Archivo de la categoría: Prácticas

¿Por qué colorear en 2D cuando puedes hacerlo en 3D gracias a la realidad aumentada?

Las aplicaciones de la realidad aumentada han ido integrándose más y más en el segmento de los juegos para niños, y ahora Disney ha dado un paso más en este tipo de escenarios con una aplicación móvil que permite algo singular: colorear en 3D.

Disney-realidad-aumentadaLa división Disney Research ha desarrollado esa aplicación que permite capturar la imagen en tiempo real mientras alguien colorea un dibujo o figura en 2D sobre el papel, y traslada esa experiencia a la pantalla de nuestro tablet o nuestro smartphone con un efecto sorprendente: el dibujo casi cobra vida y se convierte en una figura 3D.

Seguir leyendo ¿Por qué colorear en 2D cuando puedes hacerlo en 3D gracias a la realidad aumentada?

Voxel Builder: crea figuras en 3D

Editores de fotos en la web hay muchos, de vídeos no hay tantos, pero también se pueden encontrar varios de buena calidad, pero constructores de figuras en tres dimensiones se cuentan con los dedos de una mano.

voxelHoy os hablaremos de voxelbuilder.com, una aplicación online que podemos usar para crear figuras en 3D usando bloques de colores, como si fueran píexeles. El objetivo es permitir la construcción de objetos reales de papel, por ejemplo, ya que podremos crear guías de construcción para poder doblar y crear las figuras con tijeras y pegamento.

Seguir leyendo Voxel Builder: crea figuras en 3D

6 originales formas de crear un avatar

Aplicaciones para crear avatares han existido desde siempre: avatares de star Wars, los de wii, los de simpsons… por desgracia no suelen tener mucho tiempo de vida, ya que las productoras acostumbran a demandar a los propietarios cuando se usa la marca sin permiso (algo que ya ocurrió con Simpsonize me, por ejemplo).

pocoyizeAún así, quedan opciones, y si queréis personalizar un personaje para que os represente en la web, aquí os dejamos hoy con seis aplicaciones web bastante originales:

Seguir leyendo 6 originales formas de crear un avatar

Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu distro GNU/Linux

Para esta guía nos encontramos con la complejidad de la familia Linux y el hecho de que haya decenas de ramificaciones.

monitorPor eso mismo y pensando en los usuarios más noveles hemos decidido centrarnos en las herramientas disponibles para Ubuntu, ya que junto a las distros basadas en ella como Mint o Elementary es una de las más utilizada para dar los primeros pasos en Linux.

Seguir leyendo Cómo monitorizar constantemente el rendimiento de tu distro GNU/Linux

storymaps.arcgis.com: cuenta una historia utilizando mapas, fotos y animaciones

Esta semana ha empezado con el anuncio de la NASA indicando que han encontrado evidencias del flujo de agua líquida en Marte, agua salada que ha marcado el terreno en diferentes regiones.

marteDespués de dicha noticia son muchos los medios que han publicado imágenes y animaciones del descubrimiento, pero en esri.com tienen la mejor recopilación hecha con una estupenda herramienta.

Seguir leyendo storymaps.arcgis.com: cuenta una historia utilizando mapas, fotos y animaciones

Piper: un kit para que los más pequeños aprendan electrónica mientras juegan a Minecraft

Con frecuencia os hablamos acerca de distintas iniciativas que tienen por objetivo fomentar el interés de los más pequeños por el mundo de la electrónica, la tecnología o la ingeniería de una forma en entretenida.

Piper

En esta ocasión nos ha llamado la atención Piper, un kit para que los más pequeños aprendan electrónica mientras juegan a Minecraft.

Seguir leyendo Piper: un kit para que los más pequeños aprendan electrónica mientras juegan a Minecraft

RaspAnd: Corre Android en tu Raspberry Pi

RaspAnd es un sistema operativo desarrollado para trabajar con la segunda versión de Raspberry Pi(la versión quad core con 1 GB de RAM) y que permite ejecutar el sistema operativo Android al completo(con Play Store incluido) en nuestra pequeña Raspberry.

RaspAndEn realidad éste sistema salío al mercado a principios de año, sin embargo los desarrolladores van sacando versiones novedosas que van trayendo nuevas funciones y mejora en la compatibilidad.

Seguir leyendo RaspAnd: Corre Android en tu Raspberry Pi

Genial.ly: la alternativa española a Prezi

Lanzada a principios de marzo de este año, Genial.ly se postula como la alternativa española a Prezi y Sway, el último servicio de presentaciones virtuales alumbrado por Microsoft.

genialyCompetir con ellas, sin embargo, parece que no le resultará complicado, pues se trata de una herramienta completa muy útil a la hora de crear infografías, posters, revistas digitales y un amplio abanico de recursos digitales. Nosotros la hemos probado y este es el resultado.

Seguir leyendo Genial.ly: la alternativa española a Prezi

Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar

La expresión “nativo digital” está ya tan extendida que, como suele ocurrir siempre que un nuevo término entra a formar parte de lo cotidiano a través de los medios de comunicación, casi nadie reflexiona sobre su verdadero significado.

scratchMitch Resnick, físico y doctor en Ciencias de la Computación, sí lo hace. Y mucho. Su conclusión es que estos “nativos digitales” en realidad utilizan la tecnología de forma natural pero muy poco provechosa. Navegan por Intenet, juegan o chatean a través de sus móviles, pero no dominan la tecnología. De hecho están muy lejos de hacerlo porque nadie les ha enseñado.

Seguir leyendo Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar

OS BOXES: instalaciones virtuales de casi cualquier Linux listas para probar

Ya hemos hablado en otras ocasiones de las ventajas de tener instalado en nuestro equipo (Linux, Windows o Mac) un programa de «máquinas virtuales», sobre todo si quieres probar otros sistemas operativos sin tener que renunciar al que ya tienes instalado. Las soluciones más cómodas vienen de la mano de VirtualBox y de VMware Player, ambas gratuitas y muy fáciles de usar.

slide-vbPero estas aplicaciones sólo simulan un PC vacío sobre el que podemos instalar «virtualmente» cualquier sistema operativo como si de un ordenador real se tratase. Y aquí es donde aparece la «pereza» sólo de pensar en descargar el CD/DVD de instalación, esperar a que se copien los archivos, configurar, actualizar, reiniciar, etc… Pero ¿y si nos lo diesen todo hecho?

Seguir leyendo OS BOXES: instalaciones virtuales de casi cualquier Linux listas para probar