Archivo de la etiqueta: programación

Niños y programación: consejos y recursos para que este verano se inicien

Mucho se habla en los últimos tiempo sobre las TIC, las nuevas tecnologías, en el ámbito educativo. Pizarras digitales, ordenadores y tabletas, típicamente. Sin embargo, también hay un uso de las nuevas tecnologías que muchos están empezando a destacar: la programación como herramienta educativa, una apuesta al alza en muchos lugares.

programa

Hablamos de cómo enseñar programación a niños, en edades a partir de los 6 o 7 años. La programación educativa empieza a abrirse hueco en las escuelas y universidades (Universidad de Granada, Universidad de Valladolid) y es una excepcional propuesta para aprender durante este verano. ¿Cómo podemos adentrar a nuestro hijo en este nuevo mundo? ¿Cuáles son las razones para ello? Vamos a descubrirlas.

Seguir leyendo Niños y programación: consejos y recursos para que este verano se inicien

Code.org: aprende a programar (de 0 a 99 años)

Realizando estos días un curso de programación y robótica para profesores (para que posteriormente podamos impartir actividades con nuestros propios alumnos en el aula o en talleres de extraescolares) me he tropezado de nuevo con una interesante y renovada web: code.org

code

Diseñada con el claro objetivo de que pasemos de ser consumidores a creadores de contenidos digitales, desde videojuegos a presentaciones multimedia, nos presenta de forma clara y divertida los fundamentos de la computación y la programación. Apta para todas las edades, abuelos incluidos.

mBOT: robot para aprender a programar

mBOT es un pequeño androide de código abierto creado por la compañía Makeblock. Seguro que la compañía te suena por una campaña reciente para financiar al robot mDrawBot, otro de sus productos.

makeblock-mbot

Pero ahora ha lanzado otra campaña para el desarrollo de mBOT, un pequeño robot orientado a ser una potente herramienta para las aulas y enseñar a los niños a programar.

Seguir leyendo mBOT: robot para aprender a programar

SCRATCH: Trabajando sin Internet

Aunque podemos usar Scratch directamente través de su página web, hay ocasiones en las que necesitamos no depender de una conexión de Internet. Eso es justamente lo que ocurre en mis clases, donde son muchos los equipos conectados para el «ancho de banda» del que disponemos.

logo_scratch

En esta pequeña guía vamos a ver como instalar las versiones 1.4 y/o 2.0 en nuestras máquinas Ubuntu (Linux 32bits y 64bits), estando también disponibles para Windows y MacOS.

Seguir leyendo SCRATCH: Trabajando sin Internet

Scratch: Guía de introducción

«Es un lenguaje de programación que facilita crear tus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, te permite compartir con otros tus creaciones en la web…»

Por fin he terminado una pequeña guía recopilatoria de las sesiones de introducción a la aplicación de programación Scratch y ahora la pongo a vuestra disposición.

scratch

Descargar Introducción a Scratch 2.0.pdf

A partir de ahora iremos publicando las prácticas guiadas y ejercicios propuestos para la evaluación. Los más pequeños pueden descargarse ya las tarjetas Scratch, que ofrecen una manera rápida de aprender nuevas funciones y trucos:

Descargar Scratch2cartas.pdf

Aprende a programar jugando con CodeCombat

CodeCombat es un fantástico juego de rol online desarrollado en HTML5 y CoffeeScript donde podemos aprender los fundamentos de la programación de diferentes lenguajes, mientras nos divertimos jugando y escribiendo código desde nuestro navegador.

codecombat

Como podéis ver en la imagen superior, en la zona de la izquierda entre mazmorras y castillos es donde transcurre el juego, mientras en el apartado de la derecha es donde introducimos el código (con funciones de autocompletado y ayuda incluidas), para controlar el movimiento y las acciones de nuestros personajes.

Seguir leyendo Aprende a programar jugando con CodeCombat

Juega a programar un robot sin ordenador!

Desde Italia nos ha llegado este regalo DIY (hazlo tu mismo) que sería perfecto para trabajar la programación sin ordenador: gratis, sin tiempos de espera, muy divertido y muy práctico.

g4247-5

CodyRoby es un nuevo método para trabajar la programación sin necesidad de contar con un dispositivo electrónico para niños (y adultos!) de cualquier edad. Una vez descargado el kit, puedes  preparar un estupendo juego en unos minutos. El kit incluye 40 cartas de programación, una caja, un tablero y y 5 piezas. Para montarlo, puedes seguir las siguientes instrucciones:

Seguir leyendo Juega a programar un robot sin ordenador!