¿Necesitas crear algún tipo de estructura tubular para un proyecto de clase? CraftyAmigo en una herramienta online que puede ayudarte con tu diseño.
https://www.craftyamigo.com/
Archivo de la categoría: Educación
Listado de software educativo «libre»
Citando a Richard Stallman, fundador de GNU y de la Free Software Foundation:
Cuando decimos que un programa es libre, lo que queremos decir es que se ha publicado bajo una licencia que garantiza a los usuarios cuatro libertades esenciales: las libertades de ejecutar, copiar, modificar y redistribuir el programa para contribuir a la comunidad. No significa que sea necesariamente gratuito, aunque casi todos estos programas lo son. Esa es solo una ventaja secundaria adicional que las escuelas pueden tomar en cuenta…
https://libreplanet.org/wiki/Dynamic_Table_Free_Educational_Software
Nuevos Laboratorios virtuales para las materias de Biología, Química, Física, Matemáticas y Tecnología
PhET proporciona simulaciones científicas y matemáticas divertidas, gratuitas, interactivas y basadas en la investigación. Prueban y evalúan exhaustivamente cada simulación para garantizar su eficacia educativa. Estas pruebas incluyen entrevistas con estudiantes y observación del uso de simulación en las aulas. Las simulaciones están escritas en HTML5 (con algunas simulaciones antiguas en Java o Flash) y pueden ejecutarse en línea o descargarse. Todas las simulaciones son de código abierto.
Nota: Puedes encontrar enlaces a muchos más sitios como este en el artículo Laboratorios virtuales para los cursos de Biología, Química, Física, Matemáticas y Tecnología (29 agosto 2020)
TurboWarp: Compilador de Scratch
TurboWarp es un proyecto de complemento a Scratch que compila los proyectos originales a JavaScript para hacerlos ejecutar más rápido, en cualquier plataforma (Windows, Linux, Mac, Chromebooks…) que disponga de un navegador moderno, y además añadiendo nuevas funcionalidades como modo oscuro, más resolución de escenario o eliminado limitaciones como el número de clones entre otras muchas cosas.

servidor minetest + postgreSQL en linux (I)
Este año me he propuesto «llevar a otro nivel» los talleres de minetest para desarrollar todo tipo de proyectos educativos: introducción al modelado 3D, estudio de instalaciones en viviendas, reconstrucción de monumentos y arquitectura clásica, diseño de circuitos digitales, introducción a la programación, construir una réplica de nuestro colegio a escala, explorar un nuevo planeta, estudiar la influencia del ser humano sobre la colonización de un entorno, reproducir una batalla histórica, imaginar una ciudad del futuro, construir un mundo sin armas,…

Y no sólo eso. La idea es crear tantos «mundos» como grupos de alumnos de los diferentes niveles educativos quieran participar, involucrar a los profesores de las asignaturas correspondientes e incluso permitir a los chicos disfrutar tanto en el centro como desde sus casas (incluidos periodos no lectivos).
Así que… ¿Cómo lo hacemos?
Seguir leyendo servidor minetest + postgreSQL en linux (I)Cómo añadir secuencias animadas a las cabeceras de classroom
Cuando creas espacios virtuales en classroom para tus asignaturas los puedes personalizar con una imagen de cabecera que tenga relación. Google te proporciona unas cuantas y puedes subir las tuyas, pero con el paso del tiempo el panel se vuelve «soso»…

Creación de horarios disponibles
¿Qué son los horarios disponibles de Google Calendar?
Con los horarios disponibles otras personas pueden reservar reuniones en tu calendario.
Cuando crees horarios disponibles podrás compartirlos con tus alumnos publicando un calendario de horarios disponibles.

Hoja de ruta de Google Meet – próximas funcionalidades
No es perfecto. Y muchos echamos en falta algunas características propias de otras aplicaciones de videoconferencia que nos vendían muy bien para nuestras clases «online».

Si bien es posible suplir esas «carencias» mediante el uso de trucos y complementos de terceros Google no deja de trabajar para incorporarlas cuanto antes de forma nativa:
Seguir leyendo Hoja de ruta de Google Meet – próximas funcionalidadesi Love pdf
Sois muchos los que me preguntáis por alguna herramienta para pasar los pdfs a word, unir o dividir pdfs.
Os recomiendo la web de ilovepdf, ya que no tenéis nada que instalar, sólo arrastrando y soltando vuestros archivos en el espacio de trabajo de la web os fusionará, comprimirá, dividirá, convertirá…en cuestión de segundos.
Hay una versión gratuita y otra de pago con más opciones.
MEJORAR LAS «VIDEOCLASES» GOOGLE MEET CON EXTENSIONES PARA CHROME II (actualizado!)
El desarrollo de nuevas funcionalidades para Google Meet no para. Hoy os propongo una alternativa a Grid View (del que os hablaba en un artículo reciente) que además añade nuevas opciones de control, otro complemento para «pasar lista» a los alumnos que se unan a nuestras conferencias y por último herramientas para «pintar» sobre la página que estemos viendo/compartiendo.

Aburrido de la «flecha» del cursor? Primero, y como siempre, accedamos a nuestra «tienda» de extensiones desde el navegador Google Chrome….
Seguir leyendo MEJORAR LAS «VIDEOCLASES» GOOGLE MEET CON EXTENSIONES PARA CHROME II (actualizado!)