Archivo de la categoría: audio

Cómo incorporar la cámara del móvil a los programas de edición/retransmisión de vídeo como OBS con vdo.ninja

VDO.Ninja envía video en tiempo real desde un móvil, tablet u ordenador remoto directamente a OBS Studio u otro software habilitado usar un navegador web. VDO.Ninja se ofrece como un servicio web gratuito, sin descargas o registros, pero también está disponible su código fuente para montar tu propio servidor local. Podemos llamarlo la «navaja suiza» de la transmisión de audio y video.

Simple y poderoso. La funcionalidad gira en torno a dos tipos de URL:

  • URL de envío: Se utiliza en el dispositivo (teléfono, cámara web, etc.) para capturar y transmitir el video y el audio.
  • URL de recepción: Al abrir esta dirección en cualquier navegador o programa podrás ver la transmisión en directo en una interfaz limpia y a pantalla completa.

Opcionalmente puedes instalar la app para el móvil que te dará más control sobre la transmisión: App

Seguir leyendo Cómo incorporar la cámara del móvil a los programas de edición/retransmisión de vídeo como OBS con vdo.ninja

Cómo transmitir Tu escritorio GNOME a un Chromecast (con audio, soporte Wayland / X11) usando «Cast to TV»

Cast to TV  es una extensión de GNOME Shell para emitir archivos multimedia a dispositivos Chromecast (y similares, como los miracast de los televisores del Colegio) recientemente actualizada con soporte para transmitir el escritorio con su sonido, y que funciona sobre Wayland y X11. Se apoya en el complemento «Cast to TV – Desktop Stream Add-on«.

Para que funcione la transmisión de escritorio, necesitas «Cast to TV» versión 14 o posterior, que solo admite GNOME Shell 3.36 y 3.34 (Ubuntu 20.04 y 19.10, y Fedora 31 y 32).

Seguir leyendo Cómo transmitir Tu escritorio GNOME a un Chromecast (con audio, soporte Wayland / X11) usando «Cast to TV»

Más extensiones de Chrome para alumnos y profesores

Siguiente colección de complementos que añaden nuevas e interesantes capacidades a las herramientas de google siempre que trabajemos desde Chrome.

¿Te gustaría usar tu móvil como control remoto para tus presentaciones, enriquecer visualmente tus diapositivas con iconos profesionales o dictar de viva voz tus mensajes de email? 

Seguir leyendo Más extensiones de Chrome para alumnos y profesores

música diseñada para programar

Code Radio es una web de freeCodeCamp, una de las mejores plataformas educativas online en donde ofrecen formación gratuita para programadores. Desde el 2018 mantienen una transmisión en su canal de YouTube llamada justamente Code Radio (en YouTube son bastante populares las transmisiones infinitas de música relajante), pero hace poco decidieron llevar ese proyecto un poco más allá.

Ahora Code Radio tiene su propia web a la que puedes ingresar para escuchar música especialmente curada por un DJ y productor musical que colaboró con la plataforma y que también disfruta de la programación

Seguir leyendo música diseñada para programar

Páginas web para hacer música con el teclado

Existen cientos de sitios que permiten crear música sin instalar nada, pero solo algunos de ellos ofrecen la posibilidad de usar el teclado para crear ritmos y tocar melodías.

pianoSi no sólo sois unos amantes de la música, sino que preferís componerla por vosotros mismos en vez de limitaros a escuchar la de los demás, hoy os traemos varias páginas web que seguro que os gustan.

 

Seguir leyendo Páginas web para hacer música con el teclado

ANoise: mejorar la productividad en Ubuntu

Como ya he comentando en diferentes ocasiones, lo cierto es que no me gusta trabajar escuchando música, y menos aún la radio, sobre todo cuando estoy escribiendo; y es que no me termino de centrar en lo que estoy haciendo; no soy multitarea.

anoisePara aquellos que no conozcais ANoise indicar que se trata de un sencillo y minimalista reproductor, que se integra completamente en Ubuntu y cuyo objetivo es aislarte del exterior para centrarte en tu productividad.

Seguir leyendo ANoise: mejorar la productividad en Ubuntu

11 webs y canales de YouTube para aprender edición de sonido desde 0 hasta nivel experto

Muchos se creen que grabar algo tan aparentemente simple como un podcast es sólo cuestión de ponerse ante el micrófono, grabar tu voz, exportar a MP3 y subirlo a la red. Malas noticias: es mucho más complicado que eso. Todos los que se hayan atrevido con el podcasting han tenido que aprender conceptos de la edición de audio.

audio

Y si nos ponemos con la creación de canciones completas o programas de radio con música, entonces la cosa ya sube mucho más de nivel. Si la motivación no se os ha ido, echad un vistazo a estos sitios para dar los primeros pasos y perfeccionar lo que ya sepamos.

Seguir leyendo 11 webs y canales de YouTube para aprender edición de sonido desde 0 hasta nivel experto

Explorando las posibilidades de Linux (X)

Hoy vamos a centrarnos en algunas de las mejores herramientas para desarrollar nuestra faceta artística y creativa. Todas se pueden obtener sin coste (software libre y gratuito), lo que simplifica el poder compartir con otros los resultados de nuestro trabajo.

linux-artist-tux

Editores de imagen «raster» y «vectoriales», diseño en 3D, vídeo edición, producción y síntesis de audio, composición musical,…combínalos como quieras. ¡Hasta tienes distribuciones de Linux específicas para artistas!

Seguir leyendo Explorando las posibilidades de Linux (X)