El mundo del software es tan amplio como la cantidad de nuestras necesidades que esta tecnología puede cubrir; igualmente, por tanto, el software libre.
Proporcionar educación a la ciudadanía, a los más jóvenes sobre todo, no es sólo una necesidad, sino también una obligación ética y pragmática, y hoy contamos con un buen número de programas de software libre que pueden ayudarnos en esta tarea. Veamos cuáles son.
Los asesinos del cuaderno de verano. Puede sonar duro, pero la realidad es que el entretenimiento de los más pequeños durante el periodo estival ha cambiado de forma muy significativa en los años más recientes. Internet, los gadgets y un enorme movimiento que recorre todo el mundo, y que intenta enseñar las nuevas tecnologías de una forma amena y muy práctica.
Hoy vamos a abordar el problema del qué hacer con los pequeños de la casa con un enfoque diferente. Minecraft, robots y demás fauna tecnológica perfecta para afrontar en verano. Ya no es necesario apuntarse a un campamento y recluirse lejos de la civilización, hoy vamos a hablar de las alternativas tecnológicas más interesantes a las que dedicar el tiempo de todos estos meses de vacaciones.
El Gobierno de Aragón ha actualizado la información y código fuente de 25 servicios y apps de la Administración. Una apuesta para reutilizar las soluciones informáticas que se enmarca en la actividad del Centro de Transferencia de Tecnología (CTT), un sitio donde las administraciones públicas españolas publican software para poder compartirlo entre ellas.
Concretamente, el Gobierno de Aragón ha publicado más de un millón y medio de líneas de código fuente y documentación asociada a este software para su reutilización y poder ahorrar dinero y mejorar la eficiencia de los sistemas. Todo ello cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con sus programas operativos de 2007-20013 y 2014-2020.
En muchas páginas web se utilizan llamadas a dominios externos (doubleclick.net y similares) especializados en realizar labores de ‘tracking’ (trazabilidad o rastreabilidad en castellano) sobre nuestros hábitos de navegación, utilizando cookies persistentes y otras técnicas de fingerprinting que vulneran nuestra privacidad (el ejemplo de Facebook se analizó recientemente en Barrapunto).
Medidas para evitarlo como Do Not Track no funcionan porque su aplicación es voluntaria, se basa en la honestidad del servidor web, y el número de websites que lo implementan es anecdótico (visto también en Barrapunto). La desactivación de las cookies de terceros tampoco es una medida suficiente. Las medidas más efectivas de protección se basan en bloquear, desde el lado del cliente, la navegación a los dominios incluídos en una lista de ‘tracking domains’ (Tracking Protection lists).
Mucho se habla en los últimos tiempo sobre las TIC, las nuevas tecnologías, en el ámbito educativo. Pizarras digitales, ordenadores y tabletas, típicamente. Sin embargo, también hay un uso de las nuevas tecnologías que muchos están empezando a destacar: la programación como herramienta educativa, una apuesta al alza en muchos lugares.
Hablamos de cómo enseñar programación a niños, en edades a partir de los 6 o 7 años. La programación educativa empieza a abrirse hueco en las escuelas y universidades (Universidad de Granada, Universidad de Valladolid) y es una excepcional propuesta para aprender durante este verano. ¿Cómo podemos adentrar a nuestro hijo en este nuevo mundo? ¿Cuáles son las razones para ello? Vamos a descubrirlas.
Muchos hemos visto y usado la opción en nuestros Android de reestablecer los datos de fábrica. Y pensamos que eso es suficiente para eliminar todos nuestros datos personales, pero no es así.
Si alguna vez quieres vender tu teléfono (o deshacerte de él en alguna campaña de recogida de móviles, o cedérselo a un familiar…) es mejor que sigas esta guía para dejar completamente limpio tu terminal y que no haya desagradables sorpresas.
LeoCAD es un programa de diseño asistido por ordenador (CAD), multiplataforma y con licencia de software libre GPL, que nos permite crear modelos de construcciones tipo LEGO de forma intuitiva, y en muy poco tiempo
El programa hace uso de la impresionante colección de herramientas que proporciona la biblioteca de LDraw con sus más de 6000 piezas en total, que nos permite empezar a armar nuestras figuras, simplemente con un movimiento de arrastrar y soltar.
Ah, Linux. O lo defiendes hasta la muerte diciendo que es el sistema definitivo, o lo valoras como un sistema operativo que sencillamente ha perdido en un mundo donde lo que importa son los servicios, las cuotas de mercado y el modelo de negocio de los catálogos de contenido. Las distribuciones Linux siguen arañando sólo un rincón de los titulares hoy en día, pero eso no significa que haya menos usuarios.
De hecho, si eres algo manitas seguro que como mínimo has instalado alguna distribución en una máquina virtual simplemente para curiosear. Pero puedes ir mucho más allá, y vamos a mostrar una lista de recursos útiles para demostrarlo.
No paran de llegar noticias interesantes desde Rusia en relación al software libre, la última es que la empresa JSC Russian Helicopters (Вертолёты России), está trabajando en cambiar todos sus sistemas hacia soluciones nacionales y de código abierto.
Russian Helicopters es una compañía de propiedad estatal, que fabrica y diseña tanto helicópteros de uso militar como civil, abarcando el 14 % de las ventas mundiales con más de 8500 modelos operando en alrededor de un centenar de países.
La Raspberry Pi ha sido la semilla de toda una «revolución maker«, y aunque originalmente este miniPC fue concebido como una solución orientada a entornos educativos, sus posibilidades y prestaciones pronto han logrado convertirlas en base de todo tipo de proyectos hardware, a cual más original.
Aunque hay literalmente cientos de ideas que todo tipo de creadores han logrado hacer realidad gracias a estos dispositivos, hemos querido hacer una lista con 13 de las ideas para la Raspberry Pi que más nos han gustado. Como en cualquier lista, lo importante es que esta es tan solo una muestra de lo que es posible lograr…