Archivo de la categoría: Prácticas

Los consejos de 21 bloggers expertos para tener un gran blog

Siempre es bueno acudir a los expertos para que te den algún consejo. Después, tú decides si esas recomendaciones son buenas o malas y si las pones en práctica o no. El otro día me encontré con un post del bloguero británico David Lane en el que recogía los consejos de otros 20 blogueros para escribir un buen blog.

21-consejos-blog

Todos ellos son expertos en la generación de contenidos, marketing online y blogs. Tienen miles de visitas en sus blogs y miles de seguidores en sus cuentas de Twitter…

Seguir leyendo Los consejos de 21 bloggers expertos para tener un gran blog

Trece consejos para empezar con el vídeo más allá de no grabar en vertical

La masificación del vídeo ha sido una de las grandes revoluciones del siglo XXI, y si hay algún culpable en los últimos tiempos, es la popularidad del smartphone. Este gadget na permitido grabar lo que otras veces se perdía. Ha dado para que quede constancia de las torpezas de cualquier especie del reino animal, replantearnos cuestiones de derechos de imagen o incluso para hacernos pensar nuestros propios valores. Pero sobre todo ha dado para ver innumerables vídeos grabados en vertical en Facebook y Youtube.

Como sabemos que ninguno de vosotros comete ese error, lo descartamos, pero tenemos otros trece consejos que pueden veniros bien para mejorar. ¿Os apuntáis?

Seguir leyendo Trece consejos para empezar con el vídeo más allá de no grabar en vertical

TinyJPG nos comprime las imágenes conservando su calidad desde su misma web

¿Nunca os ha pasado que queréis colocar una imagen en algún sitio web (como por ejemplo Facebook o vuestro blog) y al comprimir la imagen a un tamaño adecuado para ello la calidad se resiente demasiado?

Captura de pantalla de 2014-12-03 20:45:29

TinyJPG es una página que nos comprime las imágenes con unos algoritmos que priorizan esa calidad que normalmente se pierde.

Seguir leyendo TinyJPG nos comprime las imágenes conservando su calidad desde su misma web

Recursos interactivos en Inglés

La primera colaboración de nuestro compañero Jesús Méndez es un portal con decenas de pequeñas actividades categorizadas por materias que podemos utilizar en clase (con las pizarras digitales o el aula de informática) y/o en la pantalla del ordenador (repaso en casa).

actividades

Encontrarás muchos de los conceptos que se explican en clase expuestos de forma divertida, juegos interactivos educativos y simulaciones para matemáticas, práctica del lenguaje, ciencia y conocimiento del medio, estudios sociales, acertijos, música, arte, fiestas tradicionales y mucho más!

Pulsa sobre la imagen para acceder al portal.

Prácticas con InkScape y MeMaker: crea tu «avatar»

MeMaker es una aplicación de código abierto para GNU/Linux y desarrollada en Python que permite crear avatares rápidamente. El programa tiene una colección de piezas que el usuario puede combinar y ordenar para crear su propia imagen. Con MeMaker, crear un bonito avatar es rapidísimo y muy fácil: vas eligiendo los componentes que te gustan y ellos se van colocando en tu imagen.

memaker1

Lo mejor es que trabaja con gráficos vectoriales y permite exportar el avatar creado a formato SVG, por lo que luego puedes abrirlo con algún editor de gráficos vectoriales como InkScape y modificarlo a tu gusto. Además es capaz de exportar directamente la imagen a BMP o a formato PNG manteniendo el fondo transparente.

Seguir leyendo Prácticas con InkScape y MeMaker: crea tu «avatar»

Leanify reduce el tamaño de los archivos sin perdida de calidad/datos

Leanify es un software que funciona desde la linea de comandos permitiendo reducir el tamaño de una gran variedad de archivos como documentos de textos, imágenes, libros, archivos comprimidos, ejecutables, etc..  con la ventaja que no altera la calidad de las mismos.

free-compression-software

Que como hace esto? Pues utilizando lo que se conoce como un procedimiento o algoritmo de compresión sin perdidas, en el que elimina datos innecesarios como pueden ser los metadatos, comentarios e informes de depuración, volviendo a comprimirlo de nuevo utilizando diferentes herramientas como mozjpeg, ZopfliPNG, LZMA, Zip que pueden variar en función del tipo de archivo.

