las TIC resultan imprescindibles. Todas ellas, basadas en experiencias reales de aulas de Primaria. De lo más sencillo a lo más avanzado.

Seguir leyendo Actividades TIC de animación a la lectura

Crea tus propios videojuegos con Godot

Para los amantes de Unity y la creación de videojuegos a llegado Godot, es un editor visual, sencillo, flexible, muy potente y lo que es más importante, es software libre.

godot

Cuenta con una interfaz ordenada, donde la mayoría de herramientas son intuitivas y con ayudantes  para facilitar la creación de contenidos. El editor está diseñado no sólo para los programadores, también para los artistas, animadores, diseñadores de niveles, diseñadores gráficos, diseñadores de juegos, etc.

¿Pero qué le hace realmente destacable entre otras opciones como Unity o Game Maker?

Seguir leyendo Crea tus propios videojuegos con Godot

INKSCAPE: Letras rayadas

En este tutorial vamos a ver cómo podemos crear un texto pintado con rayas, tal cómo si fueran los trazos de un lápiz al tratar de sombrear algún dibujo sobre el papel. Durante el mismo veremos cómo utilizar algunos de los efectos que trae incorporado Inkscape para facilitarnos un poco la tarea del dibujo.

l2

Descargar documento: Letras rayadas.pdf

Natron, nuevo software de composición de vídeo Open Source

Muchos conocéis mi afición por el cine y en especial todo aquello relacionado con los efectos especiales. Incluso me he «atrevido» a realizar pequeños talleres en clase [ver ejemplo].

cropped-badeau2A la espera de que llegue versión 2.0 de OpenShot para realizar prácticas de vídeo en clase ( que promete ser «mejor» que otras opciones como Pitivi, Kdenlive, o el compositor de Blender) me he topado con algo un «poquito» más profesional: Natron

Seguir leyendo Natron, nuevo software de composición de vídeo Open Source