MIT App Inventor: programando aplicaciones para Android

Para terminar el trimestre nuestros alumnos de 4º de la ESO del Colegio Pablo Vi van a aprender nociones básicas sobre el desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles.

e8

Después de iniciarse en la programación de aplicaciones multimedia con Scratch han recibido entusiasmados esta nueva iniciativa, basada en la herramienta MIT App Inventor.

Seguir leyendo MIT App Inventor: programando aplicaciones para Android

Concurso Escolar de Protección de Datos Personales

Durante esta semana los alumnos de 4º de Primaria del Colegio Pablo VI han participado en el concurso promovido desde la Agencia Nacional de Protección de datos:

ilustracion-portada

«La AEPD convoca el concurso escolar ‘Pandijuegos’ para concienciar a los niños sobre la importancia de la privacidad

La iniciativa está orientada a colegios y tiene como objetivo fomentar el conocimiento del derecho a la protección de datos y el valor de la privacidad entre alumnos de 10, 11 y 12 años.»

Seguir leyendo Concurso Escolar de Protección de Datos Personales

Raspberry Pi: 13 webs y cursos para dar los primeros pasos

Hace unos días os ofrecimos una selección de páginas web con tutoriales y cursos para la placa Arduino, con la que podemos crear virtualmente cualquier proyecto de hardware y software abierto. Hoy vamos a ver otra alternativa a estos proyectos, también de bajo coste pero centrada en el software: la Raspberry Pi.

r1

Este pequeño ingenio, que podemos encontrar a la venta en su web oficial o en Amazon, puede convertirse en un reproductor multimedia o hasta en un termostato. Con un poquito de programación y personalización de su sistema operativo, te puede salir cualquier cosa. Sigamos el rastro del material que hay disponible online y veamos algunas webs con cursos donde dar los primeros pasos.

Seguir leyendo Raspberry Pi: 13 webs y cursos para dar los primeros pasos

Las 3 tecnologías clave para el Internet de las cosas

Ya estás escuchando y leyendo mucho sobre ello pero pero irá a más. Nos referimos al Internet de las cosas, toda una realidad con muchas promesas por delante que es posible gracias a tecnologías que se han ido desarrollando en estos últimos años.

i1

Partiendo del término inglés IoTInternet of Things -, estamos rodeados de pequeñas redes y nuevas tecnologías que tienen una única finalidad: conectar el máximo de objetos que nos rodean, entre ellos y con nosotros.

Seguir leyendo Las 3 tecnologías clave para el Internet de las cosas

Firewall: bloquear el acceso a internet a aplicaciones concretas

Hoy me ha surgido un problema con una de las aplicaciones que uso con los chicos en el aula. Una de esas que tienen opciones para descargar complementos, insertar publicidad, o llevar un seguimiento remoto de la actividad realizada con el programa.

firewall

Está claro que no me interesa que los chicos añadan/descarguen nada que pueda afectar al uso para el que se pensó la instalación de dicho programa, o que les bombardeen con publicidad nada apropiada para su edad, ni que sepan las veces o no que utilizo la herramienta o de que manera. En MS Windows bastaría con aplicar reglas específicas en el cortafuegos, pero ¿cómo lo hago en Linux?

Seguir leyendo Firewall: bloquear el acceso a internet a aplicaciones concretas

USB-C: el puerto del futuro

Es el estándar de moda, sobre todo tras la presentación de los nuevos MacBook de Apple. El conector USB Tipo-C se conocerá mundialmente como el conector USB-C, y forma parte de la especificación USB 3.1 que se finalizó en agosto de 2014 y se aprobó finalmente hace tan solo unos días, el 27 de febrero de 2015.

usbc

La pregunta, claro, es cómo afectará este conector a nuestras vidas (tecnológicas), y por supuesto, a nuestros bolsillos. Muchas son las ventajas de un estándar que está orientado a hacerlo todo más simple, más rápido y mejor, pero que eso sí, llevará asociado un periodo de transición en el que deberemos ir haciéndonos a la idea de que habrá situaciones incómodas y algún que otro sacrificio.

Seguir leyendo USB-C: el puerto del futuro

2

http://www.e-faro.info/Imagenes/CHISTES/WChmes02/Acudits2011/110216.ordenador.aula.sobrepeso.jpg

Arduino: 13 webs y cursos para saber por donde empezar

Todos sabemos lo que es el software libre, pero ¿qué hay del hardware libre? Para eso tenemos la plataforma Arduino, demostrándonos que con una pequeña placa base y una libertad total para añadir componentes (además de saber programar) se puede conseguir cualquier función que quieras. Además, se pueden conseguir fácilmente kits de iniciación a un precio no demasiado caro.

arduino_uno_test

Es el dispositivo perfecto para los curiosos que quieren cacharrear. ¿Tentado? Pues vamos a ver algunas páginas web con cursos para todos los que queráis aprender las nociones básicas de esta plataforma.

Seguir leyendo Arduino: 13 webs y cursos para saber por donde empezar

gnuplot: potente software para crear gráficos de funciones matemáticas

gnuplot es un poderoso programa en linea de comandos, que permite crear gráficos de funciones matemáticas en dos o tres dimensiones de todo tipo, e incluye la capacidad de exportarlos a PDF o formatos de imagen como JPG, SVG y PNG.

gnuplot

También se utiliza para producir imágenes en gran variedad de programas como GNU Octave, Maxima, Reduce, Emacs y además posibilita generar código en LaTEX, permitiendo el uso de sus fuentes y fórmulas.

Seguir leyendo gnuplot: potente software para crear gráficos de funciones matemáticas

Fossdroid: directorio de aplicaciones libres y gratuitas para Android

Si quieres librarte de Play Store o tienes alguna ROM de Android que no tiene nada de Google, el siguiente sitio es una excelente alternativa que nos permite tener acceso a aplicaciones libres y open source que se pueden descargar de manera gratuita.

Fossdroid

La idea de este proyecto es mejorar la base de datos de las aplicaciones de F-Droid y mostrarnos de manera dinámica las aplicaciones como si fuera Play Store. De esta forma se pueden ver comentarios, información y más datos. Próximamente tendrá capturas de pantalla y códigos QR.

Seguir leyendo Fossdroid: directorio de aplicaciones libres y gratuitas para Android