La lista de formatos compatibles con el programa es bastante impresionante:

Seguir leyendo Leanify reduce el tamaño de los archivos sin perdida de calidad/datos

Cómo crear un DVD con capítulos: Devede

Ayer me pidieron crear un DVD para poder reproducirlo en un dispositivo «de salón», en concreto en un modelo de los «antiguos» que no es capaz de reproducir archivos en DIVx, AVIs y similares. Ya tenían creados los archivos de los vídeos (unas presentaciones de fotos con sus efectos y música de fondo creados con programas de los que hablaré en otra ocación) en formato .MP4, y ahí estaba el problema: no valía con copiarlos directamente a un DVD.

Captura de pantalla de 2014-11-26 12:50:36

Reconozco que hace ya mucho tiempo que no trabajo con este tipo particular de proyectos,  por lo que tenía algo oxidados los conocimientos y las referencias a las herramientas necesarias. Después de varios intentos infructuosos con aplicaciones como «HandBrake», «WinFF», «OpenShot», «Brasero» y «K3B» (y no por los programas en sí) recorde la existencia de una sencilla herramienta llamada DeVeDe.

Seguir leyendo Cómo crear un DVD con capítulos: Devede

Los cursos online que Google recomienda para ser ingeniero de software

La ingeniería de software es una de las carreras profesionales más demandadas (y mejor pagadas a largo plazo) en la actualidad. Aprender programación y otros conocimientos de ingeniería informática puede ser enormemente útil, incluso para otras ramas profesionales.

cursos

La tecnología ya es completamente transversal. ¿Qué conocimientos adquirir? ¿Qué cursos hacer? Google tiene unas cuantas recomendaciones para ti.

Seguir leyendo Los cursos online que Google recomienda para ser ingeniero de software

Cómo encontrar y eliminar archivos duplicados en Linux

Desde hace unos días el servidor de archivos del Colegio me avisa de que se está quedando sin espacio para almacenar nuevos documentos. Este mismo problema aparece en algunos equipos donde los usuarios van haciendo copias sin control de muchos de los trabajos que utilizan a diario. En otras ocasiones duplican sobre su espacio personal los archivos públicos de otros usuarios que consideran importantes o interesantes en lugar de quedarse con la referencia al original.

buscar

Los archivos duplicados son un gasto innecesario de espacio en disco, espacio que no sólo utilizamos nosotros, también el sistema necesita ese recursos para funcionar. Después de todo , si  realmente necesitamos el mismo archivo en dos lugares diferentes siempre se puede establecer un enlace simbólico (como un acceso directo) o uno duro (duplicar la referencia al mismo contenido) manteniendo de esta manera una sola copia física en el disco .

Pero ¿cómo encuentro yo los duplicados entre la maraña de cientos de miles de carpetas y ficheros?

Seguir leyendo Cómo encontrar y eliminar archivos duplicados en Linux

Como utilizar el patrón de diapositivas en Impress

De nuevo me encuentro preparando una presentación aunque en PowerPoint, y de base estamos utilizando algunas presentaciones de otros compañeros de años anteriores que nos sirven, por un lado para mantener el mismo formato, y por otro para tomar algunas ideas de como han realizado el mismo trabajo con anterioridad.

impress

Sin embargo me he llevado una sorpresa al ver que ninguna de las presentaciones que tenemos utiliza el Patrón de diapositivas o diapositiva maestra. En todos los casos repiten una y otra vez las mismas imágenes, texto o lo que sea, común en todas las diapositivas, en lugar de utilizar un patrón.

¿Que es el patrón de diapositivas o diapositivas maestras?

Seguir leyendo Como utilizar el patrón de diapositivas en Impress