Archivo de la categoría: Prácticas

Orange Pi PC: rival de la Raspberry Pi por 15€

Desde su primera aparición en el año 2012 la Raspberry Pi ha gozado siempre de una gran popularidad, y hoy en día está posicionada como una de las placas de desarrollo de referencia. Pero su éxito y las mil y un ideas con las que la comunidad ha sabido sacarle partido han hecho que las alternativas que han intentado hacerse un hueco en el sector no hayan sido precisamente pocas.

opiUno de sus rivales clásicos en los últimos tiempos están siendo las Orange Pi, unas placas que con un diseño similar pero que basan su apuesta en los procesadores de Allwinner. El último integrante de esta familia es la Orange Pi PC, un single-board que intenta competir con la Raspberry Pi 2 Model B ofreciéndonos unas especificaciones bastante similares pero vendiéndose a mitad de precio.

Seguir leyendo Orange Pi PC: rival de la Raspberry Pi por 15€

11 webs y canales de Youtube para montar presentaciones desde 0 hasta nivel experto

No sé si os habéis visto en la situación de exponer algo ante el público ayudado de una presentación de diapositivas, pero aparte del miedo escénico también hay que tener en cuenta que esas diapositivas sean lo más cuidadas posible evitando caer en los patrones que muchas aplicaciones nos dan.

presentacionesY otra cosa: si inmediatamente has pensado en Powerpoint como única opción posible para hacer presentaciones, ya te puedes poner un punto negativo. Vamos a ver una lista de recursos y vídeos para aprender a hacer esas presentaciones con varios programas y servicios.

Seguir leyendo 11 webs y canales de Youtube para montar presentaciones desde 0 hasta nivel experto

Distribuciones vulnerables (a propósito) para practicar

Existen distribuciones más o menos vulnerables. Ya hemos hablado de algunas de ellas en nuestros artículos y análisis. Por ejemplo Whonix y TAILS son algunos ejemplos de distros más fiables en este sentido.

seguridad-informaticaPero también hemos hablado de otras como las empleadas por hackers y para realizar auditorías de seguridad.

Seguir leyendo Distribuciones vulnerables (a propósito) para practicar

11 webs y canales de Youtube para aprender GIMP desde 0 hasta nivel experto

Photoshop no es el único programa de retoque fotográfico y diseño gráfico que hay ahí fuera.

gimp

Hoy echaremos un vistazo a tutoriales y vídeos de GIMP, la alternativa a Photoshop abierta y libre por excelencia. Compatible con Windows, OS X y Linux, se trata de una aplicación que puede salvar la vida a todos aquellos que no quieran tener que suscribirse a Adobe Creative Cloud. Veamos qué material podemos encontrar.

Seguir leyendo 11 webs y canales de Youtube para aprender GIMP desde 0 hasta nivel experto

Webs y recursos para aprender idiomas

El nuevo curso académico es un punto de inflexión para algunos de nosotros. Nuevos conocimientos que aprender e ideas sobre las que reflexionar. Habitualmente aprender nuevos idiomas suele estar entre estas.

inglesEn Septiembre muchos alumnos se precipitan a llenar las academias de idiomas para conseguir dominar el francés, inglés o alemán entre otros. Aprender una lengua es una tarea de practicar mucho y gracias a las webs y recursos que os presentamos podréis facilitar mucho este trabajo.

Seguir leyendo Webs y recursos para aprender idiomas

Raspberry Pi frente a Arduino: ¿quién se adapta mejor a mi proyecto maker?

Desde hace mucho programar está al alcance de todos nosotros. Sobre todo gracias a lenguajes como Scratch y el impulso que se ha dado a la informática desde los colegios con proyectos como el de la Raspberry Pi Foundation. Y si hablamos de hardware, hay una frase que creo que es totalmente cierta: «el hardware es el nuevo software». Nunca ha sido más fácil coger componentes, juntarlos y con una mínima programación hacer algo totalmente nuevo.

pi-arduino

En internet encontramos tantos y tantos proyectos por hacer que muchas veces es difícil decidirse. Pero, si queremos crear algo desde el principio, ¿Empezamos con una Raspberry Pi o con un Arduino?

Seguir leyendo Raspberry Pi frente a Arduino: ¿quién se adapta mejor a mi proyecto maker?

uText: editor de markdown sencillo y fácil

uText es un editor de markdown sencillo y simple que, si te dedicas a la generación de contenidos web, o si lo que buscas es una forma rápida de generar texto con formato sencillo, debes probar.

utext

Lo cierto es que para los autores web markdown es una herramienta fantástica, y después de un tiempo ya trabajando en el campo del blogging me doy cuenta de que es una de las mejores herramientas de que disponemos en este campo.

Seguir leyendo uText: editor de markdown sencillo y fácil

Explorando las posibilidades de Linux (X)

Hoy vamos a centrarnos en algunas de las mejores herramientas para desarrollar nuestra faceta artística y creativa. Todas se pueden obtener sin coste (software libre y gratuito), lo que simplifica el poder compartir con otros los resultados de nuestro trabajo.

linux-artist-tux

Editores de imagen «raster» y «vectoriales», diseño en 3D, vídeo edición, producción y síntesis de audio, composición musical,…combínalos como quieras. ¡Hasta tienes distribuciones de Linux específicas para artistas!

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (X)

Ubuntu Core será compatible al 100% con Raspberry Pi

Los amantes de Ubuntu y los amantes de los ordenadores en miniatura Raspberry Pi estáis de enhorabuena: la gente de Canonical ha adaptado su sistema Ubuntu Core a las necesidades de estos pequeños ordenadores consiguiendo la deseada compatibilidad 100%.

raspberry-pi

Ubuntu Core es una versión de Ubuntu bastante básica, pero que conserva todas las funciones esenciales de ésta famosa distribución. Esta distribución trabaja con el gestor de paquetes Snappy, el cual sustituye al antiguo DPKG.

Seguir leyendo Ubuntu Core será compatible al 100% con Raspberry Pi

Shotcut: editor de vídeo 4k de código abierto

Normalmente, aunque existen muchos programas de Software Libre, muchos usuarios suelen preferir las opciones privativas por funcionar mejor que los programas libres. Es el caso de muchos que usan editor de vídeo, el cuál prefieren usar una solución privativa a una solución libre.

shotcut

Por ello hoy os hablamos de Shotcut, un editor de video multiplataforma que poco a poco se está consolidando como una gran alternativa, no sólo para Ubuntu sino para otros sistemas operativos.

Seguir leyendo Shotcut: editor de vídeo 4k de código abierto