Conocea: vídeos cortos de aprendizaje para los internautas noveles

Puede que la mayoría de vosotros seáis internautas bastante curtidos, con unos cuantos años de experiencia y con soltura a la hora de gestionar páginas y cuentas de usuario. Pero para quien empieza a dar sus primeros pasos en la red, esta tarea que consideramos simple puede ser un auténtico infierno para otras personas. Es por eso que siempre vienen bien iniciativas como Conocea.

Conocea es una página web dedicada a ofrecer cursos divididos en vídeos que duran sólo de 60 a 90 segundos, con conceptos muy básicos para que los novatos no se compliquen nada más empezar. Los hay para aprender a usar Google Drive, Twitter, WordPress, Facebook, Android, Dropbox… básicamente los servicios que casi todos utilizamos.

Es de esas páginas web perfectas para enviar a un familiar o amigo que, por ejemplo, se acaba de comprar un iPhone. En el curso de iPhone tenemos vídeos para aprender a usar Gmail desde ese terminal, por ejemplo. Y la breve duración de sus vídeos lo hace perfecto para que el usuario novel no se asuste. Poco a poco y buena letra, Conocea puede ser una buena herramienta para sugerir a quien tenga miedo de las nuevas tecnologías. Me juego lo que queráis a que alguien de vuestra familia puede beneficiarse de esto.

Visto en: Genbeta.com

DinnerTime, la aplicación móvil que tus hijos odiarán

Tener familiares y amigos docentes en escuelas e institutos hace que frecuentemente oigas sus quejas acerca de cómo la tecnología móvil está perjudicando la atención de los niños. Si eres padre o madre y esto también ocurre en tu casa, quizás te interese la solución que se han sacado de la manda en DinnerTime.

dinner

Este servicio está pensado para instalarse tanto en nuestros móviles como los de nuestros hijos, de modo que podamos comprobar en todo momento estadísticas como tiempos de uso por aplicación o la aplicación que se esté usando en ese momento. A partir de ahí, somos nosotros los que decidimos si bloquearle el uso de ciertas aplicaciones o limitarle el teléfono durante un cierto tiempo.

Seguir leyendo DinnerTime, la aplicación móvil que tus hijos odiarán

Lego Fusion te permite construir en la realidad y jugar en un mundo virtual

Pese a que lo suyo son las piezas físicas, Lego es una compañía que siempre se ha asociado a lo tecnológico, y más recientemente a los videojuegos y las películas. Lego Fusion, su nuevo juguete, rompe como ya hizo con la robótica de Mindstorm, la barrera entre lo analógico y lo digital, abriendo nuevas posibilidades en el ámbito de la educación en nuevas tecnologías.

lego-fusion-town-master-gameplay

Lego Fusion es un paquete que incluye piezas de construcción asociadas a diferentes retos y juegos donde el tablet es el protagonista. Las doscientas piezas de cada pack son las que el sistema de realidad aumentada reconoce al colocarlas sobre una base con tecnología Qualcomm Viewforia. El jugador solo tendrá que construir, hacer una foto a su logro, y éste pasará a integrarse en el juego dentro del tablet o smartphone. Es compatible con Android e iOS.

Seguir leyendo Lego Fusion te permite construir en la realidad y jugar en un mundo virtual

Pipelight: usando Silverlight (y otras cosas) en Linux

El problema

Hace unos años, Microsoft intentó atacar el monopolio de Adobe Flash lanzando su propia tecnología alternativa, Microsoft Silverlight. Desde varios puntos de vista podemos decir que esta «nueva» tecnología fue un total fracaso… pero eso no quita que algunos sitios, servicios de streamingTV y herramientas educativas la utilicen.

silverlight

El proyecto moonlight, basado en el controvertido Mono, fue abandonado justamente por el escaso uso de este complemento. De hecho, al parecer ni siquiera Internet Explorer traerá en el futuro soporte por defecto para Silverlight.

¿Qué hacer entonces cuando alguno de los pocos sitios que utilizan esta tecnología resulta de nuestro interés?

Como siempre, ¡FOSS al rescate!

Seguir leyendo Pipelight: usando Silverlight (y otras cosas) en Linux

Slowmovideo: nuestros videos en slow motion (actualizado)

SlowmoVideo es una aplicación escrita en Qt para Linux y Windows que puedes utilizar para crear vídeos a cámara lenta a partir de vídeos «normales». Pero no creas que lo único que hace es cambiar la velocidad de reproducción de vídeo! También puede reducir la velocidad y acelerar el vídeo con la opción de desenfoque de movimiento.

Dale un toque mas «artístico» a tus prácticas y/o recuerdos de estas vacaciones, especialmente si acompañas a las imágenes con música «tranquila».

Seguir leyendo Slowmovideo: nuestros videos en slow motion (actualizado)

Para seguir mejorando en idiomas…

«Buenos días compañeros: Hace poquito me han pasado dos aplicaciones interesantes para seguir aprendiendo idiomas, tanto para nosotros como para nuestros alumnos.

lyricstraining http://lyricstraining.com/ 

Disponible en varios idiomas ambas (alemán, inglés, francés, etc.). Para entrenar nuestra destreza auditiva desde nuestro navegador de Internet.

De lo mejorcito que he visto últimamente, puedes hacer ejercicios de «Listening» con alumnos, puedes practicar en casa por tu cuenta, o puedes cantar modo «karaoke» en distintos idiomas)

6000palabrasFun Easy Learn

Una APP para Android y otros dispositivos. Podéis descargarla en distintos idiomas y practicar. Basado en fichas con imágenes y locuciones. Es gratuito y no hace falta internet para practicar.

Por Álvaro Fernández, profesor de Inglés y Alemán de los Colegios Diocesanos.

Herramientas colaborativas para pensar y trabajar en red

«Estamos entrando en una nueva etapa de la historia. Hasta ahora el progreso de la humanidad ha estado limitado por un mundo físico y biológico del que no podíamos escapar. No podíamos pensar solos más allá de los límites de nuestro cerebro, ni podíamos pensar juntos más allá de los límites de nuestra organización. Y esos límites no quedan muy lejos ¿cuántas personas podríamos tener un debate cara a cara sin que se vuelva un caos, siendo capaces de llegar a conclusiones comunes? ¿10? ¿20? …»

pensamientocolectivo

Enlace a la fuente original: Herramientas colaborativas para pensar y trabajar en red

Esquemas conceptuales y Mapas mentales: herramientas para el estudio

Para todos aquellos que tienen algo «pendiente», o simplemente desean conocer nuevas herramientas de estudio de cara a futuros retos, os presentamos algunas de las mejores herramientas «tecnológicas» para organizar «las ideas»:

  • Esquemas conceptuales
  • Mapas mentales

mind

Seguir leyendo Esquemas conceptuales y Mapas mentales: herramientas para el estudio

Controla tus presentaciones de LibreOffice Impress desde un móvil o tableta Android/iOS

Impress Remote Control es la aplicación oficial desarrollada para controlar desde dispositivos Android las diapositivas de nuestras presentaciones en LibreOffice Impress, a partir de una conexión bluetooth o Wi-Fi.

Esto es posible gracias a que en LibreOffice 4 se incorporó el soporte para que desde Impress, la aplicación de la suite dedicada a la creación de presentaciones, se pudiera administrar remotamente.

loirc2

Seguir leyendo Controla tus presentaciones de LibreOffice Impress desde un móvil o tableta Android/iOS

Proteger con contraseña una parte del texto en Libreoffice Writer

En alguna ocasión necesitamos que una parte del texto de un documento quede protegido (de forma que no pueda ser modificado por ningún otro usuario), dejando el resto para que se complete o edite.

¿Es esto posible con LibreOffice Writer? icono-Writer

La respuesta es sí, y es muy sencillo de conseguir. Los pasos a seguir son los siguientes…

Seguir leyendo Proteger con contraseña una parte del texto en Libreoffice Writer