Archivo de la categoría: Documentación

Symbaloo de las herramientas TIC usadas en Secundaria

Nuestra compañera Belén se ha propuesto ganarse el título de colaboradora más activa de este blog (ánimo a los demás). Hoy nos descubre otro panel/resumen de herramientas.

«Aquí os dejo el Symbaloo de las herramientas TIC para Secundaria utilizadas en todas las entradas publicadas en nuestro querido Palabras Azules hasta la fecha.

Se trata, pues, de una recopilación de los recursos digitales empleados en nuestro espacio para la animación en la creación literaria y expresión escrita.

Es una estupenda selección de recursos que incluyen desde editores de audio y vídeo, a aplicaciones para crear cuentos digitales, murales colaborativos o un relato robot, entre otros muchos.

He comprobado que todas las aplicaciones continuaran funcionando y, tal y siguiendo el ejemplo de el Symbaloo de Infantil, he incorporado una etiqueta descriptiva en cada uno de los bloques para que sea más sencillo saber la utilidad de la herramienta en un solo golpe de vista.

Espero que este symbaloo os sea de muchísima utilidad.»

Creación de ejercicios interactivos

Cada día tenemos más colaboradores! Hoy es Roberto el que nos prepara este estupendo artículo:

weewebwonderwordle

«En esta entrada vamos a referirnos a herramientas TIC, aplicaciones y espacios en línea útiles para diseñar actividades, ejercicios, tareas interactivas AICLE que permiten conocer y repasar contenido de lengua/comunicación, afianzar contenidos concretos tanto lingüísticos como de la materia no lingüística….»

Seguir leyendo Creación de ejercicios interactivos

Presentaciones «inteligentes»

De nuevo Belén aporta al blog la referencia a un artículo «de obligada lectura», especialmente para aquellos de nosotros (docentes y alumnos) que preparamos presentaciones para clase.

multimedia

«En la nube TIC se ha hablado mucho y muy bien sobre presentaciones. Os hemos presentado infinidad de herramientas online y offline con características muy distintas. Algunas de ellas más «de moda», otras «de toda la vida» con nuevas posibilidades. Y por supuesto hay un genial artículo de Antonio Omatos sobre cómo y dónde crear una  presentación….»

Seguir leyendo Presentaciones «inteligentes»

Mostrar qué aplicaciones están usando internet

En algún momento todos hemos tenido la necesidad/curiosidad de saber qué está haciendo realmente nuestro equipo. Especialmente cuando notamos que navegamos/descargamos más despacio de lo habitual.

lsof

En Linux tenemos varias herramientas muy sencillas y eficaces que nos pueden proporcionar toda esa información:

Seguir leyendo Mostrar qué aplicaciones están usando internet

Estupendos enlaces matemáticas, física, química

Nuestro compañero Samuel Morales nos hace llegar los siguientes enlaces con recursos:

«Os paso enlace de matemáticas (4º ESO y bachillerato) excelente. Incluye multitud ejercicios resueltos:
En este otro hay que registrarse pero merece  mucho la pena. Hay infinidad de videos explicando problemas
de matemáticas, física y química:
 
Como muestra, un botón:

Recursos didácticos y para la formación del profesorado. Servicio de Innovación y Formación del Profesorado

De nuevo gracias a nuestra compañera Belén del Monte nos facilita el enlace a una nueva página de artículos y recursos para docentes: Esta vez del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

141003_EDU_Blackboard.jpg.CROP.promo-mediumlarge

http://www.scoop.it/t/recursos-educativos-by-sifop-carm

 

Centro de Recursos OnLine (CROL) de la Junta de Castilla y León

Nuestra compañera Anastasia Maestre del Colegio de la Asunción nos hace llegar este enlace al Centro de recursos online de la Junta de Castilla y León. Este espacio web proporciona recursos educativos catalogados curricularmente y espacios temáticos diferenciados: Unidades didácticas, Búsqueda curricular, Pizarra digital, Material multimedia, Espacios web, Capacitación docente, Educación inclusiva y Experiencias didácticas e innovadoras.

crol

NOTA: Algunos materiales didácticos elaborados por maestros de la Comunidad de Castilla y León sólo están disponibles para usuarios registrados del Portal de Educación.

Casi 100 actividades para desarrollar la competencia digital en el aula.

Resultado de un proyecto colaborativo que surgió del TAAC “La competencia digital en el aula”, organizado por el ITE del Ministerio de Educación de España.

actividades-digitales

(Pulsa sobre la imagen para descargar el documento)

Busca la recopilación de actividades (no herramientas) que sirvan para desarrollar la competencia digital del alumnado: actividades en las que estos tengan que buscar y seleccionar información, transformar la información en conocimiento, crear, presentar, publicar, comunicarse, colaborar… utilizando las TIC.

Visto en: Blog de Josechu Ferreras

VNC: Alternativa a la pizarra digital

A estas alturas no voy a negar las numerosas ventajas que una pizarra digital (PDI) proporciona para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con un buen uso del recurso y una programación de los contenidos exhaustiva y rigurosa hacen que tanto profesores como alumnos/as salgan beneficiados: clases más atractivas y vistosa, participación de los alumnos/as e interacción con tus alumnos y la materia objeto de estudio, uso de nuevas fuentes de recursos educativos…

pantalla_tablet

Desgraciadamente el precio de una PDI es tan elevado que la instalación en todas las aulas ha de hacerse poco a poco. Pero si podemos «jugar» de manera «interactiva»  con el resto de la instalación necesaria, como son el proyector, una pantalla blanca y un PC  no necesariamente potente conectado a la red ( y ésta con WiFi).

Seguir leyendo VNC: Alternativa a la pizarra digital