El desarrollo de nuevas funcionalidades para Google Meet no para. Hoy os propongo una alternativa a Grid View (del que os hablaba en un artículo reciente) que además añade nuevas opciones de control, otro complemento para «pasar lista» a los alumnos que se unan a nuestras conferencias y por último herramientas para «pintar» sobre la página que estemos viendo/compartiendo.
Aburrido de la «flecha» del cursor? Primero, y como siempre, accedamos a nuestra «tienda» de extensiones desde el navegador Google Chrome….
Siguiente colección de complementos que añaden nuevas e interesantes capacidades a las herramientas de google siempre que trabajemos desde Chrome.
¿Te gustaría usar tu móvil como control remoto para tus presentaciones, enriquecer visualmente tus diapositivas con iconos profesionales o dictar de viva voz tus mensajes de email?
Me he propuesto actualizar varias de las prácticas guiadas para clase que escribí hace tiempo y que distribuyo a mis alumnos en formato PDF. Casi todas tratan sobre el manejo de programas para conseguir un efecto o resultado concreto, y les resulta más fácil de entender si me ven hacerlo primero.
No sólo tengo que grabar cómo manejo el programa y resuelvo el ejercicio; además quiero adjuntar mi imagen desde la webcam, grabar mi voz y el sonido del ordenador, las teclas que pulso en cada momento y los botones que utilizo del ratón.
Si tienes MS Windows es posible que te encuentres con un mensaje de error al tratar de instalar o ejecutar programas como «Audacity«:
El error está relacionado con algunas funciones y recursos que han sido desarrollados para permitir la correcta ejecución de las aplicaciones o juegos en el equipo, de modo que si api-ms-win-crt-runtime-l1-1-0.dll falta o está dañado recibiremos una notificación mediante un mensaje de error emergente como el descrito anteriormente.
Google se está poniendo las pilas estos días agregando nuevas funcionalidades a su herramienta «Meet» para facilitarnos las cosas a los profesores. Ahora podemos gestionar mejor la presencia de nuestros alumnos pero seguimos echando en falta algunas características que ya tienen otras plataformas.
Mientras no las incorporen de forma «nativa» y si tienes clases online de «ventitantos» estas extensiones y trucos te pueden facilitar la vida…
En estos tiempos «extraños» en los que nos vemos obligados a dar clases «online» y debido a la naturaleza de mis asignaturas me gustaría mostrar a mis alumnos no sólo mi escritorio y los programas sobre los que enseño, pizarras y videoconferencias: yo necesito que «vean» con calidad como manejo «apps» desde mi móvil. Y no digamos si hacemos prácticas de desarrollo sobre Android.
Algunos profesores de los Colegios Diocesanos nos hemos unido a la iniciativa de impresión en 3D. https://t.me/CV19_FAB_CYL, y hemos comenzado por lo más básico: la fabricación de máscaras o viseras de protección facial que cubren la cara a los sanitarios con una lámina de acetato.
La comunidad maker en España también está colaborando a través de este sitio web en el cual avisan desde el primer momento de que «un mal respirador o un respirador mal usado, puede matar», para luego ofrecer varios enlaces a grupos de Telegram con discusión sobre diseño y fabricación de ventiladores, así como enlaces a distintos repositorios de GitHub o a modelos disponibles en Thingiverse —con presencia de mascarillas protectoras como protagonistas— para imprimirlos en 3D.
Microsoft Teams es la herramienta que Microsoft ha diseñado para el trabajo en equipo o el aula online. Podemos invitar a todos los alumnos a los que damos clase a chatear, realizar clases virtuales, llamar y colaborar de forma remota desde un único lugar.
Aquellos profesores y alumnos que dispongan cuentas de Educamos tienen acceso a esta herramienta desde su página de correo. Y aunque funciona bien desde un navegador tenemos la opción de instalarlo como aplicación en nuestro Linux.
Las extensiones de Chrome Web Store te permiten personalizar Chrome y añadirle funciones. Visualmente, son pequeños iconos que aparecen al lado de la barra de búsqueda del navegador.
Muchas de ellas pueden resultar útiles a los estudiantes de diferentes etapas educativas, pero también son prácticas para el trabajo docente diario. Lo primero que debemos hacer es aprender a instalar, desinstalar y sincronizar nuestras extensiones para poder usarlas desde cualquier dispositivo.
Cloud Stop Motion es una plataforma Web gratuita (no tienes que instalar nada) que puedes utilizar para crear pequeños cortos en «stop motion»: simplemente activa la cámara de tu dispositivo o PC y comienza a capturar imágenes en serie que podrás personalizar al máximo (o cargar la que ya tengas en tu ordenador).