Tablets: Relación de «apps» educativas

En el Colegio Pablo VI hemos realizado una primera evaluación de aplicaciones educativas para empezar a utilizarlas en clase con tablets.

apps-para-niños-798x350

Entre los criterios que se han manejado están la gratuidad de las mismas, las críticas en foros especializados y sobre todo teniendo en cuenta que las apps no tienen valor por si mismas sin la figura del maestro, que las selecciona e integra para convertir la actividad en el aula en una experiencia motivadora.

Seguir leyendo Tablets: Relación de «apps» educativas

DNSMASQ: eliminando publicidad en las tablets del Colegio

Estos días los estoy dedicando a terminar de configurar las tablets que entre el AMPA y el Centro han adquirido para que los chicos las usen en clase. Se han actualizado, instalado un buen conjunto de «apps» educativas (de las que publicaré próximamente un listado) que cubren los niveles desde guardería a 4º de la ESO, y se han creado usuarios específicos de forma que cada nivel esté identificado por un color y sólo tenga acceso a las «apps» que le corresponden.

tablet

Entre los criterios de selección de las «app» estaban la disponibilidad de una versión gratuita. Evidentemente, los desarrolladores de estos programas se merecen una compensación por su trabajo. Pero el método de aparición indiscriminada de publicidad durante el uso con los niños distrae e impide una correcta ejecución de las actividades con las tablets. Con el tiempo se irán adquiriendo las mejores aplicaciones. Mientras tanto intentaremos que al realizar los ejercicios de lecto-escritura no nos interrumpan con cursos de cocina…

Seguir leyendo DNSMASQ: eliminando publicidad en las tablets del Colegio

Fondos de pantalla: personaliza tu dispositivo

¿Qué es lo que más ves en la pantalla del ordenador? Exacto, el fondo de pantalla. Uses los programas que uses, tengas las ventanas abiertas que tengas, el fondo de pantalla está permanentemente colocado en el fondo. Y si antes los usuarios ya cometían delitos visuales como colocar fondos de 640×480 pixeles en una pantalla con tres veces esa resolución, ahora todo se ha complicado mucho más con los dispositivos móviles.

fondo

Así que vamos a repasar algo que es crucial: saber escoger el mejor fondo según el dispositivo y su resolución de pantalla. Porque uno siempre puede ponerse una imagen cualquiera de background, pero no aprovechar todos los pixeles que tenemos ante nosotros es casi un crimen.

Seguir leyendo Fondos de pantalla: personaliza tu dispositivo

journalctl: logs del sistema en los nuevos Linux

La llegada de systemd a la mayoría de distribuciones de GNU/Linux, como sistema de inicio reemplazando a init, ha supuesto una nueva manera de ver de los mensajes del sistema, como pueden ser los del kernel y los diferentes servicios o procesos.

journalctl

Journalctl es ahora la herramienta más utilizada para acceder a los registros del sistema y en esta entrada vamos a ver como podemos echarles un vistazo sin morir en el intento, o lo que es lo mismo, aplicando unos cuantos filtros que nos permitirán separar el polvo de la paja.

Seguir leyendo journalctl: logs del sistema en los nuevos Linux

SKETCHUP: Diseño en 3D en Linux

A la vuelta de «vacaciones» de Semana Santa voy a comenzar las clases con diseño en 3D. Utilizaré algunos de los programas libres más conocidos como Blender, SweetHome3D, y Sketchup.

SimpleProgression_VerticalView_400x400

Mientras que los dos primeros son multiplataforma (MS Windows, MacOs y Linux) el último sólo está disponible para Windows. Gracias a Wine y un par de trucos podremos hacerle funcionar en Ubuntu Linux.

Seguir leyendo SKETCHUP: Diseño en 3D en Linux

MuseScore: editor de partituras multiplataforma

MuseScore es un editor visual de partituras libre y multiplataforma. Tras cuatro años en desarrollo desde su versión previa, esta semana nos dejaba un lanzamiento redondo: MuseScore 2.0.

musescore2

A saber, MuseScore se basó originalmente en el secuenciador midi MusE, para separase más tarde en un proyecto independiente. Se trata de, dicho de manera técnica, un editor de notación musical con el que editar, pero también reproducir partituras, importar y exportar archivos de música en diferentes formatos y un largo etcétera de funciones dirigidas, sobra añadir, a músicos.

Seguir leyendo MuseScore: editor de partituras multiplataforma

RenderMan: descarga gratis el motor de renderizado de Pixar

Hace un año, la empresa norteamericana Pixar le prometió a los asistentes a la conferencia SIGGRAPH 2014 de diseño gráfico que ofrecería RenderMan de manera gratuita, el motor de renderizado con el que han creado películas de animación como Toy Story, Wall-E o Brave, y los efectos especiales de blockbusters del nivel de Titanic, El Señor de los Anillos o las precuelas de Star Wars.

renderman

Ahora, y después de un año de retraso, la versión no comercial del software que hizo que Pixar ganase un Oscar por sus avances en el renderizado en películas animadas ha sido puesto a disposición de la comunidad, de manera que todo el que quiera podrá descargárselo de forma totalmente gratuita y utilizarlo en sus propios proyectos.

Seguir leyendo RenderMan: descarga gratis el motor de renderizado de Pixar

PLEN2: el robot open source que puedes construir con una impresora 3D

PLEN2 es un robot humanoide de código abierto, que cualquiera de nosotros puede construir en su casa, siempre que tengamos a mano una impresora 3D y un destornillador.

robot-japan2

De apenas 20 cm de altura, y 600 gr. de peso, este pequeño robot es capaz de realizar tareas cotidianas como llevar pequeños objetos, traernos el café, echarse unos bailes o jugar unas pachangas al fútbol con sus otros colegas humanoides.

Seguir leyendo PLEN2: el robot open source que puedes construir con una impresora 3D

25 de marzo, Día del Documento Libre

Como todos los años desde 2008 a finales de marzo, la Fundación para la Programación Libre de Europa convoca el Día del Documento Libre. Se organizan eventos por todo el mundo para promover los estándares abiertos para la codificación de datos, permitiendo que cualquier programador pueda crear sus propias herramientas para trabajar con los datos o para convertirlos de formato.

document-freedom-day-2015

Es una celebración relacionada con la compatibilidad, pues lo que se trata de evitar es perder los datos que están codificados de forma indocumentada cuando el formato se queda sin soporte. Para los seguidores de las Celebraciones TIC Internacionales, la Asociación de Técnicos de Informática mantiene un Calendario de celebraciones internacionales dedicadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Firefox: cómo sacar una foto de toda una página web

Las Firefox Developer Tools son un conjunto de herramientas incluidas en el navegador de Mozilla que nos hace la vida más fácil a muchos usuarios, y que son especialmente útiles para todos los que se dedican al diseño web o la creación de complementos para Firefox.

f7

Incluyen muchas características avanzadas como la vista de diseño adaptable, el editor de estilo, e incluso una linea de comandos en la barra de desarrolladores (developer toolbar), con la que podemos tener acceso a multitud de funciones más o menos desconocidas para nosotros.

Seguir leyendo Firefox: cómo sacar una foto de toda una página web