Archivo de la categoría: Prácticas

Cómo crear un «favicon» para tu web o blog

Según la wikipedia «un favicon, del inglés favorites icon (icono de favoritos), también conocido como icono de página, es una pequeña imagen asociada con una página o sitio web en particular. Los navegadores gráficos suelen mostrar el favicono de la página visitada, si ésta lo posee, en la barra de direcciones y en el encabezado de la pestaña correspondiente.

understanding-favicons

Asimismo los utilizan para identificar más fácilmente las páginas, presentándolos junto a sus respectivos títulos, en las listas de marcadores (navegadores web) o favoritos, en los historiales (navegador web) de páginas visitadas y de navegación reciente, y toda vez que deban hacer referencia a ellas.»

El favicon además de cumplir con la función de identificar tu página con un pequeño icono, también denota profesionalismo, en la actualidad todas las páginas profesionales lo tienen.

Seguir leyendo Cómo crear un «favicon» para tu web o blog

28 ideas para usar Twitter en la enseñanza

No es algo novedoso afirmar que las redes sociales se han implantado en la vida cotidiana de cada uno de nosotros y su función ha ido evolucionando desde el encuentro en la red de grupos de amigos hasta el punto de que empresas, colegios y demás organismos hagan usos de ellas.

twitter-college-tweets1

Algunos educadores están empezando a usar Twitter para captar la atención de sus alumnos tanto dentro como fuera de clase. A continuación enumeramos algunas opciones interesantes a explorar:

Seguir leyendo 28 ideas para usar Twitter en la enseñanza

INKSCAPE: Vectorizar imágenes bitmaps

Inkscape ofrece desde la versión 0.40 la posibilidad de vectorizar imágenes de mapas de bits (JPG, PNG, GIF, BMP,TIFF…) mediante una aplicación integrada denominada Potrace.

v1Su finalidad es “rasterizar” el mapa de bits para convertirlo en un SVG y poder editarlo como un documento de vectores. Las razones puede ser muchas y variadas, desde artísticas (seguir trabajándolo en Inkscape) a técnicas (exportarlo como ruta a Gimp o como curva bezier-path a Blender ).

Descargar documento: Vectorizado.pdf

 

Guía de compras de robots para niños: los mejores modelos según la edad

La idea que habitualmente se ha tenido respecto a los robots, al menos en el ámbito de plantearlo como un regalo para niños, ha sido la de un juguete tecnológico para entretenerse. Pero por suerte, esa idea hay que desterrarla ya.

bqrobot

Hoy en día, el mercado nos da una buena cantidad de juguetes robóticos que aportan más en el ámbito educativo que en el puramente de ocio. Así que si quieres regalar un robot a un niño, toma nota de nuestra guía de compras con lo mejores modelos según la edad.

Seguir leyendo Guía de compras de robots para niños: los mejores modelos según la edad

Google incluye soporte de documentos ODF

En un post en Google+ (donde sino…) la multinacional norteamericana ha anunciado una noticia que los amantes del software libre esperábamos desde hace tiempo: el soporte para la importación de los tres principales formatos de archivo ODF, los cuales a partir de ahora serán totalmente compatibles con Google Drive, algo que ya podemos comprobar también en su página oficial de soporte.

odf-document

Es decir .odt para documentos de texto, .ods para hojas de calculo y .odp para presentaciones, los formatos de archivo que la mayoría de linuxeros utilizamos con programas de software libre como LibreOffice u OpenOffice y que ahora también podremos editar de manera individual o de forma conjunta con otras personas mediante Google Docs.

Seguir leyendo Google incluye soporte de documentos ODF