La importancia de formar a los alumnos como ciudadanos digitales

Opinión: «La tecnología cambia tan rápidamente que es imposible enseñar a los niños los recursos que necesitarán cuando salgan de la escuela.»

La tecnología cambia tan rápidamente que es imposible enseñar a los niños los recursos que necesitarán cuando salgan de la escuela. Por ello es más útil equipar a los niños con las habilidades de pensamiento necesarias para el mundo digital.

ciudadano-digital

Lo recomendable es enseñar a los niños a ser ciudadanos digitales, creadores digitales y comunicadores digitales. Esto se hace a través de cinco áreas del aprendizaje que son la programación, multimedia, manejo de datos, la tecnología en nuestras vidas y la seguridad electrónica y el objetivo es enseñarles las habilidades necesarias en el uso de la tecnología.

Seguir leyendo La importancia de formar a los alumnos como ciudadanos digitales

Recursos interactivos en Inglés

La primera colaboración de nuestro compañero Jesús Méndez es un portal con decenas de pequeñas actividades categorizadas por materias que podemos utilizar en clase (con las pizarras digitales o el aula de informática) y/o en la pantalla del ordenador (repaso en casa).

actividades

Encontrarás muchos de los conceptos que se explican en clase expuestos de forma divertida, juegos interactivos educativos y simulaciones para matemáticas, práctica del lenguaje, ciencia y conocimiento del medio, estudios sociales, acertijos, música, arte, fiestas tradicionales y mucho más!

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal.

Prácticas con InkScape y MeMaker: crea tu «avatar»

MeMaker es una aplicación de código abierto para GNU/Linux y desarrollada en Python que permite crear avatares rápidamente. El programa tiene una colección de piezas que el usuario puede combinar y ordenar para crear su propia imagen. Con MeMaker, crear un bonito avatar es rapidísimo y muy fácil: vas eligiendo los componentes que te gustan y ellos se van colocando en tu imagen.

memaker1

Lo mejor es que trabaja con gráficos vectoriales y permite exportar el avatar creado a formato SVG, por lo que luego puedes abrirlo con algún editor de gráficos vectoriales como InkScape y modificarlo a tu gusto. Además es capaz de exportar directamente la imagen a BMP o a formato PNG manteniendo el fondo transparente.

Seguir leyendo Prácticas con InkScape y MeMaker: crea tu «avatar»

Leanify reduce el tamaño de los archivos sin perdida de calidad/datos

Leanify es un software que funciona desde la linea de comandos permitiendo reducir el tamaño de una gran variedad de archivos como documentos de textos, imágenes, libros, archivos comprimidos, ejecutables, etc..  con la ventaja que no altera la calidad de las mismos.

free-compression-software

Que como hace esto? Pues utilizando lo que se conoce como un procedimiento o algoritmo de compresión sin perdidas, en el que elimina datos innecesarios como pueden ser los metadatos, comentarios e informes de depuración, volviendo a comprimirlo de nuevo utilizando diferentes herramientas como mozjpeg, ZopfliPNG, LZMA, Zip que pueden variar en función del tipo de archivo.

La lista de formatos compatibles con el programa es bastante impresionante:

Seguir leyendo Leanify reduce el tamaño de los archivos sin perdida de calidad/datos

Astronomía: el proyecto GLORIA nos trae la libertad

Siguiendo la filosofía del software libre, desde ahora tenemos un nuevo proyecto on-line con sabor español y que promete traer la libertad y gratuidad a la astronomía. Todo gracias al proyecto GLORIA (GLObal Robotic telescope Intelligent Array for e-science).

proyecto-glroia-telescopio-universo

Este proyecto abre a los internautas la posibilidad de manejar y orientar a su antojo 17 telescopios robóticos como el del TADs (Telescopio Abierto de Divulgación Solar) situado en el Observatorio del Teide, en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Seguir leyendo Astronomía: el proyecto GLORIA nos trae la libertad

Cómo crear un DVD con capítulos: Devede

Ayer me pidieron crear un DVD para poder reproducirlo en un dispositivo «de salón», en concreto en un modelo de los «antiguos» que no es capaz de reproducir archivos en DIVx, AVIs y similares. Ya tenían creados los archivos de los vídeos (unas presentaciones de fotos con sus efectos y música de fondo creados con programas de los que hablaré en otra ocación) en formato .MP4, y ahí estaba el problema: no valía con copiarlos directamente a un DVD.

Captura de pantalla de 2014-11-26 12:50:36

Reconozco que hace ya mucho tiempo que no trabajo con este tipo particular de proyectos,  por lo que tenía algo oxidados los conocimientos y las referencias a las herramientas necesarias. Después de varios intentos infructuosos con aplicaciones como «HandBrake», «WinFF», «OpenShot», «Brasero» y «K3B» (y no por los programas en sí) recorde la existencia de una sencilla herramienta llamada DeVeDe.

Seguir leyendo Cómo crear un DVD con capítulos: Devede

El CERN libera bajo licencia Creative Commons los datos de sus experimentos en el LHC

El CERN acaba de lanzar su portal online OpenData, en el que ponen a disposición del público los datos que han ido obteniendo durante los últimos tres años de experimentos en el LHC mediante los experimentos CMS, ATLAS, LHCb y ALICE. Estos datos han sido liberados bajo la licencia Creative Commons CC0, la cual da permiso para su libre utilización y edición incluso para fines comerciales.

650_1000_cern

El compromiso de apertura lleva presente en el CERN desde su fundación, razón por la que todas sus publicaciones han sido siempre abiertas y accesibles para todo el público. En su nuevo portal esta filosofía se encuentra más presente que nunca, y facilitan todos los datos en dos modalidades, una de ellas destinada a la educación y la otra a las investigaciones de terceros.

Seguir leyendo El CERN libera bajo licencia Creative Commons los datos de sus experimentos en el LHC

Smartick y el reto de que los niños amen (y aprendan) las matemáticas

Aprender jugando es una receta que suele funcionar para pequeños y jóvenes (y no tan jóvenes), y esa es la base de Smartick. Javier Arroyo Crejo y Daniel González de Vega -dos andaluces sin nada de acento, nos confiesa Arroyo- pusieron en marcha el proyecto en 2009, y cinco años y medio después (llevan tres ofreciéndolo comercialmente) nos han destacado que este método online para aprendizaje de matemáticas para niños de 4 a 14 años funciona.

650_1000_smartick-3

De hecho, ese era tan solo uno de los objetivos de estos dos emprendedores: el de mejorar el rendimiento de los niños españoles en matemáticas para mejorar en los informes PISA -las pruebas de nivel que se hacen a nivel internacional-, y utilizar esta herramienta no solo para fortalecer ese área, sino también la comprensión lectora necesaria para solucionar diversos problemas matemáticos. Smartick mejora el rendimiento en matemáticas, sí, pero su ambición va mucho más allá. La idea es enseñar a los niños a pensar.

Seguir leyendo Smartick y el reto de que los niños amen (y aprendan) las matemáticas

Herramienta de autoevaluación de la competencia digital (RedXXI) para profesores

El Plan de Formación para la adquisición y perfeccionamiento de la competencia digital se basa en distinguir cuatro aspectos o dimensiones competenciales en la competencia digital y diferentes niveles de competencia.

jcyl        redXXI

Las cuatro dimensiones de la competencia digital que se contemplan son:

Seguir leyendo Herramienta de autoevaluación de la competencia digital (RedXXI) para profesores