Archivo de la categoría: Formación
El miedo a la multa de Microsoft amenaza con llevar al apagón tecnológico a colegios e institutos
Educación anuncia que el gigante informático hará inspecciones a partir de marzo para comprobar licencias
Ya hemos hablado varias veces de esto. Alternativas «libres» hay desde el sistema operativo hasta el software de la mayoría de las pizarras digitales, pasando por herramientas ofimáticas, diseño gráfico, grabación y composición multimedia, etc.
Preparación para lo inevitable:
-
Curso Linux del ministerio:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/43/cd/ -
Curso online y para integrarlo en un moodle: http://formacionprofesorado.educacion.es/index.php/es/materiales/materiales/74-introduccion-a-linux?start=1
-
Este es el listado completo de recursos para el auto-aprendizaje: http://formacionprofesorado.educacion.es/index.php/es/materiales/materiales
Curso: Las tabletas en el aula.
Una vez que está operativa el aula de tablets para el edificio de infantil que generosamente nos ha proporcionado el AMPA se ha procedido a realizar un curso para que el profesorado pueda explotar con éxito este recurso.
Se han instalado en todas las tablets las siguientes aplicaciones educativas para el uso con los alumnos:
- Symbaloo
- QR Droid
- Augment
- Aurasma
- Navidades_AR
- ColAR
- AR Flashcards
Cómo enseñar a programar a los más pequeños
Son muchas las personas que sustentan que debería ser esencial enseñar a los niños a programar, siempre desde un punto de vista más básico y visual, sin código de por medio, sino mediante juegos que les ayuden a resolver problemas de una forma lógica.
Y aunque sea una tarea difícil, enseñar a programar, hay herramientas que facilitan mucho la tarea de enseñar y de que los niños (o no tan niños) aprendan los fundamentos de la programación.
Ver artículo completo: http://www.genbetadev.com/formacion/como-ensenar-a-programar-a-los-mas-pequenos
Realidad aumentada y realidad de la de todos los días…
http://www.librorealidadaumentada.com/
- Esta semana empezamos las pruebas de sociogramas con los alumnos de la ESO. Para ello vamos a utilizar las aulas de informática y el software de IESOCIO.
- Están muy interesados en instalar Linux en las aulas del colegio de Tte. Arévalo, montar un moodle en el servidor de cámaras y ampliar el disco duro para los repositorios de los libros digitales.
- Los comerciales de SM nos presentarán su soluciones para los libros digitales y cómo van a ser accesibles (si como módulo adicional de educamos, si con su plataforma EVA, etc…)
- Ya han llegado solicitudes de otros colegios para utilizar el programa de encuestas. Dado el interés y los posibles beneficios (pensadlo como una fuente de financiación para el departamento de informática y/o de los cacharros que utilizamos) he pensado que sea un proyecto del departamento dónde todos podamos aportar y mejorar la herramienta (la primera de muchas, espero). En caso contrario me lo gastaré todo en PIPAS.
- Hay otro proyecto para automatizar la recogida de datos de los seminarios/tutorías, que habría que integrar en la intranet.
¿Quieres aprender/enseñar a programar de forma divertida?
¿Te gustaría saber hacer tus propios videojuegos? ¿Alguna vez se te ha ocurrido una estupenda idea de una aplicación para el móvil?. Si puedes imaginarla, te ayudamos a que aprendas a crearla. ¡El límite lo pones tú!
La web parece interesante: http://programamos.es/
¿Posible extraescolar/taller especializado? ¿concurso entre clases/grupos?
Guión Jornada formación TIC
- Inicio a las 10:30, tras la entrega de notas.
- 3 horas distribuidas en dos sesiones de 180 minutos, y un descanso de 30 minutos
- 1ª Sesión: 10:30 a 12:00. Reunión común. Lugar: Sala de Audiovisuales.
- 2ª Sesión: 12:30 a 14:00. Tres grupos, de 20 personas.
Salas de informática Planta principal, Planta baja(comedor) y Ciclos (Pasillo).
1ª Sesión: Presentación líneas generales Plan TIC 2013 -2016
- Objetivos específicos
- Mejora exponencial del modelo educativo
- Reconocimiento externo
- Ser Centro de referencia TIC
- Mejorar las encuestas de satisfacción
- Retorno de la inversión en TICs
- Objetivos Profesorado / Alumnos / Familias
- Compromisos del Centro
- Por parte del Equipo Directivo
- Por parte del Claustro
- Estructura y organización
- Equipo TIC
- Recursos materiales / Espacios dedicados
- Servidor de Archivos
- Educamos (tutorías, PDFs)
- Web/Intranet (Incidencias, Archivos, Aulas,Curriculum)
- Moodle
- Canal Youtube, Picassa, Twitter???
- Personal docente
- Trabajo con los alumnos
- Actividad del centro /AMPA
- Formación
- Encuestas
- Normas de USO
2ª Sesión
- Intranet
- Realizar encuesta a través de moodle.
- Email / Webmail
- Educamos
Nuevas formas de hacer presentaciones e infografías
Buscando alternativas al típico PowerPoint para crear gráficos, esquemas y/o presentaciones me he topado con esto. En todos los casos hay que registrarse (en menos de 15 segundos) para acceder a la versión gratuita.
1. Info.gram
2. Piktochart
3. Easel.ly
4. PowToon
5. Prezi:
Con una presentación en Prezi no te mueves de izquierda a derecha; en lugar, cada clic dispara un zoom de cámara a cada una de tus secciones.
Temas previstos para el año que viene
Propuestas de mejora para la página web/intranet
- Mejorar la validación de usuarios en la Intranet
- Terminar módulos de estadísticas
- Rediseño gráfico de la intranet
- Reducir y unificar los CSS
- Mejorar menú superior y navegación entre páginas
- Mejorar código javascript de galerías y selectores
- Cambiar sistema de banners, agrupar imágenes y nuevas animaciones
- Mejorar sistema de gestión de usuarios (padres, alumnos)
- Sustituir el sistema de noticias (multicentro), añadir etiquetas predefinidas para clasificar, permitir asociar la noticia a uno o varios canales y/o permitir «relacionar» las noticias unas con otras
- Mejorar el sistema de edición de secciones/páginas, añadir bloque de noticias relacionadas, «mover/copiar» páginas entre canales
- Cambiar código de la prestoteca para dar de alta a todos los usuarios automáticamente, añadir nuevos tipos de objetos (Música, DVD, videojuegos), añadir comentarios/valoración a los objetos, añadir fechas de devolución y alarmas
- Nuevo sistema de encuestas por bloques, nuevo método para crear varios lotes de una tacada, selección múltiple de lotes para activar, desactivar, mover, eliminar, mejorar plantillas para la generación de claves, permitir guardar encuestas parciales con clave personal, cambiar los radio de 1 opción por checks
- Terminar los módulos de Cuadro de mando integral, Gestor documental, Administrador de procesos, Administrador de indicadores, Administrador de cuadros de mando
- Actualizar el sistema de descargas, permitir «subir» varios documentos a la vez y mejorar presentación en los listados
- Implementar los nuevos módulos de: Gestión de personal, Inventario, Peñas, Sociogramas, Orlas, Correo interno y Cuaderno de notas
- Integrar las bases de datos de los aplicativos para facilitar la validación de usuarios (moodle-intranet)
Propuestas de cursos de formación para el profesorado
- Cifrado y protección de documentos y/o USBTrabajo y manejo avanzado de documentos PDFCreación de contenidos con ExelearningGestión básica de cursos en Moodle
- Diseño gráfico
- Creación de presentaciones y edición de video
- Mantenimiento y puesta a punto de tu ordenador
- Mantenimiento y puesta a punto de tu Tablet
- Blogs y redes sociales
- Edición de audio con Audacity
- Creación de Comics para clase
- Creación de presentaciones con Prezi
- Diseño web
- Manejo y herramientas de Pizarra Digital
- Licencias para publicación y uso de contenidos digitales
- Gestión básica de cursos en Edmodo
- Diseño 3d para contenidos educativos con Blender y Sketchup
- Introducción a la programación de ordenadores con Scratch para niños
- Animaciones avanzadas e interactivas en PowerPoint
- Mapas conceptuales
Sobre tablets y pizarras digitales…
Pensando en la llegada masiva (cualquier día de estos) de las tablets a las aulas…