Archivo de la categoría: Información

Gestiona tus finanzas personales con HomeBank

En esta ocasión vamos a hablar de HomeBank un interesante programa de software libre que nos permite organizar nuestras finanzas personales y que hace unos días alcanzó su versión 5.0.

homebank

Una edición que soluciona varios errores, incorpora nuevas gráficas de columnas apiladas (stack charts) para realizar informes presupuestarios, se añade un diálogo a las estadísticas de archivo, se rediseña y mejora el proceso de importación desde otros programas, a la vez que se añaden nuevos filtros de gastos e ingresos.

Seguir leyendo Gestiona tus finanzas personales con HomeBank

Más allá del software: software libre

¿Cómo le explicaríais a alguien que no comprende del todo el concepto de software qué es el software libre? No es fácil, porque cuando comienzas a hablar de licencias, derechos y obligaciones, profundizas… Al final es un lío. Por eso a veces vale la pena no profundizar, olvidarse de la parafernalia e intentarlo con una analogía que le entre bien al espectador.

Más allá del software: software libre es una charla de TEDxLaLaguna -organizado de manera independiente a las TED originales- que sirve como analogía idónea para que cualquiera entienda un poco mejor qué es o en qué se basa el software libre.

Visto en muylinux.com

Si tú también te sientes un adicto al móvil, no puedes perderte… ¡THE PHONBIES!

Muchos niños y adolescentes han estrenado después de Navidad su primer teléfono móvil. Otros ya lo tienen y se lo llevarán de vacaciones. Comienzan los campamentos, excursiones, los viajes a la playa, a la montaña o al pueblo de toda la vida, pero no por ello los menores de edad van a “desconectar”.

protegelesthephonbies

Dejarán en sus casas el ordenador de mesa o el portátil, pero todos llevarán consigo el smartphone o la tablet…

Seguir leyendo Si tú también te sientes un adicto al móvil, no puedes perderte… ¡THE PHONBIES!

Cuatro errores que frecuentemente comenten los recién llegados a Linux desde Windows

Es frecuente que cada vez que sale una versión nueva de Linux , como consecuencia se añadan nuevos usuarios que dejan Windows y empiezan a usar las nuevas distribuciones, y a partir de ahí he visto que frecuentemente comienzan a cometer equivocaciones, derivadas de pretender usar el nuevo sistema operativo de forma similar a como usaban el anterior.

error

Creo que en este sentido los cuatro errores mas frecuentes en el manejo de Linux por el recién llegado son los siguientes:

Seguir leyendo Cuatro errores que frecuentemente comenten los recién llegados a Linux desde Windows

Actividades TIC de animación a la lectura

Todos estamos de acuerdo en que la lectura es un caballo de batalla para los educadores y una actividad necesaria para nuestros alumnos que no siempre quieren realizar. La introducción de las TIC en esta tarea puede ampliar mucho las posibilidades de llegar hasta ellos, con actividades más atractivas, más específicas, desde un enfoque diferente y que les permita trabajar también otras competencias. Conozcamos muchas de ellas…

lectura5

Las TIC también se abren camino entre las actividades de Animación a la Lectura: tanto las  rutinas en las que se han introducido las TIC sin apenas darnos cuenta, como actividades en las que las TIC resultan imprescindibles. Todas ellas, basadas en experiencias reales de aulas de Primaria. De lo más sencillo a lo más avanzado.

Seguir leyendo Actividades TIC de animación a la lectura

28 ideas para usar Twitter en la enseñanza

No es algo novedoso afirmar que las redes sociales se han implantado en la vida cotidiana de cada uno de nosotros y su función ha ido evolucionando desde el encuentro en la red de grupos de amigos hasta el punto de que empresas, colegios y demás organismos hagan usos de ellas.

twitter-college-tweets1

Algunos educadores están empezando a usar Twitter para captar la atención de sus alumnos tanto dentro como fuera de clase. A continuación enumeramos algunas opciones interesantes a explorar:

Seguir leyendo 28 ideas para usar Twitter en la enseñanza

10 tareas TIC para fomentar la lectura

«La animación a la lectura es una línea de actuación prioritaria en educación.  El desarrollo de la competencia lectora es algo fundamental para afrontar con éxito el resto de competencias.  En este artículo se recogen algunos detalles prácticos de un plan lector desarrollado en tercer ciclo  de Primaria en íntima relación con el uso educativo de las TIC…»

lectura

Leer el artículo completo en nuestro blog del Plan Lector del Colegio Pablo VI  «Más que papel«.