CrypTool es una herramienta muy interesante que hay para Windows, pero también existe jCrypTool basada en Java y que podemos ejecutar en Linux, para los que no utilizamos el sistema operativo de Microsoft. Con ella podremos aprender sobre los procesos criptográficos.

Sabemos que existen muchas herramientas para cifrar y descifrar datos, pero no muchos saben acerca de como se produce el cifrado y el descifrado de los datos. Por ello, jCrypTool es bastante aconsejable para aprender sobre la criptografía y experimentar con los algoritmos criptográficos.
Seguir leyendo jCrypTool: aprende criptografía con esta herramienta →
Cada día tenemos más colaboradores! Hoy es Roberto el que nos prepara este estupendo artículo:

«En esta entrada vamos a referirnos a herramientas TIC, aplicaciones y espacios en línea útiles para diseñar actividades, ejercicios, tareas interactivas AICLE que permiten conocer y repasar contenido de lengua/comunicación, afianzar contenidos concretos tanto lingüísticos como de la materia no lingüística….»
Seguir leyendo Creación de ejercicios interactivos →
De nuevo Belén aporta al blog la referencia a un artículo «de obligada lectura», especialmente para aquellos de nosotros (docentes y alumnos) que preparamos presentaciones para clase.

«En la nube TIC se ha hablado mucho y muy bien sobre presentaciones. Os hemos presentado infinidad de herramientas online y offline con características muy distintas. Algunas de ellas más «de moda», otras «de toda la vida» con nuevas posibilidades. Y por supuesto hay un genial artículo de Antonio Omatos sobre cómo y dónde crear una presentación….»
Seguir leyendo Presentaciones «inteligentes» →
Esto es lo que hacemos en nuestros Centros.