Archivo de la categoría: Tablets

DNSMASQ: eliminando publicidad en las tablets del Colegio

Estos días los estoy dedicando a terminar de configurar las tablets que entre el AMPA y el Centro han adquirido para que los chicos las usen en clase. Se han actualizado, instalado un buen conjunto de «apps» educativas (de las que publicaré próximamente un listado) que cubren los niveles desde guardería a 4º de la ESO, y se han creado usuarios específicos de forma que cada nivel esté identificado por un color y sólo tenga acceso a las «apps» que le corresponden.

tablet

Entre los criterios de selección de las «app» estaban la disponibilidad de una versión gratuita. Evidentemente, los desarrolladores de estos programas se merecen una compensación por su trabajo. Pero el método de aparición indiscriminada de publicidad durante el uso con los niños distrae e impide una correcta ejecución de las actividades con las tablets. Con el tiempo se irán adquiriendo las mejores aplicaciones. Mientras tanto intentaremos que al realizar los ejercicios de lecto-escritura no nos interrumpan con cursos de cocina…

Seguir leyendo DNSMASQ: eliminando publicidad en las tablets del Colegio

Herramientas para crear libros digitales, interactivos o eBooks

El uso cada vez más intenso de smartphones, tablets y lectores de eBooks ha hecho que muchos escritores o aficionados a la escritura comenzaran a editar sus libros en los formatos compatibles con estos dispositivos.

Programas-para-crear-libros-digitales

Las herramientas de edición disponibles en la actualidad hacen que crear  libros electrónicos o eBooks sea una tarea bastante sencilla así como también apasionante. Algunas de ellas también permite hacer libros interactivos que luego podes compartir con los más pequeño del hogar o en tus tareas de enseñanza.

Seguir leyendo Herramientas para crear libros digitales, interactivos o eBooks

¡Ya tenemos Tablets en el Cole!

En poco más de una generación, nuestro Colegio ha conocido grandes cambios. Los antiguos encerados se han cambiado por pizarras y pantallas digitales, el globo terráqueo ha sido sustituido por Google Earth, la «Espasa» por la Wikipedia, y en esta tendencia imparable, las tabletas digitales ya tienen su espacio en nuestras aulas.

tablets

La AMPA y el Colegio, en estrecha colaboración, acaban de adquirir 26 tabletas que, en muy pocos días, estarán a disposición de los alumnos todas las etapas educativas para explorar las múltiples posibilidades educativas que ofrecen.

Enmarcadas en un Proyecto de Inmersión Tecnológica, las tabletas han abierto una nueva ventana al futuro de nuestros alumnos. El paisaje educativo con ellas es muy amplio y atractivo. Ahora debemos disfrutarlo y aprovecharlo. Como siempre, gracias al AMPA por su implicación con todos nuestros Proyectos Educativos. Sin su apoyo, nada sería posible.

The Document Foundation lanza LibreOffice Viewer para Android

The Document Foundation, la fundación que está detrás de LibreOffice, nos anuncia buenas noticias y es que ha lanzado una app oficial LibreOffice Viewer para Android.

libreoffice-viewer-android

Integra visores para los distintos tipos de documentos de las suites ofimáticas más utilizadas. Aunque aun es Beta, permite reproducir documentos de texto y presentaciones, además de OpenDocument, también soporta archivos de Microsoft Office.

Seguir leyendo The Document Foundation lanza LibreOffice Viewer para Android

Cinco aplicaciones para fomentar la lectura en los niños

Conviene recordar los beneficios que, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), tiene la lectura.

dia-del-libro-blog

Leer:

  • Aumenta la agilidad mental.
  • Favorece las relaciones sociales
  • Reduce el nivel de estrés
  • Activa el sistema visual
  • Favorece el éxito profesional

Sin embargo, estos beneficios sólo se consiguen si se crea un hábito de lectura, que conviene empezar a desarrollar desde pequeños. Para ello, el papel de la familia es fundamental.

A día de hoy, los padres cuentan con una gran aliada para introducir a sus hijos en el mundo de la lectura: las tablets. Se ha hablado mucho del consumo, cada vez mayor, que los menores hacen de estos dispositivos que son, no sólo una herramienta de ocio, sino educativa.

A continuación os dejamos 5 aplicaciones para desarrollar en los más pequeños el amor por la lectura:

Seguir leyendo Cinco aplicaciones para fomentar la lectura en los niños

Smartick y el reto de que los niños amen (y aprendan) las matemáticas

Aprender jugando es una receta que suele funcionar para pequeños y jóvenes (y no tan jóvenes), y esa es la base de Smartick. Javier Arroyo Crejo y Daniel González de Vega -dos andaluces sin nada de acento, nos confiesa Arroyo- pusieron en marcha el proyecto en 2009, y cinco años y medio después (llevan tres ofreciéndolo comercialmente) nos han destacado que este método online para aprendizaje de matemáticas para niños de 4 a 14 años funciona.

650_1000_smartick-3

De hecho, ese era tan solo uno de los objetivos de estos dos emprendedores: el de mejorar el rendimiento de los niños españoles en matemáticas para mejorar en los informes PISA -las pruebas de nivel que se hacen a nivel internacional-, y utilizar esta herramienta no solo para fortalecer ese área, sino también la comprensión lectora necesaria para solucionar diversos problemas matemáticos. Smartick mejora el rendimiento en matemáticas, sí, pero su ambición va mucho más allá. La idea es enseñar a los niños a pensar.

Seguir leyendo Smartick y el reto de que los niños amen (y aprendan) las matemáticas

Composr: Crea una canción y mejórala gracias a las aportaciones de otras personas

Composr es una aplicación online mediante la cual podremos crear nuestros propios temas musicales de manera colaborativa ayudándonos de la creatividad de otros compañeros. Todo gracias a que cualquier usuario registrado podrá solicitar entrar a nuestras canciones y proponer sus propias ideas para enriquecerlas.

650_1000_composr

Esta web puede llegar a ser especialmente útil para las asignaturas de música en las que se pide a los alumnos que desarrollen una idea o melodía en grupo,  donde cada miembro ha de aportar un instrumento, voz o acompañamiento.

Seguir leyendo Composr: Crea una canción y mejórala gracias a las aportaciones de otras personas

Esta genial app resuelve fórmulas matemáticas con la cámara del móvil

Se llama PhotoMath y es una aplicación gratuita que resuelve problemas matemáticos con la cámara del móvil. Imagina esa interminable e imposible fórmula de la que, por mucho que lo intentes, no logras obtener la solución. PhotoMath utiliza tecnología de reconocimiento de imagen para analizar la fórmula en segundos y ofrecer la solución. Y no solo eso: también explica paso a paso cómo llegar a ella.

 photo2_photomath

PhotoMath es idea de la compañía británica MicroBlink y está disponible gratis en iOS y Windows Phone (pronto también en Android). La firma ha desarrollado una potente tecnología de reconocimiento y procesado de imagen y construido varias aplicaciones para demostrar su valor y posibles aplicaciones a potenciales compradores. PhotoMath es su última creación y el sueño de cualquier adolescente en apuros frente a sus deberes.

Seguir leyendo Esta genial app resuelve fórmulas matemáticas con la cámara del móvil