La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Archivo de la categoría: Vídeo
Avidemux: sencillo y potente editor de vídeo
Esta semana he tenido que ayudar a recortar unos vídeos de unas audiciones de música para separar a los distintos intérpretes en archivos independientes.
Aunque tenía ya instalado Openshot para las tareas de edición de vídeo he decidido utilizar una herramienta más sencilla y no por ello menos potente: Avidemux.
Kodi: el sustituto ideal de Windows Media Center
Queda muy poco para el lanzamiento de Windows 10 y con ello el final de Windows Media Center. El fin de una aplicación que muchos usuarios han usado y que pueden ver su continuación en Ubuntu y en Kodi.
Kodi es la evolución del famoso proyecto Xbmc, un programa que nació para ser la alternativa libre de Windows Media Center y que recientemente e transformó en el proyecto Kodi.
Seguir leyendo Kodi: el sustituto ideal de Windows Media Center
mediainfo: información multimedia de tus archivos
MediaInfo es un sencillo programa en linea de comandos, que nos muestra información de todos los datos y etiquetas relevantes de los archivos de audio y video.
En un solo vistazo y con gran rapidez nos provee de información valiosa de todo tipo: codec, el título, autor, bitrate, duración, relación de aspecto, altura, anchura, si ha sido editado por algún tipo de software, FPS, modo de compresión, canales, duración, idioma de los subtítulos si los hubiera, lista de capítulos, etc…
Seguir leyendo mediainfo: información multimedia de tus archivos
Descargar subtítulos de vídeos de Youtube
El uso pedagógico de vídeos es habitual, sea cual sea el nivel y el área trabajada. Aún más útiles resultan, si cabe, en el caso de la enseñanza de las lenguas extranjeras, o de áreas en lengua extranjera, por el contacto real con la lengua que supone. De sobra es conocido el valor del visionado de textos audiovisuales con subtítulos para mejorar la competencia lingüística, o como medio para facilitar el acceso a los alumnos con deficiencia auditiva.
Para evitar problemas con las conexiones de internet de los centros, o incluso facilitar la “manipulación” como la extracción de escenas concretas, en muchas ocasiones es conveniente descargar el vídeo (y los subtítulos) que queremos usar. He aquí varias herramientas gratuitas que nos lo permiten.
OBS: graba y haz streaming de tu escritorio
OBS MultiPlatform es una herramienta de software que además de facilitarnos hacer grabaciones de audio y vídeo de nuestro escritorio, nos permite transmitirlo en tiempo real a través de varias plataformas de internet.
El programa es bastante potente, ya que nos proporciona todo lo necesario para la realizar la grabación y el streaming, tan solo tenemos que crear una escena al principio y elegir las diferentes fuentes o dispositivos de audio e imagen que vamos a utilizar.
Nos ofrece varias opciones como rotar la imagen, transformarla, retrasar la captura o especificar parámetros más avanzados como el Bitrate de audio/vídeo, resolución, FPS, formato de color, Espacio y Gama de Color YUV.
Flowblade: Editor de video
No se puede decir que en el mundillo de GNU/Linux no dispongamos de abundancia de editores de vídeo (openshot, KDEnlive, avidemux, cinelerra, shotcut…). Uno que acaba de alcanzar su versión 1.0 es Flowblade, un editor no lineal multipista liberado bajo licencia GPL y construido sobre python-mlt, con el que podemos hacer todo tipo de cosas básicas y avanzadas en nuestros archivos multimedia.
Entre las características de Flowblade podemos destacar su variedad de herramientas de movimiento y recorte, 4 métodos de insertar clips de video en el timeline, función soltar y arrastar, soporte de hasta nueve pistas, una gran cantidad de filtros de imagen (50) y audio (30), composición de la imagen (rotar, zoom, superposición, fusión…) y capacidad de soportar los códecs de vídeo y audio más comunes, además de todo tipo de imágenes.
YouTube lanza Kids, su aplicación móvil con vídeos aptos para niños
Google acaba de lanzar YouTube Kids, una nueva aplicación que adapta su red social más popular y exitosa para el uso de los más pequeños de la casa. Con esta app, primero disponible solo en los Estados Unidos, los padres podrán controlar lo que sus niños ven y lo que no en YouTube.
La aplicación divide esos vídeos aptos en cuatro categorías fácilmente accesibles: Series (como Barrio Sésamo, o Pocoyó), Música, Aprendizaje y Explorar. Tampoco falta el botón de buscar, aunque obviamente los resultados quedarán restringidos a los vídeos que el servicio filtre para los niños.
Seguir leyendo YouTube lanza Kids, su aplicación móvil con vídeos aptos para niños
Crea tus propios videojuegos con Godot
Para los amantes de Unity y la creación de videojuegos a llegado Godot, es un editor visual, sencillo, flexible, muy potente y lo que es más importante, es software libre.
Cuenta con una interfaz ordenada, donde la mayoría de herramientas son intuitivas y con ayudantes para facilitar la creación de contenidos. El editor está diseñado no sólo para los programadores, también para los artistas, animadores, diseñadores de niveles, diseñadores gráficos, diseñadores de juegos, etc.
¿Pero qué le hace realmente destacable entre otras opciones como Unity o Game Maker?
Natron, nuevo software de composición de vídeo Open Source
Muchos conocéis mi afición por el cine y en especial todo aquello relacionado con los efectos especiales. Incluso me he «atrevido» a realizar pequeños talleres en clase [ver ejemplo].
A la espera de que llegue versión 2.0 de OpenShot para realizar prácticas de vídeo en clase ( que promete ser «mejor» que otras opciones como Pitivi, Kdenlive, o el compositor de Blender) me he topado con algo un «poquito» más profesional: Natron
Seguir leyendo Natron, nuevo software de composición de vídeo Open Source