Este anillo del MIT permite a personas ciegas leer textos con el dedo

Las personas completamente ciegas o con problemas graves de visión pueden leer gracias al braille, pero los textos normales y corrientes quedan fuera de su alcance. Un grupo de investigadores del MIT Media Lab ha ideado una solución que permitirá a personas ciegas leer cualquier texto.

anillolector

El dispositivo es un anillo dotado de una cámara que examina el texto por el que el usuario pasa el dedo. El secreto de su funcionamiento no es la cámara en sí, sino un algoritmo capaz de identificar las letras que señalamos con el dedo y convertirlas en voz.

Seguir leyendo Este anillo del MIT permite a personas ciegas leer textos con el dedo

¡Ya tenemos Tablets en el Cole!

En poco más de una generación, nuestro Colegio ha conocido grandes cambios. Los antiguos encerados se han cambiado por pizarras y pantallas digitales, el globo terráqueo ha sido sustituido por Google Earth, la «Espasa» por la Wikipedia, y en esta tendencia imparable, las tabletas digitales ya tienen su espacio en nuestras aulas.

tablets

La AMPA y el Colegio, en estrecha colaboración, acaban de adquirir 26 tabletas que, en muy pocos días, estarán a disposición de los alumnos todas las etapas educativas para explorar las múltiples posibilidades educativas que ofrecen.

Enmarcadas en un Proyecto de Inmersión Tecnológica, las tabletas han abierto una nueva ventana al futuro de nuestros alumnos. El paisaje educativo con ellas es muy amplio y atractivo. Ahora debemos disfrutarlo y aprovecharlo. Como siempre, gracias al AMPA por su implicación con todos nuestros Proyectos Educativos. Sin su apoyo, nada sería posible.

La tecnología en el Mundodisco

En la inmensidad del vacío del Cosmos, Gran A’Tuin viaja sin rumbo conocido. Es una tortuga, de proporciones increíbles. Sobre ella navegan cuatro elefantes, que portan sobre sus lomos el Mundodisco. Un mundo que sólo existe porque en el Universo tiene que haber de todo, ¿no?

650_1000_gran_a_tuin

Y un mundo así sólo podría salir de la particular mente de Terry Pratchett (desgraciadamente fallecido hoy a la edad de 66 años), uno de los mejores escritores de ciencia ficción y fantasía,  infravalorado en nuestro país y maltratado durante años por diversas editoriales. Y esto a un autor que sólo su compatriota J.K. Rowling era capaz de superar en las listas de ventas británicas.

Seguir leyendo La tecnología en el Mundodisco

Menores y los riesgos de Internet

Internet, Redes Sociales, Educación, Riesgos, Concienciación, Seguridad…son algunas de las palabras que han podido escuchar y aclarar los padres que hoy han acudido a la Conferencia que la Policía Nacional ha impartido en el Colegio sobre los Riesgos del uso de internet para menores.

foto

Realmente interesante y necesaria esta iniciativa del AMPA. ¡Gracias por vuestra colaboración! Ampliamos la noticia con material entregado por la Policía para quiénes no pudisteis acudir.

Seguir leyendo Menores y los riesgos de Internet

PINTA: sencillo editor de imágenes multiplataforma

Nueva versión de Pinta, un software libre multiplataforma inspirado en el conocido Paint.NET de Windows, escrito en C # utilizando las bibliotecas de GTK+, con el que podemos dibujar y editar nuestras imágenes rápidamente, mediante diversos efectos, una completa gestión de capas y varias herramientas de dibujo.

pinta

Es un programa que llama la atención por su sencilla interfaz y facilidad de uso, a la hora de hacer procesamiento de imágenes o dibujar, sobre todo si estás acostumbrado a programas más complejos como GIMP o Krita (especialmente el primero) que tienen una curva de aprendizaje más elevada.

Seguir leyendo PINTA: sencillo editor de imágenes multiplataforma

Seis recursos online para aprender a mecanografiar más rápido

Aunque siempre ha sido muy importante, en un siglo XXI en la que el teclado y lo digital cada vez le va ganando más terreno a la letra escrita de toda la vida, cada vez es más importante tener conocimientos de mecanografía con los que saber escribir correctamente y a la mayor velocidad posible intentando mirar lo menos posible al teclado para conseguir una mayor eficiencia.

m1

Afortunadamente, para perfeccionar nuestras habilidades mecanográficas ya no es necesario acudir a costosos cursos específicos, ya que la red nos brinda todo tipo de recursos gratuitos y online con los que mejorar nuestro nivel y nuestra velocidad mediante ejercicios o incluso unos juegos que buscan darnos el plus de mejorar nuestros reflejos. Hoy os propondremos seis de estos recursos.

Seguir leyendo Seis recursos online para aprender a mecanografiar más rápido

Instant ClassRoom: un aula digital en una maleta para campos de refugiados

Los campos de refugiados no son desde luego el lugar ideal para vivir pero tampoco es sencillo poder impartir clases en ellos. Es por ello que ACNUR junto con la Fundación Vodafone han establecido un acuerdo para facilitar la tarea de llevar la educación a los campos, mediante Instant Classroom.

650_1000_instantclassroom

Una maleta de 52 kg. integra todo lo necesario para poder montar un aula digital en cualquier campo de refugiado. En ella el profesorado dispone de un portátil y 25 tablets para el alumnado con contenido pre-cargado, un proyector, un altavoz y un router 3G para facilitar su tarea.

Seguir leyendo Instant ClassRoom: un aula digital en una maleta para campos de refugiados

SCRATCH: Trabajando sin Internet

Aunque podemos usar Scratch directamente través de su página web, hay ocasiones en las que necesitamos no depender de una conexión de Internet. Eso es justamente lo que ocurre en mis clases, donde son muchos los equipos conectados para el «ancho de banda» del que disponemos.

logo_scratch

En esta pequeña guía vamos a ver como instalar las versiones 1.4 y/o 2.0 en nuestras máquinas Ubuntu (Linux 32bits y 64bits), estando también disponibles para Windows y MacOS.

Seguir leyendo SCRATCH: Trabajando sin Internet