Aunque siempre ha sido muy importante, en un siglo XXI en la que el teclado y lo digital cada vez le va ganando más terreno a la letra escrita de toda la vida, cada vez es más importante tener conocimientos de mecanografía con los que saber escribir correctamente y a la mayor velocidad posible intentando mirar lo menos posible al teclado para conseguir una mayor eficiencia.
Afortunadamente, para perfeccionar nuestras habilidades mecanográficas ya no es necesario acudir a costosos cursos específicos, ya que la red nos brinda todo tipo de recursos gratuitos y online con los que mejorar nuestro nivel y nuestra velocidad mediante ejercicios o incluso unos juegos que buscan darnos el plus de mejorar nuestros reflejos. Hoy os propondremos seis de estos recursos.
Aunque podemos usar Scratch directamente través de su página web, hay ocasiones en las que necesitamos no depender de una conexión de Internet. Eso es justamente lo que ocurre en mis clases, donde son muchos los equipos conectados para el «ancho de banda» del que disponemos.
En esta pequeña guía vamos a ver como instalar las versiones 1.4 y/o 2.0 en nuestras máquinas Ubuntu (Linux 32bits y 64bits), estando también disponibles para Windows y MacOS.
Seguro que el alguna ocasión habéis querido saber el hardware que tiene vuestro ordenador por alguna razón, ya sea para cambiar algún componente o buscar alguna driver. Si no lleváis mucho tiempo usando Linux puede que no conozcáis las herramientas necesarias para averiguar los datos que queráis y eso es precisamente lo que os quiero explicar en este articulo, como obtener información sobre el hardware que tiene vuestro ordenador.
Os voy a mostrar varias formas o programas que os darán toda la información que podáis necesitar en Ubuntu/Linux.
Chrome Experiments nació a principios del 2009 para que la comunidad pudiera demostrar su creatividad creando experiencias con las que experimentar con las posibilidades de estándares como Javascript, WebGL o HTML5, y la manera en la que estos son ejecutados por el navegador Chrome de Google sin necesidad de complementos adicionales.
Los años han pasado y esta iniciativa ha alcanzado los 1000 experimentos demostrando que Chrome sirve para mucho más que para navegar, ocasión que Google ha querido celebrar remodelando por completo su web y creando una experiencia mediante la cual podremos visualizar todos los experimentos creados en los últimos seis años en un entorno animado en HTML5 que reaccionará cuando pasemos el ratón sobre él.
Una vez finalizada la práctica (no hace falta que esté rematado del todo) vamos a seguir unos sencillos pasos para «incrustar» el proyecto de «Scratch» en nuestro blog.
Audacity es el mejor programa existente para la grabación y edición de audio disponible en Open Source. Esto es, que es de libre distribución y podemos disfrutar de él sin tener que pagar por una licencia de uso.
Descargar manual y guía para las prácticas: audacity.pdf
Cuando hablamos de la Raspberry Pi solemos referirnos a ese ordenador pequeño pero resultón, con una potencia limitada pero que nos permite poner en marcha nuestra imaginación y crear infinidad de artilugios. La nueva Raspberry Pi 2 Model B eleva las posibilidades pero… ¿qué es lo que se puede hacer con una RPI?
Hoy os presentamos 9 increíbles proyectos que puedes hacer con la Raspberry Pi. Desde el clásico reproductor multimedia para el salón hasta una estación meteorológica. Y mucho más…
Ahí van las instrucciones paso a paso para construir nuestro primer videojuego: «Controlar el movimiento de la bruja con las teclas flecha derecha, izquierda, arriba y abajo para esquivar a los dragones y capturar el mayor número posible de estrellas.»
Ya podemos disfrutar de una nueva versión de Inkscape, el software multiplataforma de diseño vectorial que utiliza el estándar SVG como formato de archivo nativo y que se distribuye de forma libre.
El programa además es una excelente alternativa a otros editores de gráficos vectoriales como Adobe Ilustrator, Corel Draw, Xara Xtreme o Macromedia FreeHand.
«Es un lenguaje de programación que facilita crear tus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte; además, te permite compartir con otros tus creaciones en la web…»
Por fin he terminado una pequeña guía recopilatoria de las sesiones de introducción a la aplicación de programación Scratch y ahora la pongo a vuestra disposición.
A partir de ahora iremos publicando las prácticas guiadas y ejercicios propuestos para la evaluación. Los más pequeños pueden descargarse ya las tarjetas Scratch, que ofrecen una manera rápida de aprender nuevas funciones y trucos: