Año tras años las consultoras hacen pronósticos, a partir de sucesos recientes, de lo que va a pasar en el futuro de las TICs y, generalmente se acercan. En esta ocasión les traigo las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas hasta 2016 según Gartner, Inc., una de las compañías líderes en la investigación y elasesoramiento en tecnologías de la informacióndel mundo.
La ingeniería de software es una de las carreras profesionales más demandadas (y mejor pagadas a largo plazo) en la actualidad. Aprender programación y otros conocimientos de ingeniería informática puede ser enormemente útil, incluso para otras ramas profesionales.
La tecnología ya es completamente transversal. ¿Qué conocimientos adquirir? ¿Qué cursos hacer? Google tiene unas cuantas recomendaciones para ti.
Es una realidad que los sistemas operativos basados en GNU/Linux siguen sin explotar su potencial en el mercado doméstico. Su cuota de uso en nuestros ordenadores portátiles y domésticos sigue rondando el 1 y 2% según Net Applications, y aunque todos los años escuchamos frases del tipo “este será el año de Linux en la sobremesa”, estas predicciones nunca terminan por cumplirse.
Pero los datos de los ordenadores domésticos no pueden hacernos caer en el error pensar que Linux es un fracaso, porque si le prestásemos atención a toda la tecnología que nos rodea nos encontraríamos con la sorpresa de que el pingüino está muy presente en nuestro día a día.
Seguidamente detallamos y dejamos el link para visualizar una serie de documentales sobre nuevas tecnologias, linux, el software libre, Google, el Hacktivismo, los Hackers, los peligros en la red y otros temas relacionados con las nuevas tecnologías.
Estos tres términos, software libre, economía y ecología, poco parecen tener en común. El software libre es algo de la era moderna, de la rama de las nuevas tecnologías y toda una revolución del pensamiento en cuanto a su filosofía, ética y moral. La economía es algo que ya viene de lejos, desde que el dinero está en nuestras vidas y que ahora estamos viendo como nos ha llevado a una crisis mundial.
XPRIZE es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1995 que se ha hecho famosa por sus desafíos y competiciones para incentivar la evolución tecnológica en muy diferentes ámbitos como el espacial (Google Lunar XPRIZE), la medicina (Qualcomm Tricorder XPRIZE) o el medio ambiente (Progressive Insurance Automotive XPRIZE).
Ahora se han propuesto un nuevo reto: conseguir la alfabetización de 250 millones de niños en todo el mundo, permitiéndoles alcanzar habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética, dándoles el poder de tomar el control de su propio aprendizaje y en definitiva su futuro.
Si ya has visto todos los documentales sobre la historia de la informática que te recomendábamos hace unas semanas, hoy tenemos nuevas sugerencias para que pases un entretenidísimo fin de semana. En este caso nos centramos en Internet y rescatamos varios documentales sobre la Red de redes que nos ayudan a entender no sólo cómo fue su origen sino cómo ha llegado a convertirse en lo que conocemos hoy.
A través de nuestra compañera Belén me llega la primera entrega de una serie de artículos escritos por Antonio Omatos sobre cómo trabajar la «identidad digital» con los alumnos de de la ESO.
La información está mucho más ampliada en la revista digital de PortalProgramas. Una de las cosas más interesantes de esta edición es que hay proyectos que no participaron en las ediciones anteriores, lo que significa que el software libre sigue desarrollándose y esto ya de por si es una buena noticia para nosotros los usuarios.
Leo en xataka.com el siguiente artículo, y aunque no estoy de acuerdo con algunos de sus planteamientos si puede considerarse una llamada de atención y punto de partida para una reflexión/discusión en clase.