La Biblioteca Vaticana apuesta por el software libre

Fundada en 1451 por el Papa Nicolás V, la Biblioteca Vaticana se encuentra entre las más valiosas del mundo, contando con más de dos millones de libros y manuscritos, algunos ellos tan antiguos que datan del siglo I a.c , e incluyendo obras de artistas como Miguel Ángel o trabajos de científicos como Galileo Galilei.

Desde hace unos años está en pleno proceso de digitalización, para asegurar la conservación a largo plazo de los documentos más importantes, en total 82 000 manuscritos con más de 40 millones de páginas que se podrán consultar en formato de documento FITS (Flexible Image Transport System).

Seguir leyendo La Biblioteca Vaticana apuesta por el software libre

programa PADRE: cálculo de la Renta 2014

Poder realizar la declaración de la renta en Ubuntu es realmente sencillo. Al tratarse de una aplicación Java, la instalación del programa PADRE no tiene grandes complicaciones, salvo por la necesidad de la Máquina Virtual de Java, pero que como verás tampoco es nada del otro mundo, y algún que otro truco para mejorar el uso y la visualización de las tipografías en la aplicación.

Agencia_Tributaria

Seguir leyendo programa PADRE: cálculo de la Renta 2014

RoboLinux: la distro que puede ejecutar software para Windows

RoboLinux es una distribución Linux basada en Debian y que como peculiaridad permite ejecutar aplicaciones nativas para Windows sin utilizar Wine. Sin duda algo muy atractivo para los usuarios que deseen utilizar el software diseñado para la plataforma de Microsoft en esta distro.

one-click-vm

Además, RoboLinux no se vale de Wine para ejecutar este tipo de software no nativo para Linux. ¿Entonces donde está el secreto? Pues bien, el software para el sistema operativo de Redmond puede ser añadido sin ninguna dificultad gracias al uso de una máquina virtual interna que es la encargada de hacer funcionar este software.

Seguir leyendo RoboLinux: la distro que puede ejecutar software para Windows

UBLOCK: bloqueo de publicidad en los navegadores

Esta extensión ya se encontraba disponible para navegadores Chrome. Se ha hecho de rogar, pero por fin los usuarios del navegador Mozilla Firefox pueden usar la extensión uBlock, para bloquear de manera automática la publicidad no deseada mientras navegan, sin que ello suponga que se consuman recursos en exceso, como ocurre con AdBlock Plus.

u0

Esta extensión es más eficiente ya que permite un ahorro de memoria considerable al contrario del gran uso de la misma que hacen otras herramientas similares.

Seguir leyendo UBLOCK: bloqueo de publicidad en los navegadores

Doodle: día de la madre

Como no podía ser de otra manera Google ha querido homenajear a todas las madres por su día con su ya más que conocido doodle.

mothers-day-2015-spain-5108058933952512.2-hp

Esta vez Google pierde la O en su buscador y se lo cede por el Día de la madre a imágenes tan tiernas como una coneja a la que tiran al suelo sus crías, la mamá cisne que protege en sus alas a su hijo o una madre humana que abraza y achucha a su pequeño.

Android: trucos de experto

Android está lleno de trucos y opciones que suelen pasar desapercibidas para los usuarios menos avanzados, sobre todo para aquello usuarios que recientemente han dado el salto al sistema operativo para dispositivos móviles de de Google. Nadie nace siendo un experto Android. Es con el paso del tiempo cuando vamos descubriendo todas sus entrañas.

tweak-android

Por este motivo a continuación vamos a hacer un pequeño repaso a los mejores trucos de Android que todo experto debería de conocer:

Seguir leyendo Android: trucos de experto

Los científicos del Hubble también usan Linux

Comenzamos la semana con una noticia ligera, sin más contenido que una imagen, pero de las que no por muchas veces vistas deja de gustar ver: a Linux en acción en uno de los templos de la ciencia de nuestros días, el telescopio espacial Hubble.

718x479xhubble_in_orbit.jpg.pagespeed.ic.pNn0oTKOoHEqSgcD4L9l

El viernes pasado el Hubble cumplió 25 años y el eco del aniversario dio la vuelta a Internet, algo muy comprensible tratándose del instrumento que nos ha mostrado el Universo como ningún otro antes. Las imágenes más impresionantes del espacio profundo se las debemos a este cilindro de 11 toneladas que orbita a 600km sobre la superficie de la Tierra. Un vistazo a la galería oficial es suficiente para comprobarlo (todas las imágenes se pueden descargar en formato wallpaper para diferentes resoluciones).

Seguir leyendo Los científicos del Hubble también usan Linux

Ranking de la contribución de las Universidades al software libre

Todos los años se presenta un ranking dirigido a realizar una lista ordenada de las Universidades que más contribuyen al software de código abierto en el mundo. Concretamente la que presentamos aquí corresponde a las universidades españolas y está realizado por el Observatorio Tecnológico PortalProgramas analizando un total de 76 facultades.

open-source-logo

Todos los años puede haber cambios en la lista, con variaciones en algunas posiciones, pero por lo general permanece más o menos estable. Pues bien, si te interesa saber qué universidad es la que más colabora con el código abierto y el software libre, en qué puesto está la tuya o cuál está a la cola de todas ellas, no te pierdas este ranking:

Seguir leyendo Ranking de la contribución de las Universidades al software libre