Existen algunos documentos que por ahora no se «importan» correctamente en LibreOffice/Linux: aquellos que contienen fórmulas matemáticas más o menos complejas. Además está el problema con el descuadre de elementos de las presentaciones de PowerPoint.
Si necesitas recuperar apuntes o exámenes realizados en MS Word y la solución de LibreOffice no te satisface, puedes recurrir en última instancia a un visualizador oficial de la propia Microsoft: Microsoft Word Viewer
Sabíamos que no todo iba a ser un perfecto y que encontraríamos problemas al trabajar con los documentos que ya teníamos en formato de MS Ofiice (prácticamente generados desde todas sus versiones).
Pero no nos imaginábamos alguno de ellos:
Las tablas anidadas importadas desde MS Office son un desastre, todas descolocadas. Hay que rehacer manualmente muchas de ellas.
El tamaño de las imágenes incrustadas como logotipos en las cabeceras y membretes de los documentos no se ajusta a su tamaño real, teniendo que reducir manualmente muchos de ellos.
Las fórmulas matemáticas no se importan bien. Los del departamento de Matemáticas están desesperados rehaciendo apuntes y exámenes.
A la hora de trabajar con documentos almacenados en el servidor de archivos o no se abren, o no importan todo el contenido (desaparecen las imágenes de las presentaciones), o te pide siempre por cada documento las claves de acceso.
Las bases de datos de MS Access no se abren.
Al no coincidir las mismas tipografías en Windows que en Linux algunos documentos aparecen descentrados (sobre todo con las presentaciones de PowerPoint).
Investigando un poco hemos ido resolviendo la mayoría de ellos (muchos se solucionan actualizando a las nuevas revisiones del software). Otros requieren algo más de ingenio:
Lo mejor ha sido importarlas desde un equipo con MS Access y un conector OJDB
Lo del servidor se ha solucionado reduciendo el nivel de seguridad en red desde el panel de opciones, combinándolo con la corrección de los accesos directos instalados a las aplicaciones